Maduro responde a Trump: Un Llamado al Diálogo en Tiempos de Tensión
La Propuesta de Diálogo entre Estados Unidos y Venezuela
en una reciente transmisión en vivo, Nicolás Maduro respondió a la invitación de Donald Trump para entablar un diálogo que evite una escalada del conflicto entre Estados Unidos y Venezuela. Utilizando un inglés básico, el presidente venezolano enfatizó que cualquier conversación debería ser «face to face» (cara a cara) y reiteró su rechazo a la guerra, afirmando: «war, no.Never, never war».
Trump había insinuado desde la Casa Blanca que podría haber espacio para conversaciones con Maduro cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un acercamiento. Esta consulta fue abordada por el mandatario venezolano durante su programa «Con Maduro +», transmitido por Venezolana de Televisión.
Críticas a la Oposición y Apoyo Popular
al comentar sobre las declaraciones del presidente estadounidense, Maduro destacó el respaldo popular que sostiene su gobierno y criticó duramente a sus opositores. Acusó a figuras como Juan Guaidó, María Corina Machado y Leopoldo López de intentar entregar el poder al ejército estadounidense. A pesar de sus críticas hacia estos líderes opositores, dejó claro que solo mediante la diplomacia se pueden resolver los conflictos entre naciones.
Maduro expresó su disposición para dialogar con Trump: “En Estados Unidos, quien quiera hablar con Venezuela lo hará… cara a cara”, subrayando así su apertura al diálogo directo.
El presidente también mencionó que cuenta con un 70% de apoyo popular en su gestión y un 80% dentro del ámbito militar. Además, hizo referencia al plan estratégico para la defensa integral del país desarrollado durante dos décadas.
Mensaje directo en Inglés
Durante el programa televisivo,Maduro intentó comunicarse directamente con Trump utilizando inglés. con cierta dificultad inicial respecto al vocabulario anglosajón —preguntando cómo se dice «diálogo»— recibió ayuda del equipo presente para pronunciar correctamente “dialog”. Su intento fue recibido con risas por parte del presentador.
“Call. Yes. Peace.Yes”, afirmó mientras daba luz verde a una posible conversación pacífica entre ambos líderes antes de reafirmar: “War. No. Never, never war”. Este cambio en tono refleja una transición notable desde mensajes más beligerantes hacia uno más conciliador.
Contexto Geopolítico Actual
La situación geopolítica es tensa; donald Trump no descartó establecer conversaciones con Nicolás Maduro mientras las tensiones aumentan debido al despliegue militar estadounidense en el Caribe y Pacífico como parte oficial contra el narcotráfico desde septiembre pasado.
Trump comentó ante los medios: “Podríamos tener algunas discusiones con Maduro… ¿Qué significa? Dímelo tú; no lo sé… Yo hablaría con cualquiera”. sin embargo, estas declaraciones llegan justo después de que Marco Rubio anunciara planes para clasificar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera e informara sobre recompensas millonarias por información relacionada con Maduro.
Desde entonces, Caracas ha denunciado estas operaciones militares como intentos encubiertos para derrocar al gobierno actual.Este panorama complejo resalta tanto las tensiones existentes como las posibilidades futuras para un diálogo genuino entre ambas naciones.
