miércoles, 19 Nov 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Argentina
  • Tragedia
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Política > Jueces Alerta: Reducción del 8% en Presupuesto de Justicia Federal
Política

Jueces Alerta: Reducción del 8% en Presupuesto de Justicia Federal

aesnoticia
Última actualización: noviembre 7, 2025 7:33 pm
aesnoticia
Compartir
Jueces Alerta: Reducción del 8% en Presupuesto de Justicia Federal
Compartir

Preocupación por la Reducción del Presupuesto Judicial en Argentina

la Alarma de los Presidentes de Cámaras Federales

Los miembros de la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales con competencia penal en Argentina manifestaron este viernes su “profunda preocupación” ante el proyecto del Presupuesto Nacional 2026, que contempla una disminución del 8% en el presupuesto general destinado al poder Judicial y un drástico recorte del 74% en Bienes de Uso.Este presupuesto es crucial, ya que financia aproximadamente 22,000 salarios dentro del sistema judicial nacional y federal.

Contents
Preocupación por la Reducción del Presupuesto Judicial en Argentinala Alarma de los Presidentes de Cámaras FederalesConsecuencias para el Funcionamiento JudicialNecesidad urgente: Recursos Adecuados para un Sistema EficienteFirmantes Destacados

En paralelo, Julio Piumato, presidente de la Unión de empleados Judiciales de la nación (UPJN), envió una carta a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresando inquietudes similares sobre esta situación.

Consecuencias para el Funcionamiento Judicial

La junta está presidida por el juez Javier Leal Ibarra y emitió su comunicado tras una reunión celebrada en Comodoro rivadavia. Los Bienes de Uso se refieren principalmente a adquisiciones como computadoras y al mantenimiento necesario para los edificios judiciales. En su declaración oficial, los jueces advirtieron que “si se mantiene esta previsión presupuestaria, se vería gravemente afectado el funcionamiento normal de los tribunales”, lo cual comprometería la independencia del Poder Judicial—un pilar essential para garantizar los derechos ciudadanos dentro del Estado democrático.

Este pronunciamiento llega después que esta semana el Ministro de Justicia Nacional, mariano Cúneo Libarona, postergara nuevamente la implementación del nuevo Código Procesal Penal en Comodoro Py.La nueva fecha establecida es ahora el 20 abril 2026—una modificación significativa respecto a lo previsto inicialmente para noviembre.

Necesidad urgente: Recursos Adecuados para un Sistema Eficiente

Los magistrados enfatizaron que “la suficiencia presupuestaria y la autonomía financiera son esenciales para asegurar una verdadera independencia”. Además subrayaron que “el orden constitucional debe prevalecer sobre las circunstancias económicas actuales”. Las asignaciones insuficientes resultan no solo en infraestructura inadecuada sino también en deterioro salarial y un acceso cada vez más limitado a justicia.

Asimismo destacaron que «la modernización e implementación efectiva del sistema procesal penal federal requieren recursos adecuados». El recorte propuesto del 74% en Bienes de Uso obstaculizaría proyectos vitales como obras necesarias o actualizaciones tecnológicas—elementos clave para ofrecer un servicio judicial eficiente y contemporáneo.

Por estas razones urgentes concluyeron: “Reiteramos nuestro compromiso con la defensa inquebrantable della independencia judicial e instamos a revisar adecuadamente el presupuesto destinado al Poder Judicial conforme a sus verdaderas necesidades; esto es esencial para mantener un equilibrio republicano sólido así como garantizar plenamente nuestra Constitución Nacional”.

Firmantes Destacados

El comunicado fue respaldado por presidentes destacados entre diversas cámaras:

  • Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial – Pablo Heredia.
  • Cámara Nacional Laboral – Gabriela Vázquez.
  • Cámara Civil – roberto Parrilli.
  • Cámara Criminal – mario alberto Scotto.
  • Cámara Federal Seguridad Social – Sebastián Russo.

Y muchos otros presidentes provenientes tanto desde distintas jurisdicciones federales como locales quienes también firmaron este importante pronunciamiento.

La situación actual plantea serios desafíos no solo al funcionamiento interno sino también al acceso equitativo a justicia por parte todos los ciudadanos argentinos.

ETIQUETADO:juecespresupuesto
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Anses busca recuperar millones de pesos de pensiones de Cristina Kirchner Anses busca recuperar millones de pesos de pensiones de Cristina Kirchner
Siguiente artículo Fred Machado: Extraditado a EE. UU. por Narcotráfico, ¿Qué Sucederá? Última Hora: ‘Fred’ Machado Extraditado a EE. UU. en Sorprendente Giro

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

¿Perderá EE. UU. su estatus de país libre de sarampión tras 25 años?

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó…

Por aesnoticia

Maduro responde a Trump en inglés básico: ¿un diálogo posible?

Nicolás Maduro le respondió en inglés y en vivo por televisión a Donald Trump la…

Por aesnoticia

Plan Alemán: Soberanía Industrial para Reducir Dependencia Global

El primer ministro alemán, el conservador Friedrichs Merz, presentó la noche del lunes, en un…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Elecciones 2025 en Argentina: Reacciones en Vivo del Acuerdo LLA-PRO
Política

Elecciones 2025 en Argentina: Reacciones en Vivo del Acuerdo LLA-PRO

Por aesnoticia
Javier Milei defiende la Justicia: ‘Hizo lo que debía’ tras condena a Cristina
Política

Javier Milei defiende la Justicia: ‘Hizo lo que debía’ tras condena a Cristina

Por aesnoticia
Reorganización del Gabinete porteño tras derrota electoral: adiós a Gutiérrez Rubí
Política

Reorganización del Gabinete porteño tras derrota electoral: adiós a Gutiérrez Rubí

Por aesnoticia
Elecciones 2025 en Argentina: Sigue EN VIVO la lucha Cristina-Kicillof
Política

Suspensión de PASO: La lucha entre Kicillof y los K en la Legislatura

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión