Emiliano Kaczka: Un Regreso Triunfal a la Actuación
La Resurrección de una Carrera
Emiliano Kaczka (53) ha sorprendido al mundo del entretenimiento con su regreso a la actuación, tras un paréntesis de 15 años. En la actualidad,se encuentra en el centro de atención gracias a su participación en tres producciones destacadas: Las maldiciones,que ocupa el primer lugar entre las series más vistas en Netflix Argentina y figura entre las diez más populares a nivel global; Los Mufas: suerte para la desgracia,que se posiciona como la tercera serie más vista en Disney+ Argentina; y El sabor del silencio disponible en Flow.
Kaczka, hermano mayor de Guido (47), es reconocido no solo por su notable parecido físico con él, sino también por haber sido uno de los rostros emblemáticos de la televisión argentina desde muy joven. Su carrera comenzó a los diez años con el programa infantil Pelito, donde compartió pantalla con figuras como Adrián Suar y Julián Weich. Posteriormente, continuó su trayectoria en Clave de Sol, junto a actores destacados como Pablo Rago y Leonardo Sbaraglia.A los 19 años ya había consolidado su carrera actoral participando en producciones como Regalo del cielo y Ricos y famosos. Sin embargo, antes de cumplir 30 años decidió reducir sus apariciones debido a diversas circunstancias personales.La crisis económica del 2001 lo llevó a finalizar sus estudios en abogacía —una profesión que aún ejerce— dejando atrás el set para adentrarse al mundo judicial.
Un Nuevo Comienzo
En 2006, antes de dedicarse plenamente al derecho, Kaczka realizó algunas colaboraciones especiales en televisión e incluso participó en una gira nacional con la obra Confesiones del pene. También interpretó un papel significativo como Jorge Cyterszpiler en la película italiana Maradona: La mano de Dios, aunque esta nunca llegó a estrenarse oficialmente en Argentina.
Durante este tiempo alejado del espectáculo conoció a Ingrid, diseñadora de interiores con quien contrajo matrimonio en 2008. Juntos son padres de Lara (16) y Lucía (12).
Reflexiones sobre el Pasado
al reflexionar sobre su regreso después de tantos años fuera del medio artístico, Emiliano comparte:
- «Cuando uno tiene vocación siempre hay ganas presentes; aunque las circunstancias puedan alejarte temporalmente».
Sobre si alguna vez lamentó haberse apartado del ámbito actoral responde:
- «No elegí esa pausa pero me vino bien. Entré muy joven al medio y había cosas que me superaban».
Kaczka menciona cómo deseaba llevar una vida normal durante sus primeros años como actor:
- «quería salir e interactuar con amigos… era complicado compaginarlo todo».
Aunque continuó trabajando durante algunos periodos posteriores —en novelas para Canal 9 o telefe— eventualmente sintió que esos proyectos no le interesaban tanto debido también a problemas económicos derivados del contexto social argentino.
El Regreso Exitoso
Su retorno comenzó cuando recibió una llamada inesperada por parte Jorge Alberto Gómez —su representante— quien le ofreció un papel como fiscal Ángel Quiroga para “María Marta: el crimen del country”.Este fue solo el inicio; luego audicionó para “Los Mufas” donde obtuvo un rol importante gracias al director Gabriel Medina.
En esta serie interpreta Silvio, jefe productor periodístico que busca revitalizar propuestas dentro un canal noticioso. Además participa también como Héctor Ordoñez —un empresario corrupto—en “El sabor del silencio”, proyecto donde fue convocado directamente sin necesidad previa casting.
Reencuentro Emocional
uno de los momentos más emotivos fue reencontrarse nuevamente con Leo Sbaraglia tras muchos años sin trabajar juntos desde “Clave De Sol”. Al encontrarse casualmente se dieron cuenta ambos estaban involucrados actualmente trabajando juntos nuevamente:
- «Fue increíble vernos después tanto tiempo», recuerda Kaczka emocionado.
La conexión emocional entre ellos resultaba palpable mientras conversaban sobre sus trayectorias pasadas llenas recuerdos nostálgicos pero esperanzadores hacia futuros proyectos artísticos conjuntos.
Mirando Hacia Adelante
Con respecto al futuro profesional Emiliano expresa deseos claros:
- «Quiero seguir creciendo artísticamente», añadiendo además cómo ha comenzado escribir cuentos durante estos últimos tiempos e incluso está desarrollando una novela titulada Derecho De Piso relacionada indirectamente al mundo actoral pero no autobiográfica per se.
Finalmente comparte anhelos personales profundos relacionados principalmente hacia ver crecer felices sus hijas mientras continúa explorando nuevas oportunidades creativas dentro industria cinematográfica argentina contemporánea.
Emiliano Kaczka ha demostrado ser capaz no solo regresar triunfante sino reinventar completamente su carrera artística manteniendo siempre presente ese amor profundo hacia actuación cultivándolo desde niño hasta hoy día logrando así conectar nuevamente consigo mismo frente cámaras brindándole alegría tanto él mismo así también espectadores quienes lo siguen admirando fielmente cada paso dado nuevo camino recorrido juntos!