El Caso Epstein: La Declaración del Príncipe Andrés ante el Congreso de EE. UU.
Un Capítulo Controversial en la Historia de la Monarquía
El capítulo más temido del Caso Epstein ha comenzado a desarrollarse, con el ex príncipe andrés enfrentando un nuevo desafío legal. Este miembro de la familia real británica, que ha perdido su título de duque de York y su estatus como príncipe debido a esta controversia, deberá presentar una declaración escrita ante el Congreso estadounidense sobre sus conexiones con Jeffrey Epstein, quien se suicidó en una prisión neoyorquina.
Andrés Mountbatten-Windsor, como es conocido actualmente, ha sido convocado para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en Washington D.C., donde se le interrogará sobre sus relaciones con Epstein. En una carta enviada al ex duque el pasado jueves, los miembros demócratas del comité expresaron su creencia en que podría poseer información vital acerca de los cómplices y facilitadores involucrados en los crímenes cometidos por Epstein.
robert García, principal demócrata del comité, afirmó: «Los hombres ricos y poderosos han evadido la justicia durante demasiado tiempo. ahora es el momento para que el ex príncipe Andrés confiese y brinde justicia a las víctimas».
Implicaciones Legales y cambios personales
La solicitud para que Andrés declare llegó un día después de que perdiera formalmente su título nobiliario y tratamiento real. A pesar del requerimiento legal desde estados Unidos, no será necesario que viaje al país; podrá responder desde Gran bretaña dado su estatus como ciudadano británico. Sin embargo, aún no está claro si esto implicará una colaboración formal con las autoridades británicas o si podrá contestar preguntas mediante un cuestionario asistido por un abogado.
Además de enfrentar este escrutinio público renovado tras las memorias póstumas publicadas por Virginia Giuffre —quien detalla tres encuentros con él— Andrés también está experimentando cambios significativos en su vida personal; recientemente se mudó del Royal Lodge cerca del Castillo de Windsor después más dos décadas residiendo allí.
La Pérdida Definitiva del Título Real
En otro giro significativo relacionado con este caso judicialmente cargado, hoy se anunció oficialmente que el Rey Carlos III ha retirado todos los títulos reales a Andrés Mountbatten-Windsor.Esta decisión fue comunicada mediante Patentes Reales publicadas por la Oficina de la Corona en the Gazette —el registro oficial público británico— donde se establece claramente que ya no tiene derecho alguno al tratamiento ni dignidad asociada a ser «Alteza Real» o «Príncipe».
El documento menciona: «El Rey ha tenido a bien declarar mediante Patentes reales bajo el Gran Sello del reino… [que] Andrés Mountbatten Windsor ya no tendrá derecho a ostentar ni disfrutar…». Las cartas patentes son documentos legales formales utilizados para expresar decisiones monárquicas generalmente asesoradas por ministros gubernamentales.
La decisión tomada por Carlos III refleja un intento claro por distanciarse públicamente tanto él como la institución monárquica misma respecto al escándalo asociado con Jeffrey Epstein y sus implicaciones legales continuas sobre figuras prominentes como lo es ahora Andrés.
Este desarrollo marca un punto crítico tanto para la reputación personal del ex príncipe como para futuras dinámicas dentro de la familia real británica frente al creciente escrutinio público sobre sus acciones pasadas relacionadas con uno de los casos más notorios relacionados con abuso sexual contemporáneo.
