Javier Milei Defiende a José Luis Espert ante Acusaciones de Narcotráfico
Un Respaldo en Medio de la Controversia
Javier Milei, el actual presidente, salió en defensa de José Luis Espert tras las acusaciones lanzadas por la oposición que lo vinculan con un narcotraficante. Durante una entrevista reciente, Milei descalificó estas afirmaciones como «chimentos de peluquería» y las catalogó como parte de una estrategia política para desacreditar a su compañero.La declaración se produjo este martes, después del regreso del mandatario de Tierra del Fuego, donde inició su campaña electoral libertaria. Este evento forma parte de una gira que abarca ocho provincias que elegirán senadores nacionales el próximo 26 de octubre.
Reiteración en las Acusaciones
Milei enfatizó que esta no es la primera vez que se presentan tales acusaciones contra Espert.»Esto es otra operación más; es la misma táctica utilizada en 2019″, afirmó durante su conversación con Antonio Laje. El presidente subrayó que estas denuncias han sido recurrentes desde hace años y forman parte de un patrón sistemático para desprestigiar a figuras políticas.
El mandatario también expresó su sorpresa por el momento en el cual resurgen estas acusaciones: «Es curioso cómo aparecen justo ahora, en medio del contexto electoral«, comentó.
Recientemente,El Diario AR publicó un artículo titulado «Espert figura como receptor de US$ en un registro relacionado con Fred Machado»,quien está acusado en Estados Unidos por narcotráfico y fraude. Por otro lado, Perfil reportó sobre los pagos recibidos por Espert provenientes del narco encarcelado.
Según informes contables provenientes del Estado de Texas, se reveló que el 1° de febrero de 2020 Espert recibió $200 mil dólares desde un fideicomiso asociado a Machado y Debora Lynn Mercer-Erwin—esta última actualmente condenada a 16 años por delitos relacionados con narcotráfico y lavado dinero.
Consecuencias Políticas
Antonio Fred Machado ha estado detenido desde abril del año pasado bajo cargos graves relacionados con la producción y distribución ilegal de cocaína. Debido a esta situación legal, miembros del bloque Unión por la Patria han manifestado su intención solicitar la destitución inmediata de Espert como presidente de la Comisión Presupuesto dentro del congreso argentino.
A pesar del escándalo creciente alrededor suyo, José Luis Espert negó cualquier vínculo directo con Machado aunque admitió haberlo conocido: “Si hubiera sabido quién era realmente no le habría agradecido públicamente”, declaró durante una entrevista reciente.
Antecedentes Relevantes
No es inusual ver surgir denuncias sobre conexiones entre políticos y actividades ilícitas durante campañas electorales; este caso no es diferente. En 2021 ya habían surgido rumores sobre vínculos entre Espert y financistas sospechosos vinculados al narcotráfico cuando competía para obtener un asiento legislativo similar al actual.
En ese entonces se mencionaba nuevamente a Federico Machado; esto llevó al partido Republicanos Unidos—dirigido por Ricardo López Murphy—exigir explicaciones claras sobre los fondos utilizados para financiar sus campañas electorales antes continuar cualquier negociación política formal con él o su agrupación Avanza Libertad.
Además, ya en enero pasado hubo intercambios acalorados entre Espert y miguel Ángel Pichetto quien lo acusó directamente ante sus seguidores acerca supuestos vínculos peligrosos relacionados al tráfico ilícito. la respuesta fue desestimar tales afirmaciones como meras maniobras políticas orquestadas por otros sectores liberales mientras recordaba los antecedentes políticos cuestionables asociados al propio Pichetto.
Esta noticia sigue desarrollándose conforme avanza el proceso electoral argentino.