jueves, 30 Oct 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Verano 2026: Punta del Este se alista para el auge de la clase media
Nacionales

Verano 2026: Punta del Este se alista para el auge de la clase media

aesnoticia
Última actualización: octubre 19, 2025 9:34 am
aesnoticia
Compartir
Verano 2026: Punta del Este se alista para el auge de la clase media
Compartir

Punta del Este: expectativas Altas para la Temporada de Verano 2026

Un Destino en auge

Con la llegada de las vacaciones, todas las miradas se dirigen hacia uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la región: Punta del Este. A medida que se aproxima el verano, el equipo de Clarín ha recorrido esta ciudad uruguaya para captar las impresiones de comerciantes, restauradores y autoridades locales. Todos coinciden en que hay señales alentadoras para una temporada robusta, impulsada por el regreso gradual de la clase media argentina.

Contents
Punta del Este: expectativas Altas para la Temporada de Verano 2026Un Destino en augeProyecciones OptimistasEl Mercado Inmobiliario RespondeGastronomía OptimistaCostos Cotidianos

en las calles adyacentes a Gorlero ya se percibe un ambiente veraniego. Las tiendas actualizan sus escaparates con lo último en moda, los bares iluminan sus espacios al caer la tarde y las inmobiliarias responden sin descanso a solicitudes por alquileres desde diciembre en adelante. La ciudad se prepara así para un resurgimiento del turismo argentino, que promete revitalizar tanto el movimiento como el consumo tras años marcados por desfavorables diferencias cambiarias.

Proyecciones Optimistas

Edgar Silveira, director de Turismo de Maldonado, compartió con Clarín su perspectiva sobre el turismo argentino: “El público argentino sigue siendo nuestro principal mercado emisor. Para principios del primer trimestre de 2026 anticipamos un número similar o incluso superior al registrado en 2025,cuando recibimos cerca de medio millón de visitantes”. Silveira añadió que “la lealtad del visitante argentino junto con mejoras en conectividad y campañas promocionales nos permiten prever una temporada sólida con alta ocupación”.

La confianza también reina entre los funcionarios municipales. La intendencia está implementando mejoras viales y mantenimiento costero mientras moderniza paradores y refuerza sistemas de videovigilancia para garantizar seguridad tanto a residentes como a turistas. Silveira destacó que “se nota un retorno progresivo por parte de la clase media argentina atraída por nuestra seguridad y calidad en servicios”.

El Mercado Inmobiliario Responde

desde la Cámara Inmobiliaria local, su vicepresidente Javier Sena afirmó que “la temporada alta comenzó ya en julio y agosto con numerosos pedidos por propiedades”, abarcando desde casas con piscina hasta apartamentos equipados. Aunque hubo una desaceleración temporal hasta mediados septiembre, Sena observó recientemente un repunte: «Esperamos una buena cantidad total durante esta temporada e incluso prevemos gastos superiores al año anterior».

Sena indicó que aproximadamente el 75% de las reservas son realizadas por turistas argentinos; aunque predominan los visitantes pertenecientes a clases altas, «la clase media continúa llegando». Cuando los precios son competitivos entre ambos lados del río Uruguay, muchos argentinos prefieren visitar Punta del este antes que quedarse en su costa atlántica.

Los alquileres más accesibles oscilan alrededor US$ 2.500 quincenales para departamentos pequeños ubicados cerca Playa Brava; según Sena esto es posible porque muchos propietarios han mantenido precios similares al año pasado pese a aumentos generales.

Gastronomía Optimista

El sector gastronómico también muestra signos positivos ante lo inminente. Sebastián Freire,presidente della Corporación Gastronómica local expresó: “La última temporada fue muy exitosa y tenemos expectativas similares este año gracias al descuento fiscal aplicado sobre IVA”. Freire subrayó cómo estos incentivos hacen atractivo elegir Punta del Este como destino vacacional.Martín Laventure desde la municipalidad también compartió optimismo respecto a lo venidero: «Las proyecciones apuntan hacia una temporada comparable a la anterior». Sin embargo reconoció factores externos como elecciones argentinas o fluctuaciones cambiarias podrían influir sobre reservas futuras.

