Axel Kicillof y el Respaldo de Intendentes en la Controversia Electoral
Apoyo municipal para el Desdoblamiento de elecciones
el gobernador Axel Kicillof está trabajando para consolidar su apoyo en la inminente disputa con el kirchnerismo respecto al calendario electoral. Este viernes,logró obtener la adhesión de 44 intendentes bonaerenses,tanto del Partido Justicialista (PJ) como de agrupaciones vecinalistas,quienes firmaron un documento que aboga por el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales respecto a las nacionales.
En paralelo, esta semana también se pronunció el Foro de Intendentes Radicales en favor del mismo objetivo. Este contexto se desarrolla en medio de una intensa tensión interna dentro del PJ bonaerense, tras la fallida sesión legislativa destinada a suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, los senadores alineados con Cristina fernández y La Cámpora presentaron un proyecto que busca postergar las internas pero que incluye la unificación de los comicios nacionales y provinciales.
Este proyecto cuenta con la firma de la senadora Teresa García y ha recibido apoyo del massismo; al menos una representante del espacio político lo suscribió.
La propuesta Radical ante un cambio Electoral Abrupto
Los radicales, quienes también enfrentan sus propias disputas internas en la provincia, lograron reunir 27 firmas a favor de eliminar las PASO y desdoblar los comicios. Esta carta fue entregada personalmente a Kicillof.
El documento emitido por los 44 intendentes parte del reconocimiento sobre cómo el reciente cambio hacia una Boleta Única de Papel (BUP), impulsado por el gobierno liderado por Javier Milei, ha alterado drásticamente el sistema electoral argentino. «La modificación abrupta ha creado un clima institucional incierto que afecta tanto la previsibilidad como el desarrollo normal del proceso democrático», afirmaron.Los firmantes expresan su preocupación: «Estos cambios inesperados no solo generan confusión sino que presentan una complejidad operativa sin precedentes: existe ahora la posibilidad de realizar elecciones concurrentes utilizando dos modalidades diferentes para votar—dos urnas y boletas distintas—lo cual podría dificultar significativamente la participación ciudadana e impactar negativamente en la transparencia electoral».
Para ellos, «la solución más adecuada es desdoblar las elecciones… Esto permitirá organizar mejor todo el proceso electoral y garantizará que los ciudadanos bonaerenses puedan debatir profundamente sobre temas cruciales para definir su futuro provincial».
Entre los alcaldes que apoyan esta visión se encuentran figuras históricas como Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Ischii (José C. Paz), Fernando Moreira (San Martín), mariano Cascallares (Alte Brown), Juan José Mussi (Berazategui) o Julio Alak (La Plata). También destacan líderes locales como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario secco (Ensenada) y Andrés watson (Florencio Varela), quienes han estado promoviendo desde hace meses una gestión política independiente frente a decisiones tomadas desde sectores cercanos a Máximo Kirchner —actual presidente del PJ bonaerense—y Cristina Fernández.
Un Llamado Urgente al gobernador
El planteamiento realizado por estos jefes comunales incluye un llamado directo a Kicillof para que utilice sus facultades constitucionales con miras al desdoblamiento efectivo entre elecciones provinciales/municipales y nacionales.
Uno de los argumentos técnicos presentados por parte kirchnerista sostiene que aunque es cierto que Kicillof puede convocar elecciones no tiene potestad para fijar fechas específicas. sin embargo, este tipo de disquisiciones técnicas parecen alejarse cada vez más ante una creciente discordancia política sobre este tema crucial.