Iván Tobar: Enfrentamientos y Problemas Legales en la UOCRA de La Plata
Detención y acusaciones
Iván Tobar, líder de una facción de la barra brava del Estudiantes y figura prominente en la UOCRA La Plata, enfrenta serias complicaciones legales.Recientemente fue señalado como instigador de violentos enfrentamientos entre hinchadas en las inmediaciones del Hospital «San Roque de Gonnet». Su detención se produce en el marco de una causa que data de más de cuatro años, donde se le imputa por “coacción y amenazas agravadas”. Además, el juez ha ampliado las acusaciones al considerarlo jefe de una asociación ilícita.
Tobar permanecerá bajo custodia tras negarse a declarar ante el magistrado federal Ernesto Kreplak.Tras su comparecencia en los Tribunales ubicados entre 8 y 50, fue trasladado a una comisaría del sur del Gran Buenos Aires.
Operativo Judicial
La indagatoria se llevó a cabo bajo un estricto operativo policial. El histórico «Hotel Provincial», sede del fuero federal platense, estuvo cercado desde temprano hasta bien entrada la tarde. Un gran despliegue que incluyó agentes federales y gendarmes acompañó el traslado de Tobar, quien estaba equipado con chaleco antibalas y casco.
Durante este procedimiento también fue interrogado Jonattan Ruiz, otro detenido relacionado con los operativos realizados el jueves pasado en diversas instalaciones vinculadas a la UOCRA en tolosa, Berisso y Ensenada. En total se llevaron a cabo allanamientos en 22 propiedades.
Las autoridades confiscaron vehículos, motocicletas, $9 millones en efectivo e incluso más de cincuenta armas junto con teléfonos móviles. Fuentes cercanas al caso han indicado que existe sospecha sobre Tobar como líder de una organización criminal dedicada al lavado de activos así como a otros delitos graves.
Contexto Violento
La situación actual no es aislada; Tobar ha estado involucrado previamente en incidentes violentos relacionados con su liderazgo dentro del gremio constructivo. Se le vincula directamente con un video amenazante donde un grupo armado advertía sobre represalias contra jueces si algo sucedía al exlíder sindical Juan Pablo “Pata” medina. Este último había dominado durante más dos décadas la filial platense del sindicato antes ser encarcelado por diversos delitos relacionados con intimidación.
El conflicto interno por el control del sindicato ha llevado a situaciones extremas; mientras Medina intentaba mantener su influencia desde prisión mediante tácticas coercitivas,Tobar buscaba consolidarse como su sucesor utilizando métodos igualmente agresivos.
Incidentes Recientes
Los recientes disturbios ocurridos cerca del hospital revelan cómo estas luchas internas han escalado hacia actos violentos públicos. Según relatos proporcionados por Tobar mismo,él asistió recientemente a un acto inaugural promovido tanto por la Municipalidad como por el Gobierno provincial donde estaban presentes figuras políticas destacadas como Julio Alak y Axel Kicillof.
Sin embargo, ese evento desencadenó tensiones cuando miembros asociados al club Gimnasia intentaron acercarse para protestar contra las autoridades presentes.Posteriormente ocurrió un ataque violento que resultó en apuñalamientos e intervenciones policiales fallidas para controlar la situación caótica generada entre barras rivales.
En medio del tumulto surgieron disparos al aire mientras varios individuos resultaron heridos; uno notablemente era Cristian «El Volador» Camillieri quien luego lanzó amenazas públicas contra Tobar utilizando sus redes sociales para amplificar sus reclamos.
Este contexto refleja no solo los problemas legales personales que enfrenta Iván Tobar sino también cómo estos conflictos están intrínsecamente ligados a dinámicas más amplias dentro del mundo futbolístico argentino donde violencia e intereses políticos suelen cruzarse peligrosamente.