Avances en las Negociaciones de Tregua entre Ucrania y Estados Unidos
Diálogo Constructivo en Arabia Saudita
la reunión entre representantes de Ucrania y Estados Unidos para discutir una posible tregua parcial en el conflicto con Rusia comenzó el domingo en Arabia Saudita. Este encuentro se produce justo antes de las negociaciones programadas para el lunes entre delegaciones rusa y estadounidense, que según el Kremlin se anticipan como “difíciles”.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que las conversaciones mantenidas con la delegación estadounidense han sido «muy útiles» y constructivas. En su habitual mensaje nocturno, Zelenski mencionó: «He hablado recientemente con nuestro ministro de Defensa, Rustem Umérov, quien me actualizó sobre los avances. Nuestro equipo está trabajando de manera absolutamente constructiva».
Por su parte, Steve Witkoff, enviado del expresidente Donald Trump a estas negociaciones, expresó un optimismo notable al afirmar que espera un “progreso real” durante los diálogos con los representantes del presidente ruso Vladimir Putin.
Presión por una Tregua Energética
Tanto Estados Unidos como Ucrania están presionando para establecer al menos una tregua que detenga los ataques contra instalaciones energéticas críticas. Estas infraestructuras han sufrido daños significativos más de tres años después del inicio de la invasión rusa.
Zelenski hizo un llamado este domingo a intensificar la presión sobre Putin para poner fin a los ataques: «No importa lo que discutamos con nuestros aliados; es basic presionar a Putin para que emita una orden clara para cesar las hostilidades. Quien inició esta guerra debe ser quien la termine», afirmó.La reunión inicial entre la delegación ucraniana liderada por Umérov y sus homólogos estadounidenses tuvo lugar este domingo. El ministro informó a través de Facebook que “la agenda incluye propuestas destinadas a proteger instalaciones energéticas y otros puntos críticos”.
Un alto funcionario ucraniano comentó a AFP sobre el progreso positivo en las conversaciones pero advirtió que será necesario esperar hasta mañana para obtener conclusiones definitivas.
Desafíos en las Conversaciones
Ucrania ha manifestado previamente su disposición hacia un alto el fuego general sin condiciones; sin embargo, parece que Rusia está dilatando cualquier acuerdo mientras busca consolidar su control sobre regiones como Kursk.
Hasta ahora, Rusia ha indicado haber acordado únicamente un cese temporal en los ataques dirigidos hacia sitios energéticos pertenecientes a ambos países.El portavoz del Kremlin, dmitri Peskov, moderó expectativas respecto al avance significativo durante estas nuevas conversaciones: “Es un tema muy complejo; hay mucho trabajo por hacer”, declaró ante medios rusos.
Como reflejo de estas diferencias estratégicas entre ambas partes negociadoras, mientras Ucrania envía al ministro de Defensa como líder delegado, Rusia opta por enviar figuras diplomáticas menos prominentes.
La Cuestión del Acuerdo marítimo
Peskov también subrayó otro punto importante: aseguró que uno de los temas centrales será la reanudación del acuerdo relacionado con granos en el mar Negro —un pacto crucial vigente desde 2022 hasta 2023— permitiendo así exportaciones vitales desde Ucrania pese al bloqueo naval ruso. Sin embargo, tras acusar incumplimientos por parte occidental respecto a sanciones relacionadas con productos agrícolas rusos y fertilizantes tras retirarse del acuerdo hace aproximadamente un año.
Witkoff manifestó su esperanza por ver avances concretos durante estos diálogos en Arabia Saudita especialmente relacionados con cuestiones marítimas: «Estamos buscando establecer un alto el fuego específico relacionado con embarcaciones entre ambos países», sugiriendo esto podría allanar el camino hacia una paz más amplia.
Mientras tanto, reportes indican movimientos significativos tanto desde Kiev como Moscú; este domingo se anunció la recuperación del pequeño pueblo Nadia por parte del ejército ucraniano dentro de Lugansk —una victoria inusual frente al dominio ruso— mientras fuerzas rusas afirmaron haber tomado Sribne también ubicado al este ucraniano.
En respuesta constante ante estos bombardeos rusos masivos —que dejaron tres muertos y diez heridos recientes— Ucrania continúa atacando objetivos militares o energéticos dentro territorio ruso mismo.
Fuentes: AFP y AP