Cambios en la Ciudadanía Italiana: Nuevas Restricciones y reprogramación de Turnos
Suspensión y Reanudación de Turnos en el Consulado Italiano
El reciente decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros de Italia ha modificado significativamente los requisitos para acceder a la ciudadanía italiana. A partir del 28 de marzo, esta se limita a aquellos que tengan al menos un padre o abuelo nacido en Italia, lo que ha llevado al Consulado General a suspender temporalmente todos los turnos para el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis (derecho de sangre) y la asignación de nuevos turnos mediante el portal Prenot@mi.
sin embargo, este viernes se anunció que dicha suspensión ha sido levantada. El consulado italiano en Buenos Aires comunicó: «Se informa a los usuarios que se confirman los turnos originalmente previstos a partir del día 8 de abril en adelante».Esta medida también aplica para todos los consulados italianos en Argentina.Los ciudadanos que tenían citas programadas entre el 31 de marzo y el 7 de abril recibirán un correo electrónico notificándoles sobre la reprogramación para después del 13 de abril. Es importante destacar que aquellos bisnietos que habían obtenido su turno antes del inicio del nuevo decreto-ley podrán seguir adelante con su solicitud bajo las normas anteriores, siempre y cuando puedan demostrar su derecho a la ciudadanía mediante un antepasado italiano no naturalizado argentino.
La Nueva realidad para Obtener Ciudadanía Italiana
La posibilidad conocida como «la puerta a Europa» se ha cerrado drásticamente desde la implementación del nuevo decreto. Desde finales de marzo, miles de argentinos con ascendencia italiana han perdido su oportunidad debido a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno italiano sobre el ius sanguinis.Ahora solo quienes tengan al menos un padre o abuelo nacido en Italia pueden acceder al proceso.
Este cambio significa que ningún antepasado más lejano puede transmitir este derecho; técnicamente conocido como AVO (antepasado), ya no es suficiente para obtener la ciudadanía italiana.Sin embargo, existe una excepción muy limitada: los bisnietos argentinos aún podrían iniciar sus trámites si uno de sus padres residió ininterrumpidamente durante dos años en Italia antes del nacimiento del solicitante.
Esta condición es extremadamente estricta y deja fuera a muchos aspirantes quienes creían tener acceso bajo las normativas anteriores. Así,aquellos bisnietos sin esta conexión directa con italia enfrentan serias dificultades para cumplir con los nuevos requisitos establecidos por las autoridades italianas.
Conclusión
La reciente modificación legislativa sobre la ciudadanía italiana representa un cambio significativo tanto para argentinos descendientes como para otros interesados alrededor del mundo. Con estas nuevas limitaciones, es crucial estar informado sobre cómo afectan estas regulaciones futuras solicitudes y qué pasos deben seguirse dentro del marco legal establecido por Italia.
Recibe todas nuestras actualizaciones e informes directamente en tu correo electrónico manteniéndote al tanto sobre estos importantes cambios legislativos relacionados con tu herencia familiar e identidad cultural.