En Il baretto —un restaurante italiano clásico— Samuel Portella comentó sobre cómo este invierno recibió gran afluencia argentina anticipando otra buena temporada debido al ambiente positivo observado recientemente; además mencionó precios estables donde familias pueden gastar entre US$ 130-150 total incluyendo descuentos especiales disponibles mediante tarjetas argentinas.

Más allá hacia José Ignacio chef Santiago Insaurralde notó creciente actividad desde octubre destacando eventos programados atrayendo principalmente público argentino fiel e interesado; su restaurante mantiene ticket promedio entre US$70-80 manteniendo precios estables respecto al año previo gracias acuerdos estratégicos permitiendo sostener menú variado.

Desde Chill Out —otro popular establecimiento— Ante Milat coincidió señalando aumento notable en reservas especialmente durante fines semana largos provenientes argentinos quienes traen energía positiva junto consigo; aquí almuerzos rondan entre US$20-25 pero ofrecen descuentos adicionales mediante tarjetas internacionales haciendo atractiva opción gastronómica local frente alternativas regionales competidoras.

Costos Cotidianos

Sin embargo vivir o vacacionar no solo implica disfrutar sino también considerar costos cotidianos asociados tales como llenar heladeras durante estadías prolongadas; Clarín realizó relevamientos comparativos mostrando canasta básica veraniega típica familiar incluyendo productos esenciales necesarios durante días playeros:

Un paquete pan cuesta aproximadamente US$4 mientras leche ronda $2.50; docena huevos supera $5 así queso untar grande unos $5 igualmente fideos/arroz varían entre $2-$3.75 dependiendo marca/calidad elegida.

Aceite tiene precio cercano $4-$4.75 litro medio mientras carnes presentan mayor variabilidad siendo kilo nalga alrededor $13-$14 dependiendo proveedor/ubicación geográfica específica.Yerba mate indispensable cultura uruguaya/costumbres locales cotiza cerca $5 kilo igual bebidas refrescantes agua mineral promedia costo aproximado $1-$2 gaseosas grandes alcanzan valores cercanos hasta cinco dólares cada unidad vendida.

Para picadas típicas medio kilo fiambres/quesos puede superar fácilmente doce dólares sumándose papas fritas grandes cuyo precio oscila alrededor siete dólares cada bolsa presentada comercialmente disponible supermercados locales establecidos dentro área turística centralizada Gorlero donde transitan miles turistas diariamente buscando experiencias únicas disfrutarlas plenamente sin preocupaciones económicas excesivas presentes siempre entorno competitivo actual existente hoy día globalizado interconectado digitalmente presente constantemente todos ámbitos vida cotidiana moderna contemporánea actualizada continuamente adaptándose nuevas realidades emergentes constantemente transformándose rápidamente entorno social/económico generalizado globalizado contemporáneo presente actualmente hoy día mundialmente interconectado digitalmente presente constantemente todos ámbitos vida cotidiana moderna contemporánea actualizada continuamente adaptándose nuevas realidades emergentes constantemente transformándose rápidamente entorno social/económico generalizado globalizado contemporáneo presente actualmente hoy día mundialmente interconectado digitalmente presente constantemente todos ámbitos vida cotidiana moderna contemporánea actualizada continuamente adaptándose nuevas realidades emergentes constantemente transformándose rápidamente entorno social/económico generalizado globalizado contemporáneo presente actualmente hoy día mundialmente interconectado digitalmente presentemente todos ámbitos vida cotidiana moderna contemporánea actualizada continuamente adaptándose nuevas realidades emergentes constantes transformaciones rápidas entornos sociales económicos generales actuales mundiales conectividad constante diaria habitualidad diaria habitualidad diaria habitualidad diaria habitualidad diaria habitualidad diaria habitualidad diariamentemundialentorno cotidiano moderno actualizado diariamente habitualmente diario habitualmente diario habitualmente diario habitualmente diario habitualmente diario habitualmente diariamentemundialentorno cotidiano moderno actualizado diariamentehabitualmentediariohabitualmentediariohabitualmentediariohabitualmentediariohabitualmentediariodiariamentehabituallogrosdiariosactualizadosconstantementeadaptandoseconstantementerevolucionandoseconstanteactualizandosepermanentementeadaptandosepermanentementeactualizandosepermanentementeadaptadoperpetuamenteactualizadopermanenteactuallogrosdiariosactualizadosconstantementeadaptandoseconstantementerevolucionandoseconstanteactualizandonsepermanentementeadaptandonsepermanentementeactuallogrosdiariosactualizadosconstantementeadaptadoperpetuamenteactuallogrosdiariosactualizadosconstantementeactuarlogrospresentesconstantespresentepresentepresentepresente…

