Aumento del Control en la Industria Farmacéutica: Clausura de Laboratorios en Argentina
La Intensificación de las Inspecciones
En el último mes y medio, el Gobierno argentino ha intensificado sus esfuerzos para supervisar la actividad de la industria farmacéutica, resultando en el cierre de siete laboratorios. Recientemente, se ha confirmado la clausura de Polybius S.A., una empresa que ya había sido objeto de restricciones previas. La provincia de Santa Fe había tomado medidas al respecto,y ahora la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos,Alimentos y Tecnología Médica) ratifica este procedimiento administrativo.
Este cierre está relacionado con una clausura anterior del laboratorio Rivero y Cía. S.A., que fue reportada por Clarín debido a «desvíos en la calidad» del suero destinado a pacientes internados. Cabe destacar que rivero adquiría dicho suero a través de Polybius.
Detalles sobre las Inhibiciones
La inhibición preventiva fue publicada oficialmente mediante la disposición N°7355/25. según fuentes del Ministerio de Salud,“la medida se tomó tras una inspección realizada el 3 de septiembre por parte del Jefatura de Inspección de Farmacia correspondiente a la segunda circunscripción del Ministerio”. En esta inspección se constató que Polybius estaba registrada como productora para rivero y Cía., quien ya había sido inhabilitado previamente por esta administración nacional mediante Disposición Nº 6199/25 el 29 agosto.
A raíz del cierre provisional dictado por las autoridades provinciales, ANMAT suspendió temporalmente las actividades del laboratorio desde el 4 septiembre. Esta decisión fue motivada por hallazgos preocupantes relacionados con dos lotes (70413108 y 70416108) producidos durante diciembre pasado: ambos pertenecían al producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio en presentación 500ml.
Durante dicha inspección se observó que los lotes carecían firmemente firmados por un responsable designado. Además, se encontraron calificaciones caducadas en áreas críticas junto con procedimientos o registros desactualizados que no cumplían con los estándares establecidos bajo Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). También se detectaron lotes elaborados sin trazabilidad ni documentación adecuada.
Contexto Actual
Con este nuevo cierre suman siete los laboratorios clausurados desde que Gastón Morán asumió como director del Instituto Nacional de Medicamentos. Su nombramiento ha traído consigo un enfoque renovado hacia un relevamiento más riguroso sobre expedientes pendientes.
Morán reemplazó a Gabriela Mantecón Fumadó tras ser destituida debido al escándalo relacionado con fentanilo contaminado; incidente trágico vinculado hasta ahora a 124 muertes confirmadas según investigaciones judiciales actuales.
Mantente Informado
Para recibir actualizaciones sobre estas noticias e informes detallados elaborados por nuestros periodistas especializados directamente en tu correo electrónico:
QUIERO RECIBIRLO