Recordando a Miguel Ángel Russo: Un Legado en el Fútbol
El 8 de octubre, el mundo del fútbol se despidió de Miguel Ángel Russo, quien falleció a los 69 años. Su legado como entrenador y futbolista es innegable, forjado en la escuela de Estudiantes de La Plata y enriquecido por una trayectoria llena de éxitos tanto en Argentina como en otros países sudamericanos y arabia Saudita. La frase «son momentos, son decisiones» se ha convertido en sinónimo de su filosofía deportiva.
El Origen de una Frase Icónica
Durante la pandemia, Russo compartió con el canal oficial de Boca juniors cómo surgió esta célebre expresión. En 2007,tras conquistar la Copa Libertadores con Boca Juniors,enfrentó preguntas sobre su estilo constante al elegir alineaciones para torneos consecutivos.»No había una explicación lógica; era más bien un sentimiento que tenía como entrenador», comentó. Para él, sus jugadores deseaban siempre estar en el campo. «Son decisiones», enfatizó Russo sobre la naturaleza dinámica del fútbol.
las redes sociales amplificaron esta frase icónica hasta convertirla en un símbolo que trascendía su contexto original; incluso San Lorenzo utilizó «son decisiones» al anunciarlo como nuevo director técnico.
Reflexiones sobre su Vida y Carrera
en una entrevista con TyC Sports durante su programa ‘Libero versus’, Miguel definió su esencia: “Soy alguien que busca ser común y razonable”, afirmando que toda su vida gira alrededor del fútbol. Su humildad provenía de sus raíces en villa Diamante (Lanús), donde aprendió valores fundamentales que compartió a lo largo de su carrera.
Lecciones Invaluables del Maestro
- La importancia del Trabajo en Equipo
En diversas entrevistas, incluyendo una con Olé en 2021, subrayó que el éxito no depende únicamente del talento individual sino también del trabajo conjunto entre los jugadores: “El equipo unido es el que triunfa”.
- Transparencia ante los Jugadores
En 2003 declaró a El Gráfico: “Ser claro desde el principio facilita las relaciones”. Para él, establecer reglas claras era esencial para mantener buenas dinámicas dentro del equipo.
- Reflexiones sobre las Derrotas
En otra conversación con TyC Sports (2011), reflexionó acerca de cómo las derrotas pueden llevarnos a valorar más aspectos simples pero significativos de la vida personal y profesional.
- Responsabilidad Familiar
Como mayor entre ocho hermanos tras perder a su padre a temprana edad, trabajó arduamente desde joven para apoyar económicamente a su familia mientras perseguía sus sueños futbolísticos.
- Lucha contra el Cáncer
A pesar del diagnóstico oncológico recibido hace algunos años, Russo abordó la enfermedad con valentía y determinación: “Nunca me dejé vencer por ella”, afirmó durante una charla reveladora con Infobae donde destacó la importancia del apoyo familiar y médico durante este proceso difícil.
Un Legado Imperecedero
Miguel Ángel Russo no solo fue un destacado entrenador; fue un ejemplo viviente para muchos dentro y fuera del campo gracias a sus enseñanzas sobre trabajo duro e integridad personal. Su influencia perdurará entre aquellos quienes tuvieron la fortuna de aprender bajo su guía o simplemente admirar lo que representaba dentro del deporte rey.