La Ascensión del Populismo en Francia: Marine le Pen y Jordan Bardella a la Vanguardia
En un contexto político francés marcado por la fragmentación y el descontento hacia el macronismo, el partido de extrema derecha, Reagrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen, se posiciona como favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales que se celebrarán dentro de 18 meses. Sin embargo, la situación es incierta para Le Pen, quien ha anunciado que podría renunciar a su candidatura si su apelación judicial por corrupción en el Parlamento Europeo no tiene éxito.
Un Futuro Incierto para Marine Le Pen
Marine Le Pen, abogada de 57 años y figura emblemática del populismo ultraderechista en Francia, ha indicado que cedería su lugar a Jordan Bardella si es condenada por malversación de fondos europeos. Esta decisión marca un cambio significativo en su estrategia política y refleja una creciente presión sobre ella ante los resultados adversos que podría enfrentar.
Bardella, un joven político de 30 años con una creciente popularidad entre los votantes franceses, ha superado a Le Pen en varias encuestas recientes. No obstante, algunos miembros más experimentados del partido ven con recelo su juventud e inexperiencia. A pesar de esto, Bardella ha demostrado ser un comunicador eficaz y carismático.
Le Pen había manifestado previamente su intención de llevar su caso al Tribunal Supremo e incluso continuar con sus aspiraciones políticas independientemente del resultado. Sin embargo, ahora parece estar reconsiderando esta postura ante la posibilidad real de una condena inminente.
El Ascenso Rápido de Jordan Bardella
Jordan Bardella se adentró en la política desde muy joven; se unió al frente Nacional (hoy Reagrupación Nacional) cuando solo tenía 17 años. Desde entonces ha escalado rápidamente posiciones dentro del partido: fue asistente parlamentario antes de convertirse en portavoz y luego presidente juvenil del RN. En 2022 asumió oficialmente la presidencia del partido tras dejarle espacio a Le Pen para concentrarse en las elecciones presidenciales.
Su reciente libro ha capturado la atención pública al presentar una visión optimista sobre cómo la derecha está lista para asumir el poder. Criado entre inmigrantes y proveniente de antecedentes modestos —su padre es italiano y su madre argelina— Bardella proyecta una imagen moderna que contrasta con las raíces tradicionales del RN.A pesar de sus logros políticos rápidos —incluyendo ser elegido miembro del Parlamento Europeo— algunos críticos cuestionan si puede sostenerse sin los vínculos familiares estrechos que han caracterizado al liderazgo histórico del RN.
La Preocupante Popularidad del RN
La popularidad creciente tanto de Marine Le Pen como Jordan Bardella genera inquietud entre ciertos sectores sociales franceses. Alain Souchon, reconocido cantante francés, expresó recientemente sus dudas sobre si los ciudadanos estarían dispuestos a elegir a alguien asociado con el RN como presidente: «No creo que los franceses sean tan ingenuos», afirmó durante una entrevista radial.
Las encuestas reflejan esta ambivalencia; aunque muchos votantes parecen inclinados hacia candidatos como Bardella o Le Pen —quienes obtendrían aproximadamente un 35% o 34% respectivamente según sondeos recientes— hay quienes advierten sobre las implicaciones peligrosas que tendría permitir gobernar al RN.
Un estudio realizado por Ipsos BVA reveló que hasta un 37% estaría «satisfecho» con ver a uno de estos líderes asumir la presidencia; sin embargo Souchon enfatiza lo alarmante que sería tal eventualidad: «Si eso llegara a ocurrir… nos iríamos a Suiza», alertó refiriéndose al temor generalizado frente al ascenso radicalizado dentro del espectro político francés.
Con menos tiempo hasta las elecciones presidenciales programadas para abril-mayo de 2027 y múltiples factores influyentes aún no resueltos —como el futuro judicial inmediato tanto para Marine como para Jordan— Francia observa atentamente cómo evolucionará este panorama electoral cargado tanto potencial como incertidumbre.
