miércoles, 21 May 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Tragedia
  • Trump
  • Javier Milei
  • Argentina
  • Milei
  • Papa Francisco
  • Gobierno
  • Boca Juniors
  • Buenos Aires
  • Gran Hermano
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Internacionales > Impacto de los Aranceles de Trump: Crecimiento Global y Inflación en EE.UU
Internacionales

Impacto de los Aranceles de Trump: Crecimiento Global y Inflación en EE.UU

aesnoticia
Última actualización: abril 3, 2025 9:34 pm
aesnoticia
Compartir
Impacto de los Aranceles de Trump: Crecimiento Global y Inflación en EE.UU
Compartir

Impacto global de los nuevos Aranceles de EE.UU.: Un Análisis Exhaustivo

Introducción a la Nueva Política Arancelaria

Recientemente, el presidente de estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de un arancel global del 10% sobre todas las importaciones. Este porcentaje se eleva al 34% para productos provenientes de China y al 20% para aquellos que llegan desde la Unión Europea (UE). Según analistas consultados, estas medidas no solo afectarán a las naciones involucradas en el comercio con EE.UU., sino que también provocarán una desaceleración del crecimiento económico a nivel mundial y un aumento significativo en la inflación dentro del país.

Contents
Impacto global de los nuevos Aranceles de EE.UU.: Un Análisis ExhaustivoIntroducción a la Nueva Política ArancelariaConsecuencias Económicas InmediatasRiesgo Potencial de RecesiónCríticas al Enfoque Comercial actualEl Yen Japonés como Activo Refugio

Consecuencias Económicas Inmediatas

Los expertos de Banca March advierten que esta decisión obligará a los países afectados a iniciar negociaciones comerciales. Este proceso podría ser extenso y prolongarse durante varios meses. Además, subrayan que no es inusual que la administración estadounidense ajuste sus políticas arancelarias tras iniciar diálogos.

El banco suizo Julius Baer ha señalado que este arancel base podría tener repercusiones severas en el crecimiento global y contribuir negativamente al aumento inflacionario en EE.UU. La retórica utilizada por Trump sugiere una postura defensiva ante lo que él considera fraudes comerciales, lo cual podría dar pie a represalias adicionales o acuerdos destinados a reducir las barreras comerciales impuestas.

Riesgo Potencial de Recesión

Enguerrand Artaz, analista de La Financière de L’echiquier, ha expresado preocupaciones más profundas sobre el impacto negativo potencialmente devastador de estos aranceles.Según él, existe un riesgo real no solo de desaceleración económica sino incluso una posible recesión en Estados Unidos. artaz argumenta que estos gravámenes afectarán considerablemente el consumo interno estadounidense.

Mark Haefele,director de inversiones del banco suizo UBS,comparte esta visión pesimista. A pesar de la posibilidad teórica de una reducción eventual en los aranceles hacia finales del año actual,Haefele advierte sobre «la conmoción» inmediata y la incertidumbre resultante; esto podría llevar a una desaceleración temporal significativa y reducir el crecimiento proyectado para todo 2025 por debajo del 1%.

Críticas al Enfoque Comercial actual

Jesús Sáez Fuertes, economista en Natixis, se muestra escéptico respecto al enfoque adoptado por trump. Su análisis indica que este discurso simplista —que puede resumirse como «nos roban»— probablemente no producirá los resultados esperados por el mandatario estadounidense. Sáez sostiene que EE.UU. busca generar ingresos mediante tácticas intimidatorias con miras a disminuir las tasas e intentar manejar su abultada deuda nacional; sin embargo,esto puede resultar ineficaz dado lo intrincadas que son las relaciones comerciales internacionales.

Desde su perspectiva crítica también señala: “No se puede asumir automáticamente que estas políticas incrementen la productividad interna”, advirtiendo además sobre el riesgo claro relacionado con posibles escaseces en ciertos bienes disponibles para los consumidores estadounidenses.

El Yen Japonés como Activo Refugio

Roman Ziruk, analista sénior en Ebury destaca otro efecto colateral importante: anticipa un incremento generalizado en precios debido a estos nuevos aranceles junto con un freno notable en la actividad económica dentro del país norteamericano. Además menciona cómo esta situación podría convertir al yen japonés en un activo refugio atractivo frente a las turbulencias económicas generadas por estas decisiones políticas; esto es especialmente relevante considerando recientes caídas cercanas al 1% del dólar frente otras divisas importantes tras ventas masivas observadas en mercados bursátiles estadounidenses.

En conclusión: mientras Estados Unidos avanza hacia nuevas fronteras tarifarias bajo este nuevo régimen comercial impulsado por Trump , tanto economistas como analistas financieros continúan evaluando sus implicancias potencialmente disruptivas tanto local como globalmente.

ETIQUETADO:arancelesTrump
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Trump en Argentina: Urgencia de Caputo y Conflictos con el FMI Trump en Argentina: Urgencia de Caputo y Conflictos con el FMI
Siguiente artículo Aranceles de Trump: ¿Cómo midió los desequilibrios comerciales? Aranceles de Trump: ¿Cómo midió los desequilibrios comerciales?

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Tragedia en Santa Fe: Cazador accidentalmente mata a un hombre

Un hombre de 41 años murió tras recibir un disparo en un campo del norte…

Por aesnoticia

Fentanilo: Nuevos datos revelan más víctimas de lo esperado

De la columna con datos se desprenden estos números: 39 - 44 - 57 -…

Por aesnoticia

Rescatan a joven bielorrusa secuestrada un año en Chaco

Una joven bielorrusa de 24 años fue rescatada en las últimas horas luego de que…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Tragedia en Nueva York: Españoles del Barça y su legado
Internacionales

Tragedia en Nueva York: Españoles del Barça y su legado

Por aesnoticia
Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa, el joven líder contra el narcotráfico
Internacionales

Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa, el joven líder contra el narcotráfico

Por aesnoticia
Polémica en Perú por una cirugía en la nariz de la presidenta: aseguran que se la hizo a escondidas sin avisar al Parlamento
Internacionales

Cirugía secreta de la presidenta en Perú genera gran controversia

Por aesnoticia
Francia en alerta: intento de secuestro a hija de empresario cripto
Internacionales

Francia en alerta: intento de secuestro a hija de empresario cripto

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión