Una Experiencia Musical Única: 24 Horas de Vejaciones de Erik Satie
Este viernes 14 de noviembre, a las 20:30 horas, el Centro de Experimentación Teatral del Colón (CETC) se convertirá en el escenario de una experiencia musical sin precedentes. Se llevará a cabo una interpretación continua y maratónica de Vejaciones (Vexations) del compositor Erik Satie, que se extenderá durante un total de 24 horas ininterrumpidas.
Un Homenaje a la Innovación Musical
En este evento abierto al público, pianistas provenientes de diversas generaciones y orígenes se alternarán en el piano para interpretar esta obra breve pero profundamente enigmática. La presentación estará acompañada por proyecciones visuales que interactuarán con la música, creando un ambiente inmersivo. los asistentes tendrán la libertad de entrar y salir del espacio durante toda la duración del evento, transformando así la experiencia auditiva en un acto compartido y meditativo.
Esta iniciativa forma parte del homenaje por los cien años desde el fallecimiento del innovador compositor francés.
La Esencia Radical de Vejaciones
Hablar sobre Vejaciones implica evocar conceptos como misterio e ironía. Compuesta alrededor de 1893, esta pieza consiste en una melodía mínima para piano que se repite entre dos armonizaciones diferentes. En su ejecución convencional dura menos de dos minutos; sin embargo, Satie dejó instrucciones que alteran cualquier expectativa temporal: “Para tocar esta pieza 840 veces seguidas, será conveniente prepararse con antelación en el más profundo silencio”. Esta anotación poética transforma lo que podría ser considerado una simple miniatura musical en un verdadero desafío tanto físico como mental.
Durante muchos años, Vejaciones fue vista como una curiosidad dentro del legado compositivo de Satie hasta que John Cage -una figura clave dentro del experimentalismo musical contemporáneo- decidió interpretarla públicamente por primera vez en 1963. Junto a un grupo selecto de pianistas ideó un sistema rotativo para completar las mencionadas repeticiones.
el concierto tuvo lugar en la Universidad de Nueva York y duró más allá de las 18 horas; este hito marcó un antes y después dentro della historia musical contemporánea al abrir nuevas posibilidades hacia obras extensas y estructuras repetitivas características del minimalismo moderno.
Escuchar Como acto Subversivo
El gesto artístico propuesto por Satie no solo fue innovador sino también subversivo. En París a finales del siglo XIX, él era visto como una figura excéntrica alejada tanto del virtuosismo romántico como los excesos impresionistas predominantes. Su universo sonoro estaba impregnado con humor sutil y espiritualidad irónica; buscaba despojar al arte musical no solo su grandilocuencia sino acercarlo a lo cotidiano e incluso al absurdo.
Con Vejaciones, llevó esa idea hasta sus límites: utilizó la repetición no solo como técnica sino también como forma crítica ante la saturación temporal moderna; promoviendo así una escucha activa casi rebelde frente al ruido constante contemporáneo.En 2001 se realizó otra interpretación maratónica durante siete días consecutivos en defensa contra recortes presupuestarios destinados a educación pública.
Hoy día,tras cien años desde su muerte,el legado artístico e intelectual dejado por satie resuena con renovada fuerza. Sus ideas anticiparon movimientos centrales dentro arte conceptual así como influencias notables sobre músicos posteriores tales como Cage o La Monte Young; además ha dejado huella profunda sobre prácticas actuales relacionadas con performance art o sound art contemporáneo.
La interpretación maratoniana programada para este próximo viernes no será simplemente un tributo; representará también una relectura viva e intensa ese gesto radical original mediante la participación activa más allá ochenta pianistas distintos quienes darán vida nuevamente cada repetición -y cada silencio- intercalado entre ellas reactivando preguntas fundamentales presentes toda obra satiekiana: ¿Cuánto puede perdurar realmente una idea? ¿Qué ocurre cuando lo sonoro trasciende hacia pura existencia temporal?
Más Que Un Concierto: Una Vigilia Sonora Colectiva
La jornada promete ser mucho más que simplemente otro concierto convencional; será concebida cómo vigilia sonora donde todos los participantes podrán meditar juntos acerca paciencia misma límite humano frente tiempo inasible convirtiéndose nuevamente música vibrante bajo esa inmovilidad propuesta hace ya más dedeun siglo atrás por Erik Satie mismo.
Detalles Del Evento
- Compositor: Erik Satie
- Obra: Vejaciones – Interpretación continua durante 24 horas
- Fecha: Desde el 14 noviembre comenzando a las 20:30
- Ubicación: CETC (Teatro Colón)
- Entrada: Libre acceso continuo durante todo evento
No te pierdas esta oportunidad única para experimentar cómo puede transformarse nuestra relación con el tiempo mediante música viva!
