Trump Anuncia la Eliminación de Aranceles a Importaciones Agrícolas para aliviar el Costo de Vida
El presidente Donald Trump firmó el pasado viernes un decreto que elimina los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre diversas importaciones agrícolas, incluyendo carne de res, plátanos, café y tomates. esta decisión se produce en respuesta a la creciente presión pública para mitigar el costo de vida que enfrentan los ciudadanos estadounidenses.
Exenciones Arancelarias para Productos específicos
El decreto presidencial establece que ciertos productos agrícolas estarán exentos de los aranceles «recíprocos» implementados este año. Esta medida fue tomada tras una evaluación exhaustiva sobre la capacidad productiva nacional en relación con estos bienes. la lista publicada por la Casa Blanca incluye productos que no se cultivan en Estados Unidos o cuya producción es insuficiente para satisfacer las demandas del mercado interno, tales como café, té, aguacates, tomates, mangos y cocos.
Cabe recordar que el 2 de abril Trump había emitido una orden ejecutiva que alteraba significativamente la política comercial del país al imponer un arancel mínimo del 10%. Según su perspectiva, el déficit comercial representaba «una amenaza inusual y extraordinaria» tanto para la seguridad nacional como para la economía estadounidense.
Impacto Económico y Revisión de Políticas
A pesar de que esta política generó ingresos significativos al Tesoro estadounidense durante varios meses, también contribuyó a un aumento en la inflación debido a los derechos aduaneros aplicados. Tras una revisión inicial realizada el 5 de septiembre, trump ha llegado a concluir que «la demanda interna actual» junto con «la capacidad interna para producir ciertos productos» justifican una nueva reducción en los aranceles.
La preocupación por el costo de vida ha sido reiteradamente mencionada por los estadounidenses en encuestas recientes. En este contexto económico complicado, Estados Unidos anunció acuerdos comerciales con países como Argentina, Ecuador y Guatemala —naciones clave productoras de insumos agrícolas— buscando así reorganizar su política comercial.
Aumento Significativo en Precios Agrícolas
en agosto y septiembre pasados se registró un incremento del 20% en el precio del café. Tras conocer las nuevas medidas anunciadas este viernes por parte del presidente Trump, Bill Murray —presidente de la Asociación Nacional del Café— afirmó mediante un comunicado que esta decisión contribuirá a aliviar las presiones económicas sobre aproximadamente dos tercios de los adultos estadounidenses consumidores diarios de café.
El gobierno ha reconocido abiertamente las inquietudes relacionadas con el costo elevado de vida entre sus ciudadanos; preocupaciones reflejadas también durante las elecciones intermedias pasadas donde sufrieron pérdidas significativas ante sus opositores demócratas. Kevin Hassett —director del Consejo Nacional Económico— aseguró esta semana: “Eso es algo que vamos a solucionar inmediatamente”.
Además ofrezco información adicional: hace apenas una semana se lanzó una investigación enfocada en las prácticas comerciales dentro del sector cárnico; empresas empacadoras están siendo acusadas formalmente por colusión destinada a manipular precios. Según datos oficiales más recientes disponibles hasta ahora, se reporta un aumento cercano al 15% interanual en precios al consumidor relacionados con carne bovina durante septiembre.
Un informe reciente elaborado por Farm Bureau —la principal organización agrícola estadounidense— atribuye estos precios récord principalmente a una notable disminución en el número total ganado registrado (el más bajo desde hace 74 años), combinado con una demanda sostenida e intensa.
Fuente: AFP