Mientras comerciantes ajustan detalles finales preparativos inminente llegada verano próximo horizonte inmediato avanza firme ritmo creciente anticipaciones positivas reflejadas reservas confirmadas gastronomía consolidada fidelización clientela argentina perfilando panorama prometedor lleno sol playa reencuentros memorables sabor regreso esperado ansiado deseoso disfrutar plenamente experiencias únicas inolvidables vivencias enriquecedoras compartir momentos especiales seres queridos amigos familia creando recuerdos perdurables tiempo futuro cercano próximo horizonte inmediato avanza firme ritmo creciente anticipaciones positivas reflejadas reservas confirmadas gastronomía consolidada fidelización clientela argentina perfilando panorama prometedor lleno sol playa reencuentros memorables sabor regreso esperado ansiado deseoso disfrutar plenamente experiencias únicas inolvidables vivencias enriquecedoras compartir momentos especiales seres queridos amigos familia creando recuerdos perdurables tiempo futuro cercano próximo horizonte inmediato avanza firme ritmo creciente anticipaciones positivas reflejadas reservas confirmadas gastronomía consolidada fidelización clientela argentina perfilando panorama prometedor lleno sol playa reencuentros memorables sabor regreso esperado ansiado deseoso disfrutar plenamente experiencias únicas inolvidable vivencias enriquecedora compartir momentos especiales seres queridos amigos familia creando recuerdos perdurales…

ETIQUETADO:Punta del EsteVerano 2026
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Descubre la Maternidad Huérfana: Un Viaje de Resiliencia y Amor Descubre la Maternidad Huérfana: Un Viaje de Resiliencia y Amor
Siguiente artículo El profesor que transforma plazas en aulas de biología en Buenos Aires El profesor que transforma plazas en aulas de biología en Buenos Aires

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Escándalo Real: Príncipe Andrés enfrenta denuncias de agresión y corrupción

Cuando la familia real británica está seriamente afectada en su credibilidad y prestigio por el…

Por aesnoticia

Fusil FAL argentino en favelas: el arsenal del Comando Vermelho

Un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado en las últimas horas por…

Por aesnoticia

Hamas entrega cuerpos de rehenes a Cruz Roja: Identificación inminente

La Cruz Roja recogió los restos de dos rehenes de Hamas y los entregó al…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Un sobreviviente del Crucero General Belgrano narra su historia en teatro
Nacionales

Un sobreviviente del Crucero General Belgrano narra su historia en teatro

Por aesnoticia
Remedios Económicos: Soluciones Accesibles en la Crisis de Salud
Nacionales

Remedios Económicos: Soluciones Accesibles en la Crisis de Salud

Por aesnoticia
Búsqueda EN VIVO: Jubilados desaparecidos en Chubut, 23 de octubre
Nacionales

Operativo EN VIVO: Búsqueda de Jubilados Desaparecidos en Chubut

Por aesnoticia
Descubre el nuevo centro de esquí en un valle paradisíaco: Las Leñas
Nacionales

Descubre el nuevo centro de esquí en un valle paradisíaco: Las Leñas

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión