La Vela Puerca: Tres Décadas de Rock y Éxitos Internacionales
Celebrando 30 Años de Trayectoria Musical
La emblemática banda uruguaya La vela Puerca conmemora sus 30 años de existencia a través de una gira mundial que ha capturado la atención del público. Durante los meses de abril y mayo, el grupo realizó una exitosa serie de presentaciones en Europa, destacándose en países como España y Alemania. posteriormente, entre agosto y septiembre, continuaron su recorrido por Costa Rica, Chile, Paraguay, México y Estados Unidos, donde también cosecharon grandes logros. En octubre y noviembre se encuentran realizando conciertos en diversas ciudades del interior argentino y uruguayo, culminando su gira el 1° de noviembre en el icónico estadio Ferro.
Un Viaje Musical Desde Montevideo
fundada en Montevideo en 1995, La Vela Puerca logró materializar un sueño que parecía inalcanzable: vivir plenamente de la música. Su travesía los llevó desde las costas uruguayas hasta Buenos Aires e incluso cruzó el océano hacia Europa; un hito sin precedentes para la escena rockera uruguaya durante los años noventa. Sin proponérselo explícitamente,se convirtieron en pioneros al abrir las puertas para toda una generación de músicos compatriotas como No Te Va Gustar o El Cuarteto de Nos.
A lo largo del tiempo han trabajado arduamente para consolidar su lugar dentro del panorama musical latinoamericano. Temas icónicos como «El viejo», «Zafar», «josé sabía» y «Por la ciudad» han resonado profundamente entre sus seguidores convirtiéndose casi en himnos generacionales.
Energía Desbordante Sobre el Escenario
La Vela Puerca es reconocida no solo por su música sino también por la energía contagiosa que despliegan durante sus presentaciones. Con un estilo que fusiona ska, rock e influencias murguísticas junto a una actitud casi punk, han logrado escalar desde pequeños locales hasta grandes estadios como Obras Sanitarias o Luna Park.
El conjunto está compuesto por un talentoso grupo musical: Sebastián “Enano” Teysera (voz), Nicolás “Mandril” Lieutier (bajo), Sebastián “Cebolla” Cebreiro (voz), José “Pepe” Canedo (batería), Rafael Di Bello (guitarra), Santiago Butler (guitarra), Carlos “Coli” Quijano (saxo), Alejandro Piccone (trompeta) y Diego Méndez (teclados). Juntos han creado un legado musical que sigue inspirando a nuevas generaciones.Con cada presentación celebran no solo su trayectoria sino también la conexión única que han forjado con sus fans a lo largo de estas tres décadas llenas de música e historia compartida.
