Enfrentamientos en Siria: La Tensión Aumenta Tras la Caída de Assad
Conflictos entre Grupos Islámicos y Partidarios del Antiguo Régimen
Este miércoles, se reportaron enfrentamientos entre islamistas que han tomado el control de diversas áreas en Siria y los seguidores del derrocado presidente Bashar Assad. Según informaron funcionarios interinos, estos choques resultaron en la muerte de dos combatientes del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que lideró la reciente ofensiva contra el régimen de Assad.
Los detalles sobre cómo comenzó esta confrontación aún no han sido esclarecidos. Sin embargo, es evidente que las tensiones persisten a pesar de la aparente calma tras la huida de Assad y el colapso de su administración hace apenas unas semanas.
La transición Política y sus Consecuencias
La transición política en Siria ha sido notablemente tranquila hasta ahora, pero las repercusiones son palpables. Los insurgentes que lograron derrocar a Assad están profundamente arraigados en una ideología islamista radical. Aunque han manifestado su intención de establecer un sistema pluralista, sigue siendo incierto si realmente tienen planes para compartir el poder con otras facciones.
Desde la caída del antiguo régimen, se ha informado sobre numerosos asesinatos motivados por venganza; activistas indican que muchos pertenecen a la comunidad alauita minoritaria, secta chií a la cual pertenecía Assad. En Damasco, se registraron enfrentamientos entre manifestantes alauitas y suníes, aunque los detalles sobre estos incidentes siguen sin confirmarse.
Las protestas también se extendieron hacia otras ciudades costeras como Homs y Hama. Algunos manifestantes exigieron la liberación de militares sirios actualmente detenidos por HTS.
Reacciones Sociales Ante Videos Provocativos
Las recientes protestas alauitas parecen haber sido desencadenadas por un video viral donde se mostraba un ataque a un santuario alauita. Las autoridades interinas afirmaron que dicho video era antiguo y no representaba eventos recientes.
A pesar del aumento temporal en las tensiones sectarias desde el derrocamiento de Assad —que había generado temores sobre una escalada violenta— los brotes violentos no alcanzan aún los niveles catastróficos anticipados tras casi 14 años de guerra civil devastadora que dejó cerca de medio millón de muertos e innumerables desplazados.
Esta semana marcó el regreso forzado a casa para algunos sirios desplazados durante el conflicto; muchos quedaron impactados ante lo poco que quedaba intacto tras años de destrucción. En Idlib, por ejemplo, residentes comenzaron reparaciones básicas mientras intentaban restablecer una rutina normal después del caos vivido.
Hajjah Zakia Daemessaid compartió su experiencia personal: «Mi esposo y yo trabajamos durante 43 años para construir nuestra casa solo para encontrarla hecha escombros», lamentó esta mujer desplazada mientras observaba cómo otros intentaban recuperar sus vidas cotidianas entre ruinas evidentes.
Acciones Gubernamentales contra Drogas Ilícitas
En otro frente relacionado con las nuevas autoridades sirias en Damasco, este miércoles llevaron a cabo redadas donde confiscaron grandes cantidades drogas como Captagon y cannabis utilizadas anteriormente por las fuerzas leales a Assad. Las autoridades informaron haber incautado más de un millón pastillas Captagon junto con cientos kilos cannabis durante estas operaciones policiales.
La situación actual sigue siendo volátil mientras Siria intenta navegar hacia una nueva era política marcada tanto por esperanzas como desafíos significativos.
Fuente: AP