Despedida a Antonio Gasalla: Un Legado Inolvidable en el Teatro argentino
Un Adiós Emotivo de Leonardo Cifelli
«te recordaré y rendiré homenaje a tu memoria eternamente», expresó Leonardo Cifelli en su cuenta de Instagram, despidiéndose de antonio Gasalla, quien falleció este martes a la edad de 84 años. Cifelli, actual secretario de Cultura, había mantenido una relación cercana con el icónico artista, ya que antes de asumir su cargo público fue productor de varias obras del célebre capocómico.
En su emotivo mensaje, Cifelli destacó las cualidades que definieron a Gasalla: «Era ácido, crítico y honesto» en relación con su profesión que tanto amaba. El post incluyó un corazón partido como símbolo del dolor por la pérdida y un video extenso que recorría la trayectoria del actor desde sus inicios hasta sus memorables interpretaciones tanto cómicas como dramáticas.
La Trayectoria Profesional Compartida
Antes de entrar al ámbito gubernamental, Cifelli se dedicó al teatro y continuó vinculado a esta forma artística. Durante su carrera como productor teatral, tuvo el honor de trabajar en diversas producciones exitosas junto a Gasalla. Entre las obras más destacadas se encuentran “Gasalla y perciavalle en Broadway”, “Picadillo de carne”, “Monólogos de la endorfina” y “Más respeto que soy tu madre”.
Fuentes cercanas confirmaron a Clarín que Cifelli estuvo presente junto a Gasalla hasta poco antes del fallecimiento del artista. Su partida ha dejado una profunda huella emocional en él. El querido capocómico murió tras un deterioro cognitivo significativo debido al avance natural por senilidad.
La Secretaría de Cultura también emitió un comunicado donde resaltaron el impacto perdurable que tuvo Gasalla en la escena nacional: «Fue uno de los grandes actores argentinos; un verdadero maestro del humor capaz de reinventarlo para crear personajes inolvidables».
Un Maestro Inigualable
Leonardo Cifelli no solo fue productor sino también testigo privilegiado del talento excepcional que poseía Antonio gasalla. Entre los personajes emblemáticos creados por este último se encuentran «La Abuela», «Soledad Dolores Solari», «Matilde», «Noelia la maestra», «Mecha la millonaria», «Flora la empleada pública» y «Barbara Don’t Worry».
Cifelli lo describió como “un verdadero maestro” no solo dentro del ámbito artístico sino también en términos humanos: “Uno de los más grandes actores y capocómicos que ha tenido Argentina”. En declaraciones recogidas por la Secretaría, enfatizó cómo extrañará profundamente al artista mientras continúa rindiendo homenaje a su legado.
En 2024, para honrar su memoria, el Palacio Libertad —Centro Cultural Domingo F. Sarmiento— llevará adelante un espectáculo titulado Planeta gasalla, donde se celebrará la vida y obra del inolvidable actor argentino. Este evento musical contará con un elenco destacado e incluirá una participación especial del reconocido Carlos Perciavalle.
Antonio Gasalla deja tras él no solo risas sino también una rica herencia cultural marcada por sus contribuciones únicas al teatro argentino; es recordado hoy como uno de los pilares fundamentales dentro del mundo artístico nacional.