Claudio Úbeda: Un Nuevo Comienzo en boca Juniors
La frase de Andrés Olaya durante la sobremesa del domingo resonó entre los aficionados, tanto los que apoyan a Boca como los que no. Este contador, un ferviente seguidor del club y amigo de larga data, se la dirigió a Úbeda en una cena posterior al Superclásico, mientras disfrutaban de un asado que se ha convertido en una tradición para el entrenador. Después de cada partido, Úbeda comparte este momento con Olaya y Alejandro Stazzone, otro cercano amigo, en un restaurante de Puerto Madero junto a sus familias. La esposa y las cuatro hijas del técnico también estuvieron presentes esa tarde en la platea media; todas ellas experimentan más ansiedad que él.
La Realidad de un Entrenador Bajo Presión
A sus 56 años, el entrenador rosarino tiene claro su papel dentro del club más popular del país.Es consciente de la gran presión que conlleva dirigir a Boca Juniors y sabe que asumió esta responsabilidad tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Aunque su contrato está vigente hasta junio próximo, es plenamente consciente de que su permanencia no está asegurada.
En medio del revuelo mediático por Exequiel Zeballos como figura destacada tras el Superclásico, es fundamental dedicar tiempo a conocer mejor a claudio Úbeda. Clarín ha indagado sobre sus pensamientos actuales: cómo vive estos momentos felices y cómo preparó al equipo para enfrentar a River Plate; además se explora su relación con los jugadores y Juan Román Riquelme.
tras la derrota ante Belgrano, Úbeda mencionó tener cuatro finales por delante. Su objetivo era mantener enfocados a los jugadores sin distraerse por el duelo contra River; primero debían concentrarse en Barracas Central y Estudiantes antes de pensar en el rival tradicional.
Estrategias Previas al Superclásico
Junto con Juvenal Rodríguez —su asistente desde tiempos compartidos con Russo— dedicaron horas analizando diez videos sobre River Plate: estudiaron salidas defensivas, presiones ofensivas y jugadas clave como córners. Tenía claro que Marcelo Gallardo optaría por una línea defensiva compuesta por cinco hombres; solo le quedaba incertidumbre respecto a qué jugadores elegiría para ese esquema.
Úbeda creía firmemente que si los laterales rivales avanzaban demasiado hacia adelante dejarían espacios abiertos para Zeballos e incluso permitirían situaciones uno contra uno entre Miguel Merentiel o Milton Giménez frente a los centrales rivales. También instruyó a Carlos Palacios para jugar libremente pero regresar rápidamente al centro del campo cuando fuera necesario.Consciente siempre del legado dejado por Russo —quien lo eligió como sucesor— después de cada victoria busca honrarlo manteniendo contacto con pedrito (nieto de miguel), así como comunicándose telefónicamente con Natalia e Ignacio (hijos) tras cada partido importante.
Aunque hubo cambios mínimos desde la llegada al cargo —pues aunque Russo daba “la última estocada”, fue Úbeda quien transmitía las instrucciones diarias— él tenía mayor conexión emocional con los futbolistas e incluso les comunicó decisiones difíciles sobre quienes no serían considerados nuevamente para jugar.
Un Liderazgo Respetado
A pesar del triunfo reciente ante River Plate, mostró exigencia hacia sus jugadores: les felicitó pero también les recordó oportunidades perdidas donde podrían haber anotado más goles. Esta actitud firme le ha ganado respeto dentro del vestuario especialmente entre referentes como Leandro paredes y Ander Herrera quienes son fundamentales para motivar al equipo joven liderado por Zeballos.El volante campeón mundial junto al español son figuras clave impulsando confianza entre sus compañeros jóvenes; «Es muy sensible», comentaron sobre Zeballos aquellos cercanos al cuerpo técnico después del triunfo ante Estudiantes donde Ubeda instó públicamente “a creérsela más”.
En cuanto su relación diaria con Riquelme es principalmente mediada por Marcelo Delgado —un viejo compañero— aunque sabe bien cuál es su posición dentro del club ya que no fue elegido directamente por el presidente pero sí cuenta con apoyo suficiente respecto a su gestión actual.Con esta racha positiva reforzada tras vencer recientemente a River Plate parece plausible imaginarse viendo aún más lejos: ¿podría ser Ueda quien dirija Boca Juniors hasta 2026? Con clasificación asegurada hacia Libertadores sumando puntos valiosos en Torneo Clausura demuestra tener temple frente situaciones adversas mientras viste orgullosamente esos colores azul y oro sin sentirles pesados aún.
