Tragedia en el Paracaidismo: La Historia de Rosana Mabel Back
Un Pasatiempo Peligroso
Rosana mabel back, una mujer de 52 años, combinaba su labor como acompañante terapéutica con su pasión por el paracaidismo. El pasado domingo, se preparaba para realizar su salto número 46 cuando un fallo en su equipo le costó la vida. Su cuerpo fue hallado en una zona rural cercana a Miramar. «Le habíamos solicitado que no continuara con esa actividad debido a los riesgos involucrados», compartió una de sus hermanas durante las exequias.
La familia de Rosana enfrentó el difícil reto de persuadirla para que abandonara esta actividad extrema. Desde hacía tres años, era miembro activa de la Asociación Civil de Paracaidismo en mar del Plata, ciudad donde se había trasladado desde San Ignacio, Misiones. Para ella, el paracaidismo representaba una vía de escape ante la monotonía diaria y las tensiones inherentes a su trabajo.
Una Vida Marcada por Cambios
El velorio reveló más sobre la vida personal y emocional de Rosana. Su hermana Patricia mencionó que habían perdido recientemente a otra hermana y habían expresado preocupaciones sobre los peligros del paracaidismo: «No estábamos conformes con que siguiera practicando; siempre existía la posibilidad de un accidente».
Además, Rosana había atravesado un proceso doloroso tras separarse después de tres décadas casada. «Comenzó a practicar paracaidismo tras su separación; antes disfrutaba nadar y caminar», añadió Patricia.
El día del accidente comenzó como cualquier otro: Rosana despegó desde un campo ubicado en la ruta provincial 77 hacia Balcarce alrededor del mediodía. Este no era un lugar desconocido para ella; frecuentemente saltaba desde ese aeródromo junto a otros entusiastas del paracaidismo local.
un Corazón Generoso
La tragedia ocurrió poco después del salto cuando el paracaídas falló y provocó una caída libre fatal. El hallazgo del cuerpo tuvo lugar cerca del camino conocido como Los Jazmines.
«rosana amaba intensamente la vida; era alguien con un corazón inmenso y poseía una empatía desbordante», expresó patricia entre lágrimas durante el velorio. «Era el pilar emocional para sus hijos e invariablemente ofrecía palabras reconfortantes a quienes lo necesitaban».Recientemente había viajado para apoyar a Patricia tras una cirugía por cáncer agresivo: “No merecía morir así”, lamenta su hermana.
La autopsia realizada al cuerpo reveló múltiples fracturas e insuficiencia multiorgánica debido al impacto sufrido durante la caída; también se investiga si pudo haber experimentado un pico glucémico antes del salto. Según Patricia,Rosana manejaba responsablemente su condición médica: “siempre llevaba consigo jugos y caramelos para controlar sus niveles”.Las autoridades continúan investigando este trágico incidente bajo la supervisión del fiscal Germán Vera Tapia, quien lidera la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 11 en Mar del plata.
Este caso resalta no solo los riesgos asociados al paracaidismo sino también las complejidades emocionales detrás de quienes buscan aventuras extremas como forma de lidiar con situaciones difíciles en sus vidas cotidianas.