La CPI Exige Libertad para Presos Políticos y Niños en Venezuela
Llamado a la Justicia por Parte del fiscal Karim Khan
El Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha solicitado la liberación de los presos políticos y menores detenidos en Venezuela.Esta declaración se produjo un día después de una protesta global que criticó su inacción frente a los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el régimen chavista.
Khan presentó un primer informe sobre la investigación «Venezuela I», que se inició hace tres años, coincidiendo con el establecimiento de una oficina en Caracas. Su pronunciamiento generó optimismo entre los defensores de derechos humanos tras las manifestaciones que exigieron justicia y acción decisiva contra Nicolás Maduro.
Contexto Actual: Detenciones Masivas Tras las Elecciones
Durante su presentación, el fiscal recordó su visita a Caracas en abril pasado, donde enfatizó ante las autoridades venezolanas la necesidad urgente de avanzar en las investigaciones. «Mi oficina ha estado monitoreando esta situación», afirmó Khan.
Las protestas recientes han sido impulsadas por el descontento popular tras las elecciones del 28 de julio, donde más de 2.000 personas fueron arrestadas por motivos políticos, incluyendo 168 niños.Según datos proporcionados por la ONG Foro Penal, aunque un centenar de presos políticos fueron liberados recientemente, aún quedan entre 40 y 50 menores detenidos.
Khan también hizo hincapié en que es essential permitir el acceso a la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y cooperar más activamente con su equipo: “Es esencial que haya un compromiso real”,subrayó.
Urgencia en Implementar cambios Efectivos
El fiscal lamentó no haber observado avances concretos respecto a leyes y prácticas dentro del país: “La complementariedad no puede ser una historia interminable”, advirtió. Aclaró que “la pelota está del lado de Venezuela” e instó al gobierno a actuar rápidamente para evitar agotar todas las vías posibles para lograr justicia.
Khan reafirmó que sus investigaciones continúan activas y están siendo realizadas junto con diversos socios internacionales comprometidos con los derechos humanos: “Todas las víctimas tienen derecho a recibir justicia”, concluyó.
La abogada Delsa Solórzano celebró estas declaraciones como un triunfo significativo para Venezuela y destacó el reconocimiento hacia los niños encarcelados políticamente: “Esto demuestra que se están cometiendo crímenes contra la humanidad hoy mismo”.
mientras se intensifican tanto las protestas como los llamados internacionales hacia el régimen venezolano, queda claro que hay una creciente presión sobre Maduro para abordar estas violaciones graves e implementar cambios significativos antes de perder toda posibilidad legal ante organismos internacionales.