Juan Pablo chiesa: Un Abogado en la Controversia y Candidato del PRO
Contexto de la Denuncia
Juan Pablo Chiesa, un abogado que presentó una denuncia judicial contra Javier Milei por su supuesta implicación en la estafa de CoinX, se ha postulado como candidato a legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo. Esta empresa cripto, investigada en 2022, fue objeto de controversia tras ofrecer rendimientos atractivos a más de 500 inversores que finalmente resultaron perjudicados. La denuncia se originó después de que Milei recomendara públicamente CoinX en sus redes sociales el 18 de diciembre de 2021.
Chiesa no es nuevo en el ámbito legal relacionado con fraudes criptográficos; anteriormente había representado a víctimas afectadas por otras estafas como Generación Zoe, liderada por Leonardo Cositorto.
Una Postulación Estratégica
A pesar de ocupar el puesto número 30 en la lista del PRO —una candidatura considerada «testimonial» sin posibilidades reales de acceder al parlamento— su inclusión refleja un interés genuino por contribuir al milei-en-vivo-tension-entre-diputadas-y-funcionarios/» title=»… en Vivo: Tensión entre Diputadas y Funcionarios»>proyecto político del oficialismo que ha gobernado Buenos aires desde hace más de quince años.
El abogado y magíster especializado en empleo y gestión aplicada a inteligencia artificial ha manifestado su deseo por transformar profundamente las políticas laborales y judiciales dentro del ámbito porteño. «La Ciudad necesita un cambio radical respecto a su enfoque sobre el empleo y los negocios», afirmó Chiesa al anunciar su candidatura.
Apoyo Político Clave
César Torres, secretario del Gobierno y Vínculo Ciudadano, actúa como mentor político para Chiesa. Torres es conocido por ser un armador clave dentro del entorno político vinculado a Jorge Macri. En este sentido, Chiesa busca establecer una agenda centrada en tres pilares fundamentales: trabajo, futuro y justicia laboral moderna para Buenos Aires.
La Denuncia Judicial Desestimada
La denuncia presentada contra Javier Milei fue asignada al juzgado federal dirigido por Ariel Lijo. Este magistrado había sido candidato para ocupar un puesto vacante en la Corte Suprema pero no logró concretar dicha aspiración. Antes formalizar la denuncia penal,Chiesa intentó comunicarse con Milei mediante cartas documento enviadas tanto a su domicilio personal como a su oficina legislativa; sin embargo,recibió solo insultos tras intentar contactarlo telefónicamente.
El mensaje publicado originalmente por Milei respaldando CoinX fue claro: “Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos escapar de la inflación”. Este tipo de afirmaciones han generado gran controversia dado el impacto negativo posterior sobre los inversores involucrados.
Desafíos Electorales para el PRO
Con esta nueva candidatura bajo el ala del PRO,Juan Pablo Chiesa se suma al esfuerzo electoral ante unos comicios complejos donde deberán competir con otras fuerzas políticas centroderechistas lideradas por figuras como Manuel Adorni o horacio Rodríguez Larreta. El desafío será significativo para un oficialismo que busca mantener relevancia frente a una oposición cada vez más activa e influyente.
mientras Juan Pablo Chiesa navega entre sus responsabilidades legales pasadas y sus nuevas ambiciones políticas dentro del PRO,queda claro que está decidido a impulsar cambios significativos dentro del sistema laboral porteño si logra captar suficiente apoyo electoral.