La Controversia Arbitral y el Ascenso de Barracas Central: Un Análisis Crítico
Murales y Descontento en el Fútbol argentino
Recientemente,los murales que celebran a los campeones del mundo han sido objeto de controversia en Argentina. En Morón, un mural que rinde homenaje a Dibu Martínez, famoso por su atajada crucial contra Kolo Muani durante la Copa mundial de Qatar 2022, fue vandalizado con mensajes duros hacia Claudio Tapia, presidente de la AFA. En Parque Patricios, una imagen impactante muestra a Lionel Messi levantando una bolsa de basura en lugar del trofeo mundial, lo que refleja el creciente descontento entre los aficionados.Si se realizara hoy una encuesta sobre la percepción pública del presidente de la AFA entre los seguidores del fútbol argentino, es probable que arroje resultados muy negativos.
El Ascenso Controvertido de Barracas Central
Barracas Central ha logrado su cuarta estrella bajo la dirección de Tapia; sin embargo, las decisiones arbitrales han suscitado serias dudas sobre la integridad del campeonato. El lunes pasado se vivió un episodio particularmente polémico en el estadio homónimo al dirigente: Andrés Gariano otorgó dos penaltis al equipo local gracias a las intervenciones discutibles del VAR por parte de José Carreras. Esto perjudicó claramente al Huracán y permitió que Rodrigo Insua anotara el gol del empate para Barracas.
A pesar de haber acumulado 49 puntos en la tabla anual —igualando a Tigre pero con menor diferencia goleadora— Barracas Central aún tiene posibilidades para clasificar a competiciones internacionales. Si Lanús triunfa este sábado en Asunción, abrirá un cupo para ellos; si no lo logra, otros nueve equipos también tienen opciones reales para consagrarse campeones.
La Influencia Arbitraria y sus Consecuencias
El camino hacia esta posición ha estado marcado por decisiones arbitrales cuestionables desde febrero hasta ahora. Desde goles anulados hasta penaltis concedidos sin justificación clara han sido parte integral del recorrido futbolístico reciente. Por ejemplo, un gol anulado injustamente contra Racing o decisiones erróneas como las cometidas por Gariano y Herrera han dejado huella.
Federico Beligoy ha designado solo nueve árbitros para dirigir dieciséis partidos durante esta fase grupal; notablemente cuatro árbitros dirigieron casi el 70% de los encuentros donde participó Barracas Central: Nicolás lamolina y Darío Herrera fueron protagonistas recurrentes junto con Gariano.
Los hinchas están cada vez más frustrados ante lo que perciben como favoritismo arbitral hacia su equipo local; incluso Messi ha sido arrastrado al debate público debido a estas tensiones crecientes.
Un Contexto Arbitral Cuestionable
La situación se complica aún más cuando observamos cómo se manejan las decisiones dentro del VAR. De acuerdo con informes recientes sobre arbitrajes previos relacionados con Barracas Central —donde cinco árbitros supervisaron sus partidos— queda claro que hay patrones preocupantes detrás de estas designaciones arbitrales.
En total, se estima que Barracas ganó alrededor de doce puntos gracias a errores o decisiones favorables tomadas por los árbitros asignados por Beligoy durante esta temporada. Este tipo de situaciones no solo afecta al rendimiento deportivo sino también genera desconfianza entre aficionados e instituciones deportivas.
Orígenes Del Poder De Tapia
claudio Tapia comenzó su carrera futbolística bajo la influencia política significativa proporcionada por Hugo Moyano —su exsuegro— aunque es conocido como hincha acérrimo Boca Juniors. Su ascenso comenzó desde abajo cuando asumió como presidente en Barracas Central en 2001; desde entonces ha escalado posiciones dentro del fútbol argentino hasta llegar a ser figura clave dentro della AFA.
Hoy día está cerca no solo alcanzar competiciones internacionales sino también enfrentar críticas severas tanto internas como externas respecto al manejo actual dentro del fútbol argentino.
La indignación generalizada ya afecta incluso al equipo nacional; frases como “el Mundial más caro” resuenan entre murales urbanos reflejando así una herida abierta tras decepciones pasadas relacionadas con ascensos perdidos ante clubes favoritos vinculados directamente con Tapia.En conclusión: mientras algunos celebran victorias deportivas recientes bajo circunstancias controvertidas otros claman justicia e integridad dentro un sistema donde parece prevalecer más lo político antes que lo deportivo.
