Juicio por la Muerte de Bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba: Un Caso que Conmociona
Solicitudes de Condena y Alegatos en el Juicio
La semana pasada, los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini pidieron una condena a prisión perpetua para Brenda Agüero, mientras que mostraron mayor indulgencia hacia diego Cardozo, ex ministro de Salud provincial. este juicio histórico se centra en la trágica muerte de cinco bebés en el hospital Materno Neonatal de Córdoba. Las querellas han intensificado sus demandas, solicitando penas severas para todos los implicados.
Según la fiscalía, hay pruebas contundentes que demuestran que Agüero administró dosis letales de potasio o insulina a los cinco bebés fallecidos y también a otros ocho que sobrevivieron.En contraste, para Cardozo se solicitó una pena más leve: tres años de prisión condicional y tres años de inhabilitación por su papel como coautor del encubrimiento calificado debido a la gravedad del caso.
Lo sorprendente fue el tono elogioso del fiscal Ruiz moreno hacia Cardozo durante su alegato. «Cardozo nos enseñó sobre integridad con su última declaración»,afirmó Ruiz Moreno,quien destacó las palabras del ex funcionario sobre su desconfianza generalizada respecto al entorno médico y las circunstancias alrededor del hospital.
Demandas Adicionales por Parte de las querellas
Esta semana fue el turno para los alegatos presentados por los abogados representantes de las familias afectadas. Ambas partes solicitaron igualmente la máxima pena posible —prisión perpetua— para Agüero. La defensora pública Ana Pagliano pidió medidas cautelares que incluyan prisión preventiva si se confirma la condena contra los imputados, argumentando un posible riesgo de fuga debido al entorpecimiento investigativo por parte de autoridades.
El abogado Carlos Nayi también exigió penas máximas no solo para Agüero sino también para otros ex funcionarios involucrados. Para Cardozo propuso seis años tras las rejas por encubrimiento agravado; lo mismo solicitó para Liliana Asís, ex directora del hospital.
Nayi criticó duramente a Cardozo al señalarlo como parte «de un pacto silencioso» donde «el silencio es otra forma de complicidad». Afirmó además que era responsable directo dado su rango como máximo encargado sanitario en Córdoba.
Peticiones Específicas desde la Fiscalía
Además del pedido contra Agüero y Cardozo, se solicitaron cuatro años para Liliana Asís bajo cargos similares; así como condenas equivalentes para Alejandro Escudero Salama (ex subdirector) y Marta Elena Gómez (ex jefa). Para Claudia Ringelheim (ex jefa) se pidió un año con inhabilitación máxima; mientras que Adriana Luisa Moralez enfrentaría tres años condicionales si es hallada culpable.
Ruiz Moreno enfatizó cómo una denuncia oportuna podría haber evitado muertes adicionales entre recién nacidos vulnerables e hizo hincapié en fallos administrativos graves dentro del sistema sanitario provincial durante esos días críticos.
Testimonios desgarradores Durante el Juicio
Los testimonios presentados han sido desgarradores; madres afligidas compartieron sus experiencias traumáticas tras perder a sus hijos bajo circunstancias tan trágicas e inexplicables. Julieta Guardia recordó cómo su hijo Ibrahim nació sano pero murió poco después sin explicación clara alguna: “en cinco minutos mi hijo estaba muerto”, relató visiblemente afectada.
vanessa Cáceres describió cómo Francisco había nacido saludable pero sufrió un colapso cardíaco inexplicable poco después: “Le reventaron el corazón”, dijo con lágrimas en los ojos mientras recordaba lo sucedido ese fatídico día 18 marzo 2022.Yoselín Rojas testificó sobre angeline Cornelio Rojas quien murió supuestamente tras ser «envenenada» con potasio: “No merecía morir así”, expresó angustiada al recordar cómo identificó a Agüero como quien había llevado lejos a su hija desde la sala parto cuando vio imágenes mediáticas posteriores al arresto.
Análisis Pericial Revelador
Durante este proceso judicial han declarado varios peritos médicos quienes confirmaron niveles anormales tanto de potasio como insulina encontrados post mortem en algunos bebés fallecidos —indicativos claros según ellos—de intervención externa deliberada. Los expertos coincidieron en señalar patrones comunes entre varios casos aunque no pudieron establecer un único patrón criminal aplicable universalmente entre todos ellos.
Un informe técnico revelador sugirió irregularidades relacionadas con dispositivos móviles pertenecientes tanto al ex ministro Cardozo como otras figuras clave involucradas; esto ha suscitado interrogantes sobre posibles intentos deliberados por ocultar información crucial relacionada con estos incidentes fatales.
Este caso sigue desarrollándose ante una sociedad atenta e impactada ante tales acusaciones graves dentro del ámbito médico infantil donde vidas inocentes fueron truncadas prematuramente bajo circunstancias tan sombrías e inquietantes.
Córdoba continúa siendo escenario central no solo legalmente sino emocionalmente mientras familias buscan justicia frente esta tragedia devastadora marcada profundamente ya no solo sus vidas sino toda comunidad cordobesa afectada directamente o indirectamente ante tales sucesos alarmantes ocurridos dentro instituciones públicas dedicadas cuidar vida más frágil entre nosotros.