Gobernador de Salta Exige cumplimiento de Promesas en Plaza de Mayo
Un Llamado a la Acción por Obras Públicas
un día después de una manifestación que combinó música y mate en la emblemática Plaza de Mayo, el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, dejó claro que su intención no era ser recibido por algún miembro del gobierno. Su objetivo principal fue exigir «el cumplimiento de lo prometido» en relación con las obras públicas.Con un tono irónico,Sáenz comentó: «No fui a hacerles de Romeo y Julieta; lo que quiero es que liberen los fondos».
El mandatario se presentó frente a la Casa Rosada para visibilizar su demanda sobre la ejecución de proyectos prioritarios para el norte argentino. La protesta incluyó bombos y guitarras, elementos que atrajeron la atención mediática. Durante una transmisión en vivo del evento, guillermo Francos y Santiago Caputo abandonaron sus oficinas para acercarse al gobernador e invitarlo a pasar.
Una Protesta Musical con Mensaje Claro
Sáenz explicó que su presencia no tenía como fin entablar un diálogo amistoso: «No vine aquí para hablar con ellos; mi propósito es exigir el cumplimiento». En declaraciones ofrecidas al canal A24, criticó abiertamente al Gobierno por ignorar las necesidades urgentes de las provincias argentinas.
En relación a su amigo Facundo Saravia, quien lo acompañó tocando la guitarra durante la manifestación, Sáenz mencionó: «No me resulta simpático hacerlo», pero enfatizó que era necesario hacer oír las demandas del norte del país. “es basic que se reconozca que el Gobierno no ha cumplido con los compromisos adquiridos el año pasado”,añadió.
La situación actual refleja un descontento creciente entre los gobernadores provinciales respecto al manejo centralizado del presupuesto nacional y cómo este afecta directamente sus regiones.
Un Contexto Crítico
Este tipo de protestas resalta una problemática recurrente en Argentina: las disparidades entre Buenos Aires y otras provincias. Según datos recientes del Instituto nacional de Estadística y Censos (INDEC), más del 40% de los recursos destinados a infraestructura pública se concentran en áreas metropolitanas mientras muchas regiones aún carecen servicios básicos adecuados.
La voz firme del gobernador Sáenz podría ser solo una parte visible dentro un contexto más amplio donde otros líderes provinciales también están comenzando a levantar sus voces ante esta situación crítica.
Noticia en desarrollo
Recibe todas nuestras actualizaciones sobre noticias relevantes e informes detallados directamente en tu correo electrónico. ¡Suscríbete ahora!