Lía Salgado: Un Renacer Profesional y Personal en la Televisión Argentina
La Resiliencia de una Pionera
Lía Salgado, reconocida figura de la televisión argentina, ha compartido su historia como un testimonio de superación y resiliencia. En una reciente entrevista con Clarín, la periodista reflexionó sobre su vida y carrera desde su hogar en la Avenida del Libertador. «Siempre he luchado: me caigo y me vuelvo a levantar», afirma mientras habla sobre su regreso a la pantalla tras más de dos décadas alejada del medio.
Desde julio, Lía conduce «Un lugar seguro», un programa transmitido por Somos AMBA en el canal 7 de Personal-Flow. Su hijo Santiago Gómez salgado, director de cine y músico, fue quien le sugirió crear un espacio dedicado a la salud mental.“Me dijo que era el siglo de los problemas mentales”,recuerda Lía. Al principio dudó sobre el enfoque del programa, pero pronto comprendió que se trataba de ofrecer apoyo a quienes enfrentan dificultades emocionales.
La Trayectoria Profesional
Salgado es considerada una pionera en el formato del talk show en Argentina. A lo largo de su carrera ha conducido noticieros y ha sido movilera política en radio junto a figuras como Juan Alberto Badía y Jorge “Cacho” Fontana. Su éxito comenzó cuando vio el programa que Cristina Saralegui realizaba en Miami; decidió entonces proponerle al productor Carlos Montero hacer algo similar aquí.
Durante diez años lideró programas donde las personas compartían sus historias personales dramáticas, alcanzando ratings entre 12 y 18 puntos.
Desafíos Personales: depresión e aislamiento
A pesar del éxito profesional durante los años ’90 y principios del 2000 con programas como «Hablemos claro» o «Sin vueltas», Lía enfrentó serios problemas personales relacionados con su salud mental. Tras sufrir una profunda depresión que duró más de dos décadas, se aisló completamente: “Estuve encerrada en mi casa; llegué al punto donde solo comía yogur”, confiesa.
Hoy día reconoce que hablar abiertamente sobre estos temas es crucial para ayudar a otros: “La depresión te tira abajo; hay mucha gente sufriendo que necesita ayuda”.
Reflexiones Sobre Su Pasado
Lía también comparte anécdotas impactantes relacionadas con sus episodios depresivos. Recuerda haber ido al supermercado vestida inapropiadamente debido a su estado mental deteriorado: “No me importaba lo que pensaran los demás”. además revela cómo dejó temporalmente la televisión durante un periodo exitoso debido al estrés acumulado.
Su relación tensa con Jorge Rial también influyó significativamente en su decisión alejarse del medio televisivo tras acusaciones infundadas sobre las historias presentadas en sus programas: “Rial se ensañó conmigo por mi éxito”,asegura sin titubear.
Impactos Familiares Y Salud Física
La vida personal de Lía estuvo marcada por tragedias familiares significativas; perdió a su padre debido a mala praxis médica cuando ella tenía apenas 14 años.Esta experiencia dejó huellas profundas tanto emocional como físicamente; superando varios problemas médicos graves incluyendo cáncer uterino e inconvenientes severos relacionados con nervios ciáticos.
A pesar de estos desafíos físicos continuados —que incluyen caminar con bastón— mantiene una actitud positiva hacia el futuro gracias al amor incondicional hacia sus seres queridos, especialmente hacia su nieto Giovani quien tiene seis años.
Un Nuevo Comienzo Amoroso
Recientemente reveló haber comenzado una nueva relación amorosa después de más dos décadas sin pareja formalizada: «Estoy muy enamorada», dice emocionada mientras guarda celosamente detalles acerca del nuevo interés romántico —un periodista conocido— aunque no revela nombres para proteger esta nueva etapa personal.
Con este renovado enfoque hacia las relaciones interpersonales junto al lanzamiento exitoso de «Un lugar seguro», Lía Salgado busca no solo sanar personalmente sino también contribuir positivamente al bienestar emocional colectivo mediante conversaciones abiertas sobre salud mental.
Conclusión
El viaje personal y profesionalde Lía Salgado es un recordatorio poderoso acerca dela importancia dela resiliencia ante adversidades extremas.Las experiencias vividas han moldeadouna mujer decididaa ayudar alas personasen situaciones similares,a travésdeuna plataforma mediáticaque promueveel diálogoabierto,sensibley necesarioen torno ala saludmental.
