preocupación en San Jacinto: Muerte de Perros por Envenenamiento
Un Suceso Alarmante para la Comunidad
La reciente semana ha sido motivo de gran inquietud para los residentes del barrio San jacinto, ubicado en el sur de Mar del Plata. Más de una docena de perros han sido hallados muertos debido a un aparente envenenamiento, lo que ha generado un clima de temor entre los vecinos. Además, se han reportado desapariciones adicionales de animales, lo que sugiere que podría haber más víctimas no contabilizadas. Este trágico evento evoca recuerdos dolorosos de un incidente similar ocurrido hace aproximadamente quince años.
Síntomas y Circunstancias Comunes
Todos los perros afectados estaban bajo el cuidado de sus dueños y eran fácilmente identificables gracias a sus collares y chapitas. Los canes comenzaron a mostrar síntomas similares en diferentes días: malestar general, vómitos con secreciones blancas y convulsiones severas. Lamentablemente, todos ellos fallecieron ante la impotencia tanto de sus propietarios como de otros vecinos que intentaron ayudar.
«Al enterarnos del caso comenzamos a recorrer el barrio para verificar si había más incidentes», expresó Jorge Navarro, presidente de la sociedad vecinal del barrio San Jacinto. «Los casos son dispersos; hemos encontrado cinco perros muertos en una casa y tres en otra; hay tanto animales grandes como cachorros», añadió durante una conversación con el medio local 0223.
Temor por Delitos Relacionados
Hasta ahora se han contabilizado diez perros muertos por envenenamiento dentro del área residencial. Los habitantes temen que este acto cruel sea parte de una ola delictiva mayor. según los testimonios recogidos, ninguno de estos animales estaba suelto ni mostraba comportamientos agresivos antes del incidente. Sin embargo, hay preocupación por otros perros desaparecidos que podrían estar igualmente afectados.
«Recordamos un episodio similar hace unos diez años cuando 14 perros fueron encontrados muertos por envenenamiento; lo alarmante es que poco después comenzaron a ocurrir robos en la zona», advirtió Navarro.
Investigación Abierta
Hasta este momento no se ha identificado a ningún responsable detrás del envenenamiento masivo. Los residentes han presentado una denuncia formal ante la Comisaría 13 ubicada cerca del barrio Playa Serena; esta instancia ha derivado el caso a una fiscalía correspondiente para iniciar las investigaciones pertinentes.
Mientras tanto, el departamento municipal encargado de Zoonosis ha ordenado realizar autopsias sobre los cuerpos encontrados con el fin determinar qué sustancia fue utilizada para causar las muertes. Se solicitó también colaboración al Colegio Veterinario provincial para obtener recursos necesarios para llevar adelante estos estudios forenses.
«Estamos muy preocupados y vigilantes ante esta situación tan grave», enfatizó Navarro al instar a los vecinos a mantener seguros a sus mascotas y tener especial cuidado con los niños: «No queremos lamentar otro incidente trágico«.
Este caso resalta no solo la vulnerabilidad animal sino también las implicaciones sociales relacionadas con actos violentos hacia seres indefensos dentro nuestras comunidades.