Cambios Significativos en el Panorama Mediático Argentino: Gabriel Hochbaum Toma las Riendas de Radio con Vos
Nuevas Adquisiciones y Reestructuración en el Grupo de Medios
En los últimos días, el empresario argentino Gabriel Hochbaum ha realizado movimientos estratégicos que han sacudido el panorama mediático en Argentina. Ha adquirido el 70% de la emisora FM periodística Radio con Vos y, al mismo tiempo, ha vendido su participación del 10% en Grupo América a Gustavo Scaglione. Estas decisiones han desencadenado una serie de cambios tanto a nivel directivo como en la programación.
El paquete mayoritario de Radio con Vos pertenecía anteriormente a Carlos Gorosito y Benjamín Vijnovsky, quienes lo poseían a través de la sociedad Afakot. Ahora, este porcentaje es parte del portafolio de hochbaum. El restante 30% sigue bajo la propiedad de Martín Kweller, representante de Kuarzo Entertainment y también dueño de FM Urbana Play.
Hochbaum no solo se limita al ámbito argentino; también es propietario del diario uruguayo El Observador desde 2022, junto a Gerardo Werthein.Este último se retiró tras asumir como embajador ante Estados Unidos durante el gobierno actual y fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores recientemente.
el grupo El Observador tiene presencia en Argentina mediante la revista Quorum —especializada en temas judiciales— y FM El Observador, donde Luis Majul conduce su programa junto a otros periodistas reconocidos como Marina Calabró y Horacio Cabak.
Autonomía entre Emisoras: Aclaraciones sobre Sinergias
Fuentes cercanas a radio con Vos han enfatizado que tanto esta emisora como FM El Observador operan independientemente sin planes inmediatos para establecer sinergias que incluyan compartir personal o recursos administrativos. En este contexto, Ariel Said ha sido designado director de Contenidos para Radio con vos; anteriormente ocupaba un cargo similar en El Observador Uruguay antes de regresar a Argentina para asumir su nuevo rol.
Se espera que pronto se nombre un nuevo responsable para Programación así como otro para Administración y Finanzas dentro del equipo directivo renovado por Hochbaum. Las nuevas autoridades reemplazarán al actual director Guillo garcía junto al gerente general Gabriel Calabrese y Martín Gorosito —hijo uno de los anteriores propietarios— quienes finalizarán sus funciones hacia fin año.
transformaciones Inminentes en la Programación
Este lunes marcará el final del programa «Mejor país del mundo», conducido por Diego Iglesias durante cinco años consecutivos. Según Iglesias, las nuevas autoridades decidieron cancelar su emisión debido a incompatibilidades horarias propuestas por los nuevos dueños: «Hemos tenido varias conversaciones… pero no pudimos ponernos de acuerdo», comentó Iglesias durante su programa.
A pesar del enfoque crítico hacia el gobierno actual que caracterizaba «Mejor país», fuentes internas aclararon que esta no fue la razón principal detrás del cese; más bien señalaron problemas relacionados con bajos índices audiencias: “Necesitamos mejorar eso”, afirmaron desde la radio mientras ofrecían alternativas temporales para continuar algunos programas existentes.La reestructuración podría incluir ampliar horarios para otros programas exitosos o incluso trasladar algunos espacios al fin semana según lo discutan las partes involucradas durante enero próximo.
Además, Nuria Am tampoco continuará su tira diaria programada entre lunes y jueves debido a decisiones personales relacionadas con nuevos proyectos profesionales fuera della emisora.Otros programas podrían seguir un destino similar si las nuevas autoridades deciden implementar contenido original después horas nocturnas actuales dominadas por coproducciones externas.
Radio con Vos actualmente ocupa una novena posición entre todas las emisoras evaluadas por Kantar Ibope pero destaca como cuarta dentro aquellas dedicadas exclusivamente al periodismo informativo superando incluso otras competidoras relevantes como El Observador.
Con miras hacia una nueva programación prevista para febrero 2025 —un año electoral crucial— queda pendiente observar qué cambios adicionales se implementarán así cómo quiénes serán parte integral dela misma frente desafíos mediáticos venideros.