miércoles, 19 Nov 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Argentina
  • Tragedia
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > El aumento del uso de drogas para dormir: 5 claves para descansar mejor
Nacionales

El aumento del uso de drogas para dormir: 5 claves para descansar mejor

aesnoticia
Última actualización: noviembre 10, 2025 5:37 am
aesnoticia
Compartir
El aumento del uso de drogas para dormir: 5 claves para descansar mejor
Compartir

Aumento en el Consumo de Psicofármacos para dormir en Argentina: Un Problema Creciente

Incremento Notable en la Venta de Medicamentos para Dormir

Durante los primeros cinco meses del año, las ventas de psicofármacos destinados a mejorar el sueño en Argentina experimentaron un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por el Observatorio de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).Este incremento no solo refleja una creciente dificultad para dormir entre la población argentina, sino que también sugiere una creciente impaciencia por encontrar soluciones rápidas al insomnio. En lugar de abordar esta necesidad básica mediante métodos más saludables,muchos han optado por recurrir a medicamentos que requieren receta médica.

Contents
Aumento en el Consumo de Psicofármacos para dormir en Argentina: Un Problema CrecienteIncremento Notable en la Venta de Medicamentos para DormirLa Paradoja del Uso de AnsiolíticosEl Impacto Negativo De La AutomedicaciónEstrategias Para Mejorar La Calidad Del Sueño

Es tentador atribuir este fenómeno únicamente a las secuelas de la pandemia; sin embargo, los registros sobre la venta de hipnóticos y sedantes indican que ha habido un notable aumento post-pandemia. En 2014 se vendieron aproximadamente 2.713.004 cajas de estos medicamentos. Aunque hubo fluctuaciones entre 2015 y 2017 con una tendencia ligeramente descendente, desde 2018 se ha observado un crecimiento constante. En 2022 se alcanzaron casi un millón más que años anteriores, totalizando unas impresionantes 3.503.778 unidades vendidas.

Para este año (2023), las cifras ascendieron aún más a aproximadamente 3.792.691 cajas vendidas hasta ahora; aunque se prevé una ligera disminución para el próximo año con estimaciones alrededor de las 3.647.388 unidades.

La Paradoja del Uso de Ansiolíticos

A pesar del aumento significativo en la venta de hipnóticos y sedantes, otro grupo dentro del espectro psicofarmacológico —los ansiolíticos— mostró una disminución interanual del 4% durante los primeros meses del presente año según datos similares proporcionados por COFA e IQVIA.

Diego Sarasola, médico neuropsiquiatra y director del Instituto Alexander Luria, señala que hay un incremento también en las ventas de antidepresivos y estabilizadores emocionales —un crecimiento interanual aproximado del 1,3%. Sarasola advierte sobre el uso erróneo frecuente donde trastornos como ansiedad e insomnio son tratados con ansiolíticos cuando deberían ser abordados con antidepresivos según guías internacionales reconocidas.

El uso inadecuado o excesivo puede llevar a problemas graves como dependencia o deterioro cognitivo; así lo indica Cristian Garay, doctor en Psicología y profesor universitario quien destaca que muchas personas recurren a automedicarse sin supervisión médica adecuada.

El Impacto Negativo De La Automedicación

Las estadísticas revelan preocupantes tendencias: cerca del 20% de los encuestados admitió automedicarse para manejar su ansiedad o problemas relacionados con el sueño durante un estudio realizado por OPSA (Observatorio de Psicología Social Aplicada). Esta situación es alarmante ya que implica riesgos significativos asociados al consumo irresponsable e incontrolado tanto alcohol como fármacos psiquiátricos.

Garay menciona cómo factores contemporáneos como el trabajo remoto han exacerbado problemas preexistentes relacionados con hábitos poco saludables antes y después dela pandemia: «La mezcla entre espacio laboral y descanso ha tenido consecuencias negativas sobre nuestros patrones naturalesde sueño», explica Garay refiriéndose al impacto negativo causado por dispositivos digitales antesde dormir.

Estrategias Para Mejorar La Calidad Del Sueño

Ante esta problemática creciente surge la pregunta: ¿qué medidas pueden tomarse? Los expertos coincidenen señalarque lo primero es buscar ayuda profesional especializadaen terapia cognitivo-conductualpara abordar trastornosdel sueño adecuadamente.Sin embargo,siguen existiendo barreras significativas relacionadascon acceso limitadoa estos servicios debido ala saturacióndel sistema público sanitario argentino.

Para aquellos interesadosen mejorar sus hábitosde sueño sin recurrir inmediatamentea medicación,podrían considerar implementar cambios simples pero efectivos:

1) Valorar El Sueño: Reconocerlo como algo esencial.
2) Proteger El Sueño: Crear condiciones propiciaspara descansar adecuadamente.
3) Priorizar El Sueño: Hacerlo parte integralde nuestra rutina diaria.
4) Personalizar Las Necesidades De Sueño: Cada persona tiene requerimientos diferentes.
5) Confiar En Que El Sueño Vendrá Naturalmente: Evitar presionarse demasiado puede facilitar su llegada espontánea.

a medidaque aumentael consumo desmedido depastillaspara dormir,se hace imperativo fomentar alternativas saludablesy accesiblesque permitan abordar estas dificultades sin ponerla salud mental ni físicaen riesgo.A travésdela educacióny concienciaciónpodemos trabajar haciauna sociedadmás saludabley equilibrada respectoal manejo delas necesidades básicascomo lo es dormir bien.

ETIQUETADO:Drogas para dormirinsomnio
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Boca brilla en el Superclásico: hunde a River y avanza a Libertadores Boca brilla en el Superclásico: hunde a River y avanza a Libertadores
Siguiente artículo Desaparecido por un año: La misteriosa historia de su caminata Desaparecido por un año: La misteriosa historia de su caminata

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

¿Perderá EE. UU. su estatus de país libre de sarampión tras 25 años?

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó…

Por aesnoticia

Maduro responde a Trump en inglés básico: ¿un diálogo posible?

Nicolás Maduro le respondió en inglés y en vivo por televisión a Donald Trump la…

Por aesnoticia

Plan Alemán: Soberanía Industrial para Reducir Dependencia Global

El primer ministro alemán, el conservador Friedrichs Merz, presentó la noche del lunes, en un…

Por aesnoticia

You Might Also Like

¿Por qué la primavera se retrasa en el AMBA? Descubre el fenómeno
Nacionales

¿Por qué la primavera se retrasa en el AMBA? Descubre el fenómeno

Por aesnoticia
50 Años de la Peregrinación Juvenil a Luján: Temores y Desafíos
Nacionales

50 Años de la Peregrinación Juvenil a Luján: Temores y Desafíos

Por aesnoticia
Únete a la Fase 3: Nueva Esperanza contra el Síndrome Urémico Hemolítico
Nacionales

Únete a la Fase 3: Nueva Esperanza contra el Síndrome Urémico Hemolítico

Por aesnoticia
Senado Aprueba Ley Nicolás: Un Paso Vital Contra la Mala Praxis Médica
Nacionales

Senado Aprueba Ley Nicolás: Un Paso Vital Contra la Mala Praxis Médica

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión