Celeste Ocampo: Un Talento Emergente en el Teatro Colón
La Historia de una Joven Viola
celeste Ocampo, con una sonrisa radiante, sostiene su viola, un instrumento que ha sido parte de su vida desde los 11 años. Su historia musical comenzó de manera inesperada cuando acompañó a una amiga interesada en inscribirse en la Escuela Orquesta ubicada en Villa 31 de Retiro. Allí conoció a Néstor Tedesco, el director orquestal, y tras probar varios instrumentos, se sintió atraída por la viola. Hoy, a sus 18 años, forma parte de una orquesta juvenil y tuvo el honor de tocar junto al renombrado Andrea Bocelli en el emblemático Teatro Colón.
Un Viaje Musical Lleno de Dedicación
el camino hacia este destacado momento no fue sencillo; requirió esfuerzo y pasión constante. En una conversación con Clarín fuera del ensayo en palermo, Celeste comparte cómo su dedicación ha sido fundamental para alcanzar sus metas musicales. Gracias a su talento y compromiso, recibe una beca que le permite continuar formándose en lo que ama.
Su primer encuentro con Néstor Tedesco ocurrió hace algunos años en la Orquesta Escuela de Retiro. “Mi amiga quería aprender violín y yo simplemente fui a ver qué había disponible”, recuerda Celeste. Tras experimentar con varios instrumentos como el contrabajo y el trombón —que también le gustaron— finalmente se sintió intrigada por la viola: “No sabía mucho sobre ella pero me pareció muy interesante”.A los 15 años fue seleccionada por Tedesco para unirse a la Orquesta Aeropuertos Argentina, dirigida por él desde 2015. Aunque su rutina diaria está marcada por ensayos constantes y estudios musicales intensivos, Celeste disfruta cada momento dedicado a su formación artística.
“Vivo actualmente con mi papá y mi hermano en Villa 31”, explica Celeste sobre sus circunstancias familiares tras la separación de sus padres. A pesar del contexto desafiante que enfrenta diariamente para llegar puntualmente a los ensayos —ya sea tomando trenes o colectivos— siempre encuentra maneras creativas para organizarse.
Una Experiencia Inolvidable Junto a Andrea Bocelli
La oportunidad única de tocar junto al célebre tenor Andrea Bocelli fue un hito emocional tanto para ella como para sus compañeros músicos jóvenes.En esta presentación especial realizada recientemente en el Teatro colón —un evento esperado durante más de un mes— Celeste ocupó un lugar destacado junto al primer atril bajo la dirección del maestro Tedesco.
“Cuando nos confirmaron que íbamos a tocar con Bocelli fue increíblemente emocionante”, expresa Celeste mientras recuerda las largas horas dedicadas al estudio conjunto del repertorio musical: “Nos organizamos bien como equipo; editamos archivos e hicimos todo lo posible para asegurar que nuestra actuación fuera perfecta”.
Este logro no solo representa un orgullo personal sino también familiar; aunque tiene múltiples intereses profesionales futuros,siempre considera que la música será central en su vida.
“Animo a todos aquellos interesados a intentarlo; aprender un instrumento es enriquecedor porque te permite conocer personas diversas y desarrollar habilidades sociales valiosas”,concluye Celeste reflexionando sobre las enseñanzas adquiridas durante este viaje musical.
La Misión Social Detrás del Arte
Junto con otros jóvenes talentos seleccionados por Tedesco —quienes también participaron tanto en el concierto del Teatro colón como posteriormente en otro evento realizado recientemente— forman parte integral del esfuerzo artístico promovido por esta orquesta dedicada al desarrollo cultural entre comunidades vulnerables.La Orquesta Aeropuertos Argentina ha tenido presentaciones exitosas previas incluyendo obras sinfónicas populares como «Por Siempre Tango» o tributos musicales destacados como «homenaje a Ennio Morricone». Según Néstor Tedesco: “La preparación fue intensa ya que interpretar ópera es muy diferente comparado con tocar sinfonías”.
En total se integraron 31 músicos profesionales junto con otros tantos jóvenes talentosos durante estas presentaciones recientes; además se espera expandir aún más esta colaboración artística hacia nuevos horizontes creativos próximamente.
Constituida formalmente hace poco tiempo atrás (en noviembre pasado), esta orquesta ha sido reconocida oficialmente como «De interés social y cultural» por las autoridades locales debido al impacto positivo generado entre aproximadamente 250 jóvenes beneficiarios hasta ahora dentro del programa educativo implementado bajo dirección experta e inspiradora proporcionada principalmente gracias al trabajo incansable realizado día tras día dentro suyo mismo entorno artístico vibrante lleno esperanza futura brillante ante ellos mismos!
