Racing: Un Camino Hacia los Playoffs en el Torneo Clausura
La transición para Racing Club tras su eliminación en la Copa Libertadores ha sido un desafío significativo. La historia reciente, marcada por su enfrentamiento con Flamengo, aún resuena en la memoria del equipo y sus aficionados. Sin embargo, el fútbol no se detiene y ahora el enfoque de la Academia se centra en un nuevo objetivo: alcanzar los playoffs y dar una sorpresa en el Torneo Clausura 2025.
Análisis del Empate en Santiago del Estero
El empate obtenido por Racing en Santiago del Estero ofrece dos perspectivas distintas. Por un lado, el equipo se encuentra actualmente dentro de las posiciones que clasifican a los cuartos de final del torneo local, con seis puntos aún por disputarse. por otro lado, está a cinco puntos de River Plate, que ocupa la última plaza para acceder a la Copa Libertadores 2026 mediante la tabla anual.Además, no pudo capitalizar las derrotas sufridas por riestra y Argentinos Juniors.A pesar de este resultado positivo desde una perspectiva clasificatoria, el rendimiento general dejó mucho que desear. En particular durante el segundo tiempo, Racing tuvo tres oportunidades claras para marcar después de haber estado inactivo frente al arco rival durante toda la primera mitad. El arquero Alan Aguerre fue clave para Central Córdoba al detener disparos peligrosos provenientes de Facundo Mura y Santiago Solari. Del mismo modo,Facundo Cambeses brilló bajo los tres palos para Racing al evitar que José Florentín abriera el marcador; este fue su noveno partido sin recibir goles en once encuentros.
Dificultades Ofensivas
Uno de los principales problemas radica en la falta de efectividad ofensiva del equipo dirigido por Gustavo Costas. En sus últimos tres partidos —incluyendo dos contra rivales brasileños— Racing no ha logrado marcar ningún gol; esto refleja una preocupante falta de creatividad e ingenio entre sus delanteros cuando llegan al área contraria.
Costas tomó decisiones drásticas antes del viaje a Santiago del Estero al dejar fuera a jugadores como Marcos Rojo y Gabriel Rojas debido a licencias otorgadas por él mismo. Además, Tomás conechny estaba suspendido mientras que otros como Santiago Sosa y Matías Zaracho estaban lesionados. A pesar de estas ausencias significativas, Costas intentó armar un equipo fresco; sin embargo, lo que faltó fue conexión entre líneas y claridad ofensiva durante gran parte del encuentro.
En términos tácticos durante la primera mitad, lo más destacado fue un centro peligroso enviado por Gastón Martirena hacia Duvan Vergara; sin embargo Aguerre logró desviar ese intento justo a tiempo. Aunque Racing mantuvo algo más la posesión comparado con su oponente directo (Central Córdoba), careció completamente de triangulaciones efectivas o jugadas elaboradas.
Estrategias Contrapuestas
Por otro lado, Central Córdoba mostró una estrategia más directa bajo las órdenes de Omar De Felippe utilizando un sistema 4-2-3-1 que les permitió aprovechar espacios vacíos especialmente detrás Martirena donde gastón Verón destacó como figura clave creando jugadas peligrosas desde medio campo hasta casi llegar al área rival.
A medida que avanzaba el partido hacia su segunda mitad,Racing mostró mayor agresividad aunque luciano Vietto intentaba ser quien guiara las acciones ofensivas; sin embargo dependían demasiado del juego largo lo cual limitaba sus opciones creativas frente a una defensa bien organizada como era central Córdoba esa noche calurosa donde incluso uno espectador sufrió desmayos debido al intenso calor.Las sustituciones realizadas por Costas introdujeron algunos cambios pero no lograron impactar significativamente sobre el desarrollo general ni mejorar sustancialmente las oportunidades generadas ante Aguerre quien continuó siendo essential para mantener intacto su arco hasta finalizar este encuentro contradictorio donde ambos equipos terminaron repartiendo puntos pero dejando claro desafíos pendientes si desean avanzar hacia objetivos mayores esta temporada.
