Robos en Museos de París: un Aumento Alarmante de la Delincuencia Cultural
Un Robo Impactante en el Museo de Historia Natural
A tan solo 48 horas del espectacular robo de ocho joyas napoleónicas, cuyo valor histórico es incalculable, ocurrido en el Museo del Louvre, se reportó un nuevo incidente delictivo en otro museo parisino. Esta vez, las víctimas fueron pepitas de oro que fueron sustraídas semanas antes del asalto al Louvre.
La justicia francesa ha dictado prisión preventiva para una mujer china de 24 años implicada en el robo perpetrado el pasado 16 de septiembre en el museo de Historia Natural. Las pepitas robadas provenían de diversas partes del mundo,incluyendo Bolivia,Rusia,Estados Unidos y Australia.
Detalles sobre la Captura y los Objetos Robados
La mujer fue arrestada casi dos semanas después por autoridades españolas bajo una orden europea y fue entregada a Francia el lunes 13 de octubre. Según la fiscal Laure Beccuau, fue acusada formalmente por robo organizado y asociación ilícita ese mismo día.
El descubrimiento del robo se produjo gracias a una empleada encargada de la limpieza que notó escombros cerca donde estaban expuestas las piezas valiosas. Entre los objetos robados se encuentran pepitas históricas como aquellas legadas a la Academia Nacional de Ciencias desde el siglo XVIII o las descubiertas durante la fiebre del oro californiana en el siglo XIX. el valor estimado total asciende a aproximadamente 1.5 millones de euros (1.74 millones dólares), aunque su importancia histórica es mucho mayor.
Los investigadores encontraron evidencias claras sobre cómo se llevó a cabo este audaz atraco: dos puertas habían sido cortadas con una sierra radial y un soplete había sido utilizado para romper la vitrina que contenía las pepitas doradas.
La Seguridad Cultural Bajo Fuego
Las imágenes capturadas por cámaras de seguridad revelaron que un único individuo ingresó al museo poco después de la medianoche y salió alrededor cuatro horas más tarde.Las investigaciones telefónicas indicaron que esta persona abandonó Francia ese mismo día con destino a China; al momento detención intentaba deshacerse ilegalmente cerca kilogramo oro fundido.
El Robo Espectacular en el Louvre
En cuanto al asalto al Museo del Louvre, entre las joyas robadas destacan una tiara perteneciente a las reinas maría Amelia y Hortensia, así como un broche diamante perteneciente a Eugenia; además se llevaron un collar y pendientes elaborados con esmeraldas pertenecientes a María Luisa.
Un detalle notable fue que uno los ladrones dejó caer accidentalmente una diadema histórica durante su huida; esta pieza pertenece al siglo XIX e incluye más 1,300 diamantes junto con varias esmeraldas.
Los delincuentes accedieron al museo utilizando motos Yamaha e ingresaron mediante un montacargas destinado para obras recientes valoradas en $500 millones; logrando abrir ventanas tras amenazar guardias presentes sin causar heridos ni alarmar demasiado durante su breve incursión.
Estas joyas son prácticamente irrevendibles debido su notoriedad mundial; lo más probable es que sean desmanteladas para extraer sus metales preciosos o piedras preciosas antes desaparecer completamente sin dejar rastro alguno dentro plazo crítico apenas semana para recuperarlas.
Con información adicional proporcionada por AFP
