Plantas de Maceta que Resisten la Ausencia: Opciones para Vacaciones
Con la llegada de las vacaciones, es fundamental considerar el cuidado de nuestras plantas, especialmente aquellas que se encuentran en macetas. Una de las inquietudes más comunes en esta época es a quién delegar la responsabilidad del riego y con qué frecuencia deberá visitar nuestro hogar el cuidador designado.Sin duda, un gesto amable como una caja de alfajores será bien recibido por quien se encargue de ellas.
La Necesidad Hídrica de las Plantas en Macetas
Es importante destacar que las plantas en macetas requieren un riego más frecuente que aquellas plantadas directamente en el suelo. De hecho,hay especies que apenas necesitan agua cuando están en tierra; pensemos,por ejemplo,en los árboles.
Si deseamos mantener una planta ornamental sin necesidad de regarla constantemente, podemos optar por variedades con características específicas: aquellas que retienen agua (como las suculentas), presentan hojas pequeñas (por ejemplo, la Santolina), tienen hojas grises (como el Westringia) o crecen lentamente (como el Buxus).
A continuación, presentamos cinco opciones ideales para exteriores que pueden cultivarse en macetas y son capaces de sobrevivir varios días sin riego si reciben los cuidados adecuados. La duración dependerá también del clima y la estación del año.
Opciones Resilientes para Macetas
1. Azarero Enano
El azarero enano es un arbusto fácil de encontrar en viveros y se distingue del tradicional azarero conocido por sus flores fragantes (Pittosporum tobira). En este caso nos referimos al Pittosporum tobira “Compacta”. Este arbusto alcanza aproximadamente un metro de altura y su atractivo radica tanto en su follaje como en su forma redondeada.
ideal para ser utilizado como topiario gracias a su poda artística,este ejemplar perenne prospera a pleno sol pero también tolera media sombra siempre que reciba suficiente luz natural.se recomienda utilizar un sustrato rico y bien drenado para asegurar su crecimiento rápido.
2. Agapanto
Aunque comúnmente se ven plantados directamente sobre el suelo, los agapantos también crecen excelentemente dentro de macetas. Estas plantas pueden presentar flores celestes o blancas e incluso existen variedades compactas.
Los agapantos (Agapanthus africanus) son herbáceas perennes cuyas varas florales alcanzan hasta 1 metro mientras que sus hojas pueden llegar a medir hasta 50 cm. Florecen durante primavera y verano; algunos incluso los asocian con celebraciones navideñas debido a sus colores vibrantes.
es importante tener cuidado con las heladas ya que afectan sus hojas; no obstante, cuanto más madura sea la planta mayor será su resistencia al frío. Para optimizar su desarrollo es recomendable elegir un sustrato orgánico bien drenado y realizar una poda ligera cuando sea necesario.
3. Cyca
la cyca (Cycas revoluta) es ideal para resaltar entradas o balcones gracias a su porte similar al de una palmera —aunque no lo sea— convirtiéndose así en un punto focal atractivo dentro del diseño paisajístico del hogar. Esta especie puede alcanzar hasta tres metros pero crece lentamente; por ello conviene adquirirla ya cerca del tamaño deseado desde el inicio.
Puede ubicarse tanto al sol directo como bajo sombra parcial pero siempre necesita un sustrato rico con buen drenaje para prosperar adecuadamente. Si aparecen pequeños puntos blancos sobre ella podría tratarse cochinilla; detectarla temprano facilita mucho controlarla mediante limpieza suave con agua jabonosa neutra.
4. Geranios
Los geranios (Pelargonium peltatum) son perfectos si buscas añadir colorido sin requerir demasiado mantenimiento adicional debido a sus diversas tonalidades florales disponibles e incluso combinaciones entre ellas.
Alcanzando alturas cercanas a los 50 cm estos perennes florecen desde primavera hasta otoño creando cascadas vibrantes cuando se colocan adecuadamente colgando desde macetas altas.
Se recomienda situarlos bajo luz solar directa utilizando sustratos ricos orgánicos asegurando así prolongadas floraciones mediante podas regulares eliminando flores marchitas cada cierto tiempo durante principios primaverales fomentando nuevos brotes frescos posteriormente.
5.Olivo
Si buscas incorporar pequeños árboles ornamentales ¡el olivo es tu mejor opción! En Argentina suelen comercializarse ejemplares alrededor del metro altura cuyo tronco tiene aproximadamente siete centímetros circunferencia siendo ideales igualmente utilizados como elementos decorativos destacados frente entradas principales hogares u otros espacios exteriores similares.
Sorprendentemente aunque muchos piensan solo fructifican zonas específicas tales Mendoza donde producen aceitunas , estos árboles Olea europaea también logran dar frutos aunque limitados áreas metropolitanas Buenos Aires . Su resistencia sequía hace aún más atractiva elección ; deben ser colocados pleno sol preferiblemente sobre substratos ricos materia orgánica garantizando óptimo desarrollo general .
con estas sugerencias podrás disfrutar tus días fuera sin preocupaciones excesivas respecto riego plantas . Al regresar casa encontrarás no solo saludables sino además embellecidas ambientes tal cual dejaste antes partir . ¡Felices vacaciones junto felices jardines!
Verónica Langé es Técnica Universitaria especializada Jardinería por UM , consultora floral reconocida fundadora plataforma digital Economía & Viveros .