Ayrton Senna: Un Homenaje a la Leyenda del Automovilismo
La Búsqueda de un Destino
Ayrton Senna, el icónico piloto brasileño, creía firmemente que el destino se encuentra en los caminos que elegimos, incluso aquellos que intentamos evitar. Esta filosofía lo llevó a acelerar al máximo en cada carrera y a vivir intensamente. La serie biográfica «Senna», disponible en Netflix, ofrece una mirada simplificada sobre su vida y legado, sin profundizar demasiado en la complejidad de su mente. En lugar de explorar sus motivaciones internas o las razones detrás de su pasión por las carreras —que él mismo describía como una forma de escapar del ritmo lento del mundo— la producción se presenta como un homenaje directo a uno de los ídolos más queridos de Brasil.
Un Tributo Visual
La serie es un producto audiovisual bien elaborado y oportuno para conmemorar el 30 aniversario del trágico fallecimiento de Senna, quien perdió la vida en 1994 tras un accidente durante una carrera en Imola. Aunque está diseñada para atraer a un público masivo, su mayor defecto radica en no desviarse del enfoque convencional típico de este tipo de producciones. A pesar de ello, no escatima esfuerzos al ofrecer emocionantes secuencias llenas del rugido característico de los motores.Gabriel Leone interpreta al legendario piloto; conocido previamente por sus papeles en telenovelas como «Verdades Secretas» y otras representaciones cinematográficas notables (como Roberto Carlos), ofrece una actuación sólida pero limitada por la superficialidad del guion. En ocasiones parece haber más acción detrás del volante que exploración emocional.
Una Narrativa Lineal
La narrativa comienza con el impactante final: imágenes reales que conmocionaron al mundo aquel fatídico 1° de mayo. Desde ahí se despliega la historia desde sus inicios: su infancia apasionada por los karts hasta alcanzar las grandes ligas automovilísticas. A lo largo de seis episodios cercanos a una hora cada uno, seguimos su trayectoria desde sus primeros pasos hasta momentos significativos como su rivalidad con Alain Prost y relaciones personales destacadas.
El relato fue desarrollado junto con la familia Senna, lo cual le otorga cierta autenticidad oficial; sin embargo, esto también limita el alcance crítico sobre aspectos menos conocidos o controvertidos sobre su vida personal.
Momentos Humanizadores
Cuando se centra más allá del ámbito deportivo, la serie logra conectar mejor con el espectador mostrando momentos íntimos familiares: Neyde (madre), interpretada por Susana Ribeiro; Viviane (hermana), quien actúa casi como psicóloga; y Milton (padre) cediendo recursos para ayudarlo a cumplir sus sueños automovilísticos. Estos detalles añaden humanidad al relato pero son insuficientes para crear una imagen completa y profunda.
Con un presupuesto récord para producciones brasileñas e incluyendo recreaciones meticulosas de 21 carreras emblemáticas alrededor del mundo —desde Suzuka hasta Mónaco— esta obra rinde homenaje adecuadamente al tricampeón mundial cuya muerte dejó huérfano al pueblo brasileño.
Una perspectiva Alternativa
Un recurso interesante es Laura Harrison (Kaya Scodelario), periodista británica ficticia cuyo papel permite explorar diferentes facetas del carismático piloto paulista fallecido prematuramente a los 34 años. Además, curiosamente dos argentinos hicieron las veces dobles durante escenas clave aportando otro matiz cultural interesante.
A pesar del impecable vestuario y recreación visual —con réplicas fieles tanto autos como trajes— muchos espectadores pueden sentir que falta algo esencial en esta representación biográfica tan cuidada pero poco arriesgada. Como diría Senna: “el segundo es el primero entre los perdedores”, quizás entendiendo así cómo esta serie podría ser vista desde diferentes ángulos según las expectativas individuales.
Ficha Técnica
- Calificación: Buena
- Drama Protagonista: Gabriel Leone
- Elenco: Kaya Scodelario, Susana Ribeiro entre otros.
- Emisión: Seis capítulos disponibles en Netflix
aunque «Senna» cumple con ser un tributo visualmente atractivo e informativo sobre uno de los grandes nombres dentro del automovilismo mundial , puede dejar insatisfechos aquellos espectadores buscando profundidades emocionales o narrativas innovadoras.