Nueva Carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal: Requisitos y Capacitación
A menos de una semana desde que Patricia Bullrich anunciara, mediante un afiche inspirado en el icónico “Tío Sam”, la creación de una nueva carrera para investigadores profesionales dentro de la Policía Federal, el Ministerio de Seguridad Nacional ha proporcionado detalles sobre los requisitos para postularse y el proceso formativo del personal. esta información fue divulgada a través de la Resolución 1291/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por Bullrich, quien dejará su cargo actual el 10 de diciembre para asumir su puesto como senadora y liderar La Libertad Avanza en la Cámara Alta.
Detalles sobre la Nueva Carrera
“¿Te gustaría ser detective? ¡Estamos buscando candidatos! Nueva Carrera de Investigador del Delito para Profesionales del @DFI_Arg”, fueron las palabras que acompañaron un anuncio realizado por Bullrich en sus redes sociales. Este mensaje evocó al famoso reclamo estadounidense utilizado durante conflictos bélicos para incentivar a los ciudadanos a enlistarse.
La implementación de esta medida es parte integral del Decreto 383/2025,cuyo objetivo es modernizar las fuerzas policiales y fortalecer las capacidades investigativas frente a delitos federales complejos.
Criterios para Postulación
De acuerdo con lo estipulado en el artículo 2° del documento oficial,se han establecido varios criterios esenciales para quienes deseen ingresar a esta nueva carrera. Los postulantes deben poseer un título universitario en áreas estratégicas como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Tecnología y Sistemas, Criminalística y Ciencias Forenses, Informática y Ciberseguridad o Ciencias Exactas. Además:
- Deben ser argentinos nativos.
- La edad máxima permitida es hasta 40 años (con algunas excepciones).
- Se requiere contar con antecedentes profesionales impecables.
- Es necesario presentar una certificación psicofísica válida.
- Los aspirantes deberán aprobar todas las evaluaciones establecidas según los protocolos correspondientes.
Los seleccionados recibirán un alta «En Comisión» como Subinspectores dentro del Escalafón Seguridad mientras realicen su capacitación correspondiente. Esta designación implica que tendrán los mismos derechos y obligaciones que otros miembros permanentes del escalafón superior.
Formación Inicial
El programa formativo tendrá una duración inicial de nueve meses e incluirá tanto un posgrado diseñado por el Instituto Universitario de la Policía Federal como un curso específico sobre formación policial.Al finalizar este periodo educativo se permitirá a los nuevos integrantes utilizar uniforme y armamento; alcanzando así oficialmente el rango mencionado anteriormente.
Además se ha creado un Programa de Jerarquización destinado a subalternos con formación superior que tengan experiencia previa en áreas investigativas hasta los 35 años.Estos individuos recibirán una diplomatura universitaria tras completar otro curso similar también con duración de nueve meses; siendo evaluados por un Comité Interinstitucional encargado definir vacantes disponibles.
Para poder participar este grupo deberá demostrar experiencia comprobable en al menos uno o más campos tales como investigaciones contra narcotráfico o inteligencia criminal entre otros aspectos relevantes establecidos por normativa vigente.
Proceso Selectivo Rigurosamente Definido
El artículo 5° establece claramente que todos los postulantes deben superar diversas etapas dentro del Protocolo establecido para ingresar a la Policía Federal: Evaluaciones Psicotécnicas; exámenes Sanitarios Previos; Evaluaciones Socioambientales; Exámenes Médicos Generales así como Verificación exhaustiva acerca antecedentes penales o judiciales previos – incluyendo también exigencias relacionadas al entorno familiar cercano al candidato– .
Finalmente aquellos egresados serán asignados según necesidades operativas específicas dentro distintas dependencias pertenecientes al Departamento Federal De Investigaciones (DFI). La institución será responsable no solo elaborar planes educativos adecuados sino también comunicar efectivamente este nuevo régimen mediante canales oficiales pertinentes.
