Actualización Electoral: El peronismo y Controversias en la Campaña
Solicitud del Partido Justicialista para el Recuento de Votos
Este lunes, el Partido Justicialista (PJ) ha presentado formalmente un pedido ante la Cámara Nacional Electoral. La solicitud busca que el recuento de votos en las elecciones legislativas programadas para este domingo se realice únicamente a nivel distrital, evitando así un resultado consolidado a nivel nacional.
En su escrito, el PJ solicita a la Dirección Nacional Electoral (DINE) que «no lleve a cabo ni informe sobre escrutinios globalizados considerando a la nación como un único distrito». Además, enfatizan la urgencia de su petición debido a la proximidad del evento electoral, pidiendo una pronta respuesta y habilitación para trabajar en días y horas inhábiles. También se detallan los mecanismos propuestos para difundir los resultados (APPS,URL y API),así como los criterios que se utilizarán para representar adecuadamente cada uno de los 24 distritos electorales.
Preocupaciones sobre Ayuda Internacional
Oscar Zago, diputado por La Libertad Avanza, ha expresado su inquietud respecto al apoyo financiero que Estados Unidos podría ofrecer al país. En declaraciones realizadas en CNN Radio, Zago manifestó: «Espero que el swap no sea utilizado con fines electorales sino más bien como una medida para salvar a Argentina». Asimismo, instó al Gobierno argentino a convocar un diálogo entre diferentes sectores políticos con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Innovaciones Electorales y Estrategias Candidatas
Alejandro Fargosi, candidato a diputado por la Libertad Avanza, destacó la importancia del uso de boleta única en estas elecciones. en una entrevista con radio Rivadavia afirmó: «El futuro del Gobierno depende de poder implementar reformas efectivas«. Para aclarar cómo funcionará esta nueva modalidad electoral añadió: «Llevo una boleta pegada al pecho; es basic que quede claro cómo están organizados los partidos».
Tensión Interna dentro del Kirchnerismo
Recientemente ha surgido tensión dentro del kirchnerismo tras recibir encuestas confidenciales sobre las elecciones provinciales. A pesar de haber tenido expectativas optimistas antes del 7 de septiembre —donde se prometía una victoria local por 9 puntos— ahora enfrentan resultados más desalentadores con diferencias superiores al 13%. Según fuentes cercanas consultadas por Clarín, han decidido no hacer pública otra encuesta bonaerense que mostraba al peronismo unido liderando por 9 puntos frente a La Libertad Avanza.
Críticas hacia Candidatos Outsiders
María Eugenia Talerico, candidata diputada por Potencia, criticó abiertamente las listas presentadas tanto por La Libertad Avanza como por PRO. En declaraciones realizadas en radio Rivadavia cuestionó: «¿Cómo podemos mantener nuestro rumbo político con candidatos outsiders?». Se refirió específicamente a Karen Reichardt y Tronco diciendo: “La lista no me representa; considero que es vergonzoso y podría perjudicarnos en nuestra defensa del modelo actual”.
Escándalo Judicial Afecta Candidatura Libertaria
En medio de esta intensa campaña electoral surge otro escándalo relacionado con María Lorena Villaverde —candidata senadora por Río Negro— quien enfrenta serias acusaciones vinculadas al tráfico ilegal de drogas. Documentos oficiales provenientes Estados Unidos complican aún más su situación tras haber sido detenida hace años bajo cargos relacionados con narcotráfico.Fuentes cercanas desde Casa Rosada han indicado que están considerando solicitar su renuncia debido a estas revelaciones impactantes.
Con estos acontecimientos marcando el cierre inminente de campaña electoral este domingo próximo será crucial observar cómo afectan estas dinámicas políticas tanto locales como nacionales.
Recibe todas las actualizaciones relevantes directamente en tu correo electrónico junto con análisis profundos realizados por nuestros periodistas especializados.
 
					 
			 
                                 
                             