Definiciones Clave en el Torneo Clausura: Última Jornada Decisiva
La Liga Profesional de Fútbol ha marcado un hito importante al aprobar en enero su Reglamento de Torneos para la temporada 2025. En este contexto, el fin de semana del 15 y 16 de noviembre se presenta como crucial, ya que se llevará a cabo la última jornada de la fase de grupos del Torneo Clausura.Durante estos días, se definirán no solo los equipos que avanzarán a las etapas eliminatorias, sino también las posiciones finales que determinarán quiénes participarán en competiciones internacionales en 2026 y cuáles serán los dos equipos que descenderán a la Primera Nacional.
Un Fin de Semana Lleno de Expectativas
Con un total de 15 partidos programados, cada encuentro tendrá implicaciones significativas. La cercanía entre los puntos acumulados por muchos equipos sugiere que podrían surgir empates en puntuación. Para resolver estas situaciones,se aplicarán criterios específicos: primero se considerará la diferencia de goles; luego,el número total de goles anotados; posteriormente,los puntos obtenidos y finalmente el fair play entre los equipos empatados. Sin embargo, es importante destacar que estos criterios no aplican para determinar descensos.
En cuanto al avance dentro del torneo mismo, tras esta jornada decisiva accederán a las fases eliminatorias un total de 16 clubes (ocho por cada zona). Los enfrentamientos serán a partido único; así será durante octavos y cuartos hasta llegar a semifinales donde también prevalecerá esta modalidad. la final está programada para jugarse en una sede neutral.
Los octavos comenzarán durante el fin de semana del 22 y 23 noviembre; sin embargo, Lanús disputará su partido correspondiente el miércoles 26 debido a su participación en la final contra Atlético Mineiro por la Copa sudamericana.
Clasificaciones Internacionales: Una Lucha Intensa
En lo referente a clasificaciones internacionales para el próximo año hay mucho aún por decidirse este fin de semana.hasta ahora han asegurado su lugar Platense como campeón del Apertura e Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina; además podría sumarse Lanús si logra vencer al Mineiro.Para acceder directamente a la Copa Libertadores 2026 competirán seis clubes argentinos con posibilidades adicionales dependiendo del desempeño en este último tramo del torneo Clausura. Rosario Central (66 puntos) y Boca Juniors (59) ya están clasificados bajo esta ruta mientras Argentinos Juniors (54) mantiene opciones firmes aunque River Plate (52) y Deportivo Riestra (51) buscan arrebatarle ese puesto.
Por otro lado, aquellos clubes ubicados detrás tendrán oportunidades para ingresar a la Copa Sudamericana según sus posiciones anuales generales. Actualmente esos lugares son ocupados por River Plate (52), Deportivo Riestra (51), Racing Club (50), San Lorenzo (50), Tigre (49) y Barracas Central (48).
Descensos Inminentes: Un Final Apasionante
El desenlace sobre quién descenderá hacia Primera Nacional podría definirse este fin de semana o requerir desempates adicionales.Tres equipos están involucrados directamente: Aldosivi y San Martín -que ascendieron recientemente- luchan mano a mano mientras Godoy Cruz intenta evitar caer tras haber tenido temporadas más exitosas anteriormente.
Aldosivi necesita una victoria ante San Martín para asegurar su permanencia mientras Godoy Cruz debe ganar frente Deportivo Riestra esperando resultados favorables desde Mar del Plata donde Aldosivi enfrenta al conjunto sanjuanino.
Programación Finalizada
La última fecha contará con varios encuentros clave:
viernes
- Lanús vs atlético Tucumán – Árbitro: Pablo Dóvalo
Sábado
- Aldosivi vs San Martín SJ – Árbitro: Nicolás Ramírez
- Godoy Cruz vs deportivo Riestra – Árbitro: Facundo Tello
- San Lorenzo vs Sarmiento – Árbitro: Nicolás lamolina
Y muchos más encuentros relevantes hasta culminar con una jornada llena emociones e incertidumbres sobre qué rumbo tomarán tanto ascensos como descensos dentro del fútbol argentino.
