Javier Milei se Reúne con Donald Trump: Un Encuentro Clave para Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, partió este lunes hacia Washington con el objetivo de reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca.Este encuentro, programado para el martes al mediodía, busca consolidar el apoyo político y financiero del exmandatario estadounidense antes de las cruciales elecciones legislativas del 26 de octubre. Además, Milei espera establecer acuerdos que le permitan reducir aranceles y atraer a inversores.
Detalles de la Visita
El avión presidencial aterrizará en la capital estadounidense cerca de la medianoche. Acompañan a Milei su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y Santiago Bausili, presidente del Banco Central. En Washington los esperan el canciller Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford.La delegación argentina pasará la noche en Blair House, una histórica mansión frente a la Casa Blanca. La reunión con Trump se ha retrasado dos horas debido a que este último regresó recientemente de un viaje relámpago a Israel y Egipto donde participó en una cumbre sobre paz en Oriente Medio.
Tras un breve contacto con los medios en el Salón Oval, ambos líderes sostendrán una reunión privada seguida por un almuerzo ampliado junto a sus ministros. Se estima que toda esta actividad durará aproximadamente dos horas. Posteriormente,Milei podría asistir a un homenaje al influencer conservador Charlie Kirk.
Objetivos estratégicos para Argentina
Milei llega a esta cumbre tras recibir un respaldo financiero significativo del Tesoro estadounidense por 20 mil millones de dólares que le ha permitido estabilizar los mercados tras las recientes turbulencias políticas generadas por denuncias contra su gobierno.
El principal objetivo del presidente argentino es fortalecer su posición política y económica justo antes del cierre de campaña electoral. Busca clarificar los términos del apoyo económico recibido e intentar cerrar acuerdos relacionados con aranceles e inversiones que puedan ser anunciados públicamente como logros significativos.
impacto Político Doméstico
Expertos como Evan Ellis destacan cómo esta visita puede influir positivamente en la percepción pública sobre Milei dentro Argentina. Según Ellis: “Lo más importante para él es obtener respaldo público por parte de Trump para generar confianza entre los mercados”. Esto podría ayudarle no solo ante las elecciones sino también frente a acusaciones internas relacionadas con corrupción.
Michael Shifter también subraya lo crucial que será este encuentro para fortalecer políticamente al presidente argentino durante tiempos difíciles previos a las elecciones legislativas.
Negociaciones sobre Aranceles
Uno de los puntos clave durante esta visita será discutir posibles reducciones o eliminaciones sobre aranceles impuestos por Estados unidos; actualmente hay un 10% aplicado sobre todos los productos argentinos y hasta un 50% sobre acero y aluminio. Las negociaciones han estado avanzando desde hace meses sin llegar aún a concretarse formalmente; cualquier anuncio positivo sería considerado como una victoria significativa para el gobierno argentino.
la presencia activa de Bullrich también puede interpretarse como apoyo estratégico hacia su candidatura local mientras se abordan temas relevantes como narcotráfico y terrorismo entre ambas naciones.
Intereses Estadounidenses
Por otro lado, Trump busca reafirmar alianzas estratégicas ante el creciente interés chino en América latina; esto incluye asegurar inversiones estadounidenses clave dentro sectores económicos argentinos críticos como minería o energías renovables.
Ariel Armony advierte acerca del descontento existente entre ciertos sectores estadounidenses respecto al apoyo brindado hacia Argentina debido principalmente al impacto negativo observado entre productores agrícolas norteamericanos afectados por decisiones comerciales vinculadas al comercio internacional.
tanto Milei como Trump tienen mucho que ganar (y perder) durante este encuentro histórico; mientras uno busca afianzar su liderazgo político interno ante desafíos electorales inminentes ,el otro intenta mantener influencia geopolítica frente al avance chino en Latinoamérica.
Este primer encuentro formal tendrá lugar después ya haberse visto brevemente durante eventos paralelos recientes; así concluye otra visita significativa dentro del mandato presidencial actual donde se han realizado trece viajes oficiales hacia Estados Unidos desde su asunción menos hace dos años atrás.
