viernes, 4 Jul 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Tragedia
  • Trump
  • Argentina
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • Milei
  • Papa Francisco
  • Gran Hermano
  • River Plate
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Internacionales > Aranceles de EE. UU. a Argentina: Dólar, Impuesto PAIS y La Salada
Internacionales

Aranceles de EE. UU. a Argentina: Dólar, Impuesto PAIS y La Salada

aesnoticia
Última actualización: abril 3, 2025 1:32 am
aesnoticia
Compartir
Aranceles de EE. UU. a Argentina: Dólar, Impuesto PAIS y La Salada
Compartir

Estados Unidos Impone Aranceles del 10% a Productos Argentinos: Un Análisis de la Nueva Medida

El gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ha decidido implementar aranceles recíprocos del 10% sobre todos los productos provenientes de Argentina. Esta medida fue anunciada el miércoles por el presidente Trump y se justifica mediante documentos que abordan las recientes fluctuaciones en las tarifas comerciales que afectan a la economía global.

Contents
Estados Unidos Impone Aranceles del 10% a Productos Argentinos: Un Análisis de la Nueva MedidaJustificación de los ArancelesRestricciones Comerciales: Un Contexto ComplejoImpuestos e Importación: Obstáculos AdicionalesVigilancia Estadounidense Sobre Propiedad Intelectual

Justificación de los Aranceles

uno de los documentos relevantes es una declaración informativa emitida poco después del anuncio presidencial desde el Jardín Rosado de la casa Blanca. En este informe, titulado «El presidente Donald J. Trump declara emergencia nacional para aumentar nuestra competitividad, proteger nuestra soberanía y fortalecer nuestra seguridad nacional y económica», se menciona explícitamente a Argentina en dos ocasiones.

La primera referencia se centra en las «restricciones no arancelarias» impuestas por varios países con el fin de limitar importaciones y exportaciones, lo cual afecta negativamente a los fabricantes estadounidenses al restringir su acceso a mercados internacionales. El documento señala que naciones como Argentina,Brasil,Ecuador y Vietnam han establecido prohibiciones sobre productos remanufacturados,lo que obstaculiza tanto el comercio como los esfuerzos hacia una mayor sostenibilidad al desincentivar la venta de bienes casi nuevos.

Según estimaciones del gobierno estadounidense, si estas barreras fueran eliminadas, las exportaciones norteamericanas podrían incrementarse en al menos 18 mil millones de dólares anuales.Además, se destaca que Argentina ha mantenido una prohibición sobre la importación de ganado vivo estadounidense desde 2002 debido a preocupaciones infundadas relacionadas con enfermedades bovinas; esto ha contribuido a un déficit comercial entre ambos países en carne vacuna y productos cárnicos que asciende a 223 millones de dólares.

Restricciones Comerciales: Un Contexto Complejo

Un segundo documento relevante es el Informe sobre Estimación del Comercio Nacional respecto a Restricciones al Comercio Exterior publicado recientemente. Este informe dedica varias páginas al análisis comercial entre Estados Unidos y Argentina justo cuando ambos países están negociando un tratado o acuerdo comercial bilateral tras haber firmado un pacto similar en 2016.

En cuanto a aranceles específicos aplicados por Argentina durante este año (2023), estos promediaban un 13.4%, diferenciándose entre un 13.8% para productos no agrícolas y un 10.3% para aquellos agrícolas. Se observa también una reducción reciente en aranceles para diversas categorías bajo la nueva administración argentina liderada por Javier Milei; sin embargo, hay ejemplos contradictorios como el aumento del arancel al whisky hasta un 35%.

además se menciona cómo solo Argentina ha aprobado eliminar el doble cobro dentro del Mercosur para facilitar importaciones dentro del bloque regional; esta situación sigue generando tensiones comerciales.

Impuestos e Importación: Obstáculos Adicionales

Las políticas fiscales argentinas también complican aún más las importaciones debido al pago anticipado requerido por impuestos como el «impuesto PAIS»,creado durante la gestión anterior e impactando negativamente en la competitividad internacional argentina con tasas que oscilan entre el 7.5% y hasta un máximo del 30%.

Asimismo se hace hincapié en restricciones adicionales tales como licencias no automáticas (SIRA) implementadas desde hace tres años cuya eliminación fue anunciada recientemente junto con nuevas regulaciones destinadas a mejorar transparencia administrativa.

A pesar de algunos avances significativos reportados respecto al acceso cambiario para pagos internacionales —como reducciones temporales— persisten limitantes importantes que aumentan costos transaccionales asociados con bienes importados debido requerimientos complejos relacionados con pagos anticipados o negociables interempresariales necesarios antes incluso recibir mercancías.

Vigilancia Estadounidense Sobre Propiedad Intelectual

Otro aspecto destacado es cómo Estados Unidos está prestando atención especial hacia cuestiones relacionadas con propiedad intelectual dentro del contexto argentino donde existen altos niveles reportados tanto de falsificación como piratería comercialmente disponibles especialmente visibles en mercados populares como La Salada o Once donde proliferan productos ilegales sin control efectivo por parte autoritaria local ante estas violencias económicas contra derechos legítimos empresariales extranjeros locales afectados directamente .Finalmente cabe mencionar cambios recientes introducidos mediante decreto (70/2023) permitiendo ahora importar servicios sin necesidad previa autorización formal lo cual podría abrir nuevas oportunidades pero también plantea interrogantes acerca efectividad real implementación medidas necesarias garantizar cumplimiento normativo adecuado frente desafíos económicos actuales enfrentados país sudamericano.

Con esta serie compleja medidas adoptadas tanto desde Washington D.C., así decisiones tomadas Buenos aires queda claro panorama económico futuro seguirá siendo objeto intenso escrutinio internacional mientras ambas naciones buscan equilibrar intereses mutuos preservando sus respectivas economías nacionales .

ETIQUETADO:arancelesEE. UU.
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Papa Francisco: ¿Vulnerabilidad o retiro? Su imagen tras la internación El Papa Francisco: ¿Vulnerabilidad o retiro? Su imagen tras la internación
Siguiente artículo Impactante: Fenerbahçe eliminado de la Copa de Turquía y Mourinho sorprende Impactante: Fenerbahçe eliminado de la Copa de Turquía y Mourinho sorprende

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Trágico accidente en Palermo: camioneta atropella y huye tras ciclista

Un hombre que circulaba en bicicleta por el barrio de Palermo murió esta mañana tras…

Por aesnoticia

Ola Polar en Argentina: Alerta Naranja y Pronóstico del Frío

03/07/2025 13:30 La ola polar continúa en la Argentina y el frío extremo se mantiene…

Por aesnoticia

Villa Devoto: Aumento alarmante de intoxicaciones por monóxido en 2023

La ola de frío polar lleva días y el miércoles la Ciudad de Buenos Aires…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Operación ‘Martillo de Medianoche’: Los secretos de Trump contra Irán
Internacionales

Operación ‘Martillo de Medianoche’: Los secretos de Trump contra Irán

Por aesnoticia
Impactante: Al Jazeera transmite en vivo el bombardeo a un hospital en Gaza
Internacionales

Impactante: Al Jazeera transmite en vivo el bombardeo a un hospital en Gaza

Por aesnoticia
Chavismo endurece leyes: hasta 30 años por pedir sanciones externas
Internacionales

Chavismo endurece leyes: hasta 30 años por pedir sanciones externas

Por aesnoticia
Luis Arce renuncia a la reelección y reta a Evo Morales en Bolivia
Internacionales

Luis Arce renuncia a la reelección y reta a Evo Morales en Bolivia

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión