miércoles, 19 Nov 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Argentina
  • Tragedia
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Cómo la tecnología fomenta la empatía y solidaridad en los jóvenes
Nacionales

Cómo la tecnología fomenta la empatía y solidaridad en los jóvenes

aesnoticia
Última actualización: noviembre 5, 2025 11:36 pm
aesnoticia
Compartir
Cómo la tecnología fomenta la empatía y solidaridad en los jóvenes
Compartir

La Tecnología como Herramienta para Fomentar la Empatía en Niños

Un reciente incidente en una escuela de La Plata, donde un joven sin ropa superior agredió a sus compañeros y dejó a una preceptora herida, ha puesto de relieve la creciente preocupación por el comportamiento violento entre los jóvenes. Este suceso contrasta notablemente con un innovador experimento realizado en Argentina y Uruguay que busca utilizar la tecnología para promover valores positivos entre los estudiantes.

Contents
La Tecnología como Herramienta para Fomentar la Empatía en NiñosUn Experimento PrometedorDetalles del Programa «Little Hero»Expansión InternacionalAcceso Gratuito pero controlado

Un Experimento Prometedor

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET llevaron a cabo un estudio en tres escuelas argentinas y tres uruguayas, involucrando a más de 300 alumnos.El objetivo era determinar si las herramientas tecnológicas, frecuentemente criticadas por sus efectos adversos sobre los niños, podrían ser utilizadas para fomentar actitudes morales y conductas prosociales desde una edad temprana.

Los resultados del estudio fueron publicados recientemente en el Journal of Moral Education. Los hallazgos sugieren que cuando se utiliza adecuadamente, la tecnología puede incrementar niveles de empatía, gratitud y solidaridad entre los niños. Estos efectos positivos se mantuvieron durante al menos tres meses después de la intervención.

Detalles del Programa «Little Hero»

El experimento giró en torno a una plataforma digital denominada “Little Hero” (Pequeño Héroe), que incluye un videojuego diseñado con diversas actividades educativas basadas en videos breves. Según Belén Mesurado, directora del programa y coautora del estudio junto al doctor Santiago Resett, las actividades están organizadas alrededor de cuatro ejes fundamentales: empatía, gratitud, emociones positivas y prosocialidad.

El programa fue implementado con niños entre 9 y 11 años —una etapa crucial para establecer relaciones saludables— ya que investigaciones previas indican que aquellos con comportamientos solidarios tienden a tener mejor autoestima y menos síntomas depresivos.

este proyecto cuenta con el respaldo de la Templeton World Charity Foundation como parte de una línea investigativa sobre educación moral liderada por Mesurado desde CONICET.

Expansión Internacional

Tras comprobar su efectividad inicial en contextos escolares argentinos y uruguayos, el equipo investigador tiene planes para extender su implementación hacia otros países latinoamericanos.

mesurado explica cómo surgió «Little hero»: “Inició como un esfuerzo interdisciplinario donde colaboraron filósofos, psicólogos e ingenieros”, buscando crear un videojuego capaz de sensibilizar a los niños sobre la importancia de ser solidarios y empáticos.

la investigación también plantea interrogantes sobre el papel actual de la tecnología: “La idea es ofrecer herramientas tecnológicas que actúen como protectores contra problemas como agresividad o ansiedad”, señala Mesurado.

Acceso Gratuito pero controlado

Los investigadores afirman contar con suficiente evidencia para validar este programa educativo como efectivo para fomentar valores sociales positivos. Aunque está disponible gratuitamente para instituciones educativas interesadas —requiriendo contacto previo para obtener acceso— se considera esencial su aplicación más amplia dentro del sistema educativo argentino.

“Es fundamental aprovechar esta herramienta sólida; sería beneficioso que más escuelas consideraran integrarla dentro o fuera del aula”, concluye Mesurado al respecto.

Reflexiones Finales sobre Tecnología Educativa

En tiempos marcados por fenómenos negativos como ciberacoso o violencia digital, este estudio ofrece perspectivas alentadoras: las tecnologías no son inherentemente buenas ni malas; todo depende del uso que se les dé. «Little Hero» demuestra cómo las pantallas pueden transformarse en vehículos efectivos para cultivar empatía e interacción positiva entre jóvenes usuarios.

Mesurado enfatiza: “El verdadero reto educativo no radica en prohibir tecnologías sino enseñarles cómo utilizarlas constructivamente”. En este sentido, ayudar a los niños a prosperar dentro del entorno digital es tanto una responsabilidad educativa como moral contemporánea.

ETIQUETADO:empatíatecnología
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Desgarrador adiós en José C. Paz: El padre de Renzo Benítez llora Desgarrador adiós en José C. Paz: El padre de Renzo Benítez llora
Siguiente artículo Javier Milei: Llave de Miami y Gala Conservadora en Palm Beach Javier Milei: Llave de Miami y Gala Conservadora en Palm Beach

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

¿Perderá EE. UU. su estatus de país libre de sarampión tras 25 años?

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó…

Por aesnoticia

Maduro responde a Trump en inglés básico: ¿un diálogo posible?

Nicolás Maduro le respondió en inglés y en vivo por televisión a Donald Trump la…

Por aesnoticia

Plan Alemán: Soberanía Industrial para Reducir Dependencia Global

El primer ministro alemán, el conservador Friedrichs Merz, presentó la noche del lunes, en un…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Paro Nacional de Transporte Hoy: Todo sobre Colectivos, Trenes y Más
Nacionales

Paro Nacional de Transporte Hoy: Todo sobre Colectivos, Trenes y Más

Por aesnoticia
Tragedia en Ruta 88: Cuatro Muertos y Varios Heridos en Choques
Nacionales

Tragedia en Ruta 88: Cuatro Muertos y Varios Heridos en Choques

Por aesnoticia
¡Increíble hallazgo! Nueva especie de cocodrilo prehistórico en Patagonia
Nacionales

¡Increíble hallazgo! Nueva especie de cocodrilo prehistórico en Patagonia

Por aesnoticia
Los sueños de Leonel: el profesor de música atrapado en el fentanilo
Nacionales

Los sueños de Leonel: el profesor de música atrapado en el fentanilo

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión