Reclamo por Vacantes Judiciales: Abogados Exigen Acción al Gobierno
La Solicitud de la Abogacía Nacional
En la sede del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, diversas organizaciones que representan a los abogados en todo el país han presentado un reclamo administrativo al presidente Javier Milei. Este pedido tiene como objetivo que se cubran un tercio de las vacantes existentes en el sistema judicial federal y nacional.
El documento, que cuenta con las firmas destacadas del vicepresidente primero de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), Raúl Aguirre Saravia; la presidenta del Colegio de Abogados de Buenos Aires, Rosalía Silvestre; y el presidente de la Asociación de Abogados porteños, Juan Pablo Zanetta, también incluye a Ricardo Gil Lavedra, actual presidente del colegio mencionado.
Críticas a la Inacción Gubernamental
Ricardo Gil Lavedra no escatimó en críticas hacia el gobierno actual. “Es inaceptable que durante su mandato no haya enviado ni un solo pliego para cubrir las numerosas vacantes judiciales”, enfatizó el excamarista conocido por su papel en juicios contra los líderes militares durante la última dictadura argentina.
Además, Gil Lavedra advirtió sobre las graves implicaciones que esta falta puede tener para el sistema judicial: “La justicia se ve seriamente comprometida debido al incumplimiento por parte del ejecutivo Nacional. La Constitución obliga a remitir al Senado los nombres propuestos para ocupar estas vacantes”.
Un Contexto Político Tenso
La designación de jueces y fiscales ha sido objeto de negociaciones entre sectores libertarios y kirchneristas desde antes incluso del proceso electoral bonaerense.En este contexto político complejo están involucrados más de 200 pliegos relacionados con jueces y fiscales, así como posiciones clave dentro del Tribunal Supremo y el cargo del Procurador General.
Este escenario plantea interrogantes sobre cómo se desarrollarán estas negociaciones entre Javier Milei y cristina Kirchner mientras ambos buscan consolidar sus respectivas agendas políticas.
Con una situación tan crítica en cuanto a las vacantes judiciales, es essential seguir monitoreando cómo evoluciona este reclamo por parte del sector legal argentino y qué medidas tomará finalmente el gobierno ante esta presión creciente.