Tragedia Aérea en Corea del Sur: el Vuelo 7C2216 de Jeju Air
Un Desenlace Fatal
Los últimos minutos de vuelo resultaron cruciales en la tragedia del vuelo 7C2216 de Jeju Air, que se estrelló este domingo al aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado en el aeropuerto de muan, ubicado a 290 kilómetros al suroeste de Seúl. Este trágico incidente dejó un saldo devastador: 179 personas perdieron la vida y solo dos sobrevivientes lograron salir con vida.
A continuación, se presenta una cronología detallada del accidente basada en información proporcionada por las autoridades surcoreanas y los rastreadores de vuelos.
Cronología del Accidente
2:29 hora local tailandesa (16:29 del sábado en Argentina)
el vuelo 7C2216, un Boeing 737-800 operado por la aerolínea low cost Jeju Air, despega con una hora de retraso desde el aeropuerto Suvarnabhumi, el principal terminal aéreo de Bangkok. A bordo viajan un total de 181 personas, incluyendo seis miembros de la tripulación. de los pasajeros, solo dos son tailandeses; el resto son surcoreanos que regresan a casa tras pasar vacaciones con sus familias.
8:54 hora local surcoreana (20:54 del sábado en Argentina)
de acuerdo con el Ministerio surcoreano de Territorio, Infraestructura y Transporte, el avión se aproxima a su destino desde el sur y recibe autorización para aterrizar en la pista número uno del aeropuerto internacional Muan.
8:57 hora local surcoreana (20:57 del sábado en Argentina)
La torre de control emite una advertencia sobre riesgo aviario debido a la presencia inusual de aves cerca del trayecto previsto para el avión.
8:59 hora local surcoreana (20:59 del sábado en Argentina)
El piloto emite una señal «mayday», indicando emergencia.Posteriormente gana altitud nuevamente e inicia otra maniobra para aproximarse al aeropuerto desde una dirección diferente—esta vez desde el norte. Testigos capturan imágenes donde se observa humo y llamas saliendo del motor derecho.
9:00 hora local surcoreana (21:00 del sábado en Argentina)
La torre autoriza al avión a aterrizar por la pista número diecinueve; esta decisión implica un cambio significativo respecto a su trayectoria original.
9:03 hora local surcoreana (21:03 del sábado en Argentina)
El Boeing realiza su aterrizaje pero no despliega su tren bajo ni activa otros sistemas críticos como los ‘spoilers’, que ayudan a frenar durante las maniobras finales. Tras deslizarse sobre su fuselaje durante aproximadamente diez segundos,termina fuera de pista y colisiona contra un muro provocando una explosión catastrófica.
Respuesta inmediata
9:10 hora local surcoreana (21:10 del sábado en Argentina)
Las autoridades reciben notificación oficial sobre lo ocurrido gracias a alertas emitidas por operadores aeroportuarios. En respuesta inmediata al desastre aéreo, Park Sang-woo—ministro encargado—convoca reuniones urgentes junto con otros altos funcionarios apenas trece minutos después.
Avances En La Investigación
12:20 hora local surcoreana (0.20 horas argentinas)
Los equipos encargados rescatan información crucial; informan que casi todo el avión ha sido consumido por las llamas y confirman que solo hay dos sobrevivientes entre los ocupantes—dos auxiliares ubicados hacia la parte trasera menos afectada por la explosión—mientras aún se reportan más fallecidos confirmados aunque no oficiales hasta ese momento superaban los sesenta casos conocidos públicamente.
Hallazgos Clave
14.24 horas locales coreanas (2.20 horas argentinas)
Se recupera exitosamente tanto la grabadora vocal como también datos esenciales relacionados con las operaciones previas al accidente; esto permite completar así las investigaciones iniciales ya iniciadas tras hallar previamente otro dispositivo clave unas tres horas antes. Para entonces ya hay informes oficiales indicando ochenta cinco muertes confirmadas hasta ese instante crítico.
Conclusiones Finales
20.38 horas locales coreanas (8.38 horas argentinas)
Finalmente se confirma hallazgo completo respecto todos ocupantes desaparecidos; así queda establecido oficialmente que esta tragedia resulta ser uno más grave accidentes ocurridos dentro territorio nacional coreano hasta hoy día registrando cifras alarmantes donde suman ciento setenta nueve víctimas fatales junto solamente dos sobrevivientes afortunadamente rescatados entre escombros humeantes dejándonos reflexionando acerca seguridad aérea actualizada necesaria ante tales eventualidades futuras.
Este evento marca un triste capítulo dentro historia aeronáutica sud-coreano resaltando importancia continua mejora protocolos seguridad implementados globalmente para prevenir desastres similares sucediendo nuevamente.