La Importancia de la Libertad Religiosa: Un Llamado del Papa León XIV
El Papa león XIV ha subrayado la crucial misión de la Iglesia al afirmar que, como una única familia, no se puede abandonar a aquellos hermanos y hermanas que sufren persecución. Durante un encuentro en el Vaticano con representantes de la Fundación Pontificia ayuda a la Iglesia Necesitada, el pontífice destacó que los cristianos son frecuentemente objeto de hostigamiento y reafirmó el compromiso inquebrantable de la Iglesia hacia ellos.
La Libertad Religiosa como Pilar Fundamental
León XIV enfatizó que «el derecho a la libertad religiosa no es opcional, sino esencial». Este principio es considerado una piedra angular para cualquier sociedad justa, ya que protege el espacio moral donde las conciencias pueden formarse y expresarse libremente. El Papa argumentó que esta libertad trasciende ser un mero derecho legal o un privilegio otorgado por los gobiernos; es una condición fundamental para lograr una auténtica reconciliación social.
Al negar esta libertad, se priva al individuo de su capacidad para responder libremente al llamado de la verdad. Según León XIV, esto conduce a “una lenta desintegración de los vínculos éticos y espirituales” en las comunidades afectadas.
Consecuencias del Miedo y la Desconfianza
El pontífice advirtió sobre las graves consecuencias sociales derivadas de esta falta de libertad: “La confianza da paso al miedo; la sospecha reemplaza al diálogo; y la opresión engendra violencia”. En este sentido,recordó las palabras del Papa Francisco: “No puede haber paz sin libertad religiosa,sin libertad de pensamiento ni respeto por las opiniones ajenas”.
En su discurso también hizo referencia a más de 25 años dedicados a documentar casos de persecución cristiana mediante informes elaborados por ayuda a la Iglesia Necesitada. Estos documentos han sido herramientas poderosas para crear conciencia sobre estas problemáticas globales.
Un Testimonio Vital
León XIV destacó que estos informes van más allá del simple hecho informativo; actúan como testimonios vitales que dan voz a quienes han sido silenciados y revelan el sufrimiento oculto enfrentado por muchos. además, subrayó cómo este compromiso se extiende hacia apoyar misiones e iniciativas eclesiásticas alrededor del mundo, especialmente en comunidades frecuentemente aisladas o sometidas a presión.
Con estas declaraciones contundentes sobre el estado actual del ejercicio religioso global y sus implicaciones sociales profundas, León XIV invita tanto a creyentes como no creyentes a reflexionar sobre el valor intrínseco de cada persona en su búsqueda espiritual.