Rosario Central Supera a River en un Encuentro Controversial
River Plate no logró mantener la euforia que había experimentado durante la semana en Rosario y continúa su lucha por despegar en el Torneo Clausura. En el Gigante de Arroyito, donde había conseguido una victoria ante Racing por la Copa Argentina, sufrió una derrota frente a rosario Central. Este resultado marca su tercera caída consecutiva en la Liga Profesional, lo que lo posiciona ahora en el tercer lugar de la tabla anual, detrás de su oponente y de Boca Juniors.
Un Desempeño Destacado pero Controversial
Ángel Di María brilló con un rendimiento excepcional durante el partido, liderando a su equipo hacia una victoria significativa mientras se reencontraba con varios ex compañeros de selección. Sin embargo, es importante señalar que las decisiones arbitrales del juez Yael Falcón Pérez generaron controversia; este mostró un criterio desigual al sancionar tarjetas amarillas. A River le mostró ocho amonestaciones (dos para un mismo jugador que fue expulsado), mientras que a Central solo le sacó dos.
A pesar del apoyo del VAR para anular correctamente un gol de Borja —donde se observó que Colidio tocó el balón antes de entrar al arco— las decisiones arbitrales influyeron notablemente en el desarrollo del encuentro. La expulsión de Portillo fue especialmente discutida; este jugador recibió dos amarillas rápidamente tras cometer faltas sobre Di María.
Un Partido Marcado por Errores Defensivos
El inicio del partido favoreció a River Plate, quien tomó ventaja gracias a una jugada brillante entre Juanfer Quintero y Miguel Borja. Este último anotó después de no haber marcado desde la primera fecha contra Platense. Sin embargo, los dirigidos por gallardo no pudieron sostener esa ventaja durante mucho tiempo y volvieron a sufrir tras una jugada a balón parado.
Un centro preciso desde Di María llevó al equipo local a cometer errores defensivos cruciales: Acuña falló en su despeje y Armani realizó un puñetazo débil; Colidio tampoco pudo controlar adecuadamente el rebote. Ibarra aprovechó esta serie de errores para igualar con un potente zurdazo.
A partir de ese momento, aunque inicialmente se disfrutaba del buen fútbol desplegado por ambos equipos, las decisiones arbitrales comenzaron a desvirtuar el juego. Falcón Pérez pareció perder control sobre el partido al mostrar tarjetas amarillas con frecuencia excesiva.
Gallardo reaccionó sustituyendo a Acuña debido al riesgo inminente de expulsión y reconfigurando su medio campo con Castaño como volante central junto a Galoppo y Juanfer Quintero más adelantado. Por otro lado, Holan también realizó cambios estratégicos para fortalecer su equipo.
El Dominio Local sin Definición Clara
Di María continuaría siendo clave para Rosario Central durante la segunda mitad; sus incursiones ofensivas generaron múltiples oportunidades peligrosas aunque sin concretar goles decisivos debido tanto al desacierto como intervenciones destacadas del arquero Armani.
River mantuvo viva la esperanza buscando empatar incluso jugando con diez hombres; Nacho Fernández envió varios centros peligrosos e incluso Dadín estuvo cerca cuando estrelló un remate contra el palo.
Central celebró junto a sus aficionados después de haber resistido los embates finales rivales pese al esfuerzo mostrado por River Plate hasta los últimos minutos adicionales otorgados —solo cuatro— donde los jugadores visitantes expresaron frustración hacia las decisiones arbitrales tomadas durante todo el encuentro.