La Innovadora Tarjeta Verde en el Mundial Sub-20 de Chile: Un Nuevo Enfoque Arbitral
El Mundial Sub-20, que dio inicio el pasado sábado en Chile, ha introducido una novedad significativa en el ámbito del arbitraje y la tecnología: la tarjeta verde, oficialmente conocida como Football Video Support (FVS). Esta iniciativa de la FIFA busca ofrecer una alternativa más accesible y rápida al VAR, con el objetivo de reducir los altos costos asociados a la infraestructura y al personal especializado que requiere esta herramienta tecnológica.
¿Qué es la Tarjeta Verde?
El sistema FVS se inspira en modelos utilizados previamente en deportes como el hockey sobre césped y el taekwondo. Su propósito es simplificar las revisiones de jugadas controversiales. La FIFA ya había realizado pruebas exitosas del FVS durante eventos como la Copa Juvenil Blue Stars y el Mundial Femenino Sub-20 celebrado en Colombia 2024,donde los resultados fueron considerados «alentadores».
A diferencia del VAR,que cuenta con un equipo arbitral adicional observando múltiples cámaras desde una cabina centralizada,con la tarjeta verde son los entrenadores quienes tienen la facultad de solicitar revisiones específicas mostrando este cartón desde su área técnica.Cada equipo tiene derecho a realizar dos solicitudes por partido —y un tercero si hay prórroga— limitadas a situaciones decisivas. Esta señal obliga al árbitro principal a revisar las jugadas pertinentes en un monitor; sin embargo, mantiene bajo su criterio final decidir si modifica o no su fallo inicial.
Desafíos Iniciales del Sistema
Uno de los principales cuestionamientos surgidos hasta ahora es que durante los primeros ocho partidos del torneo se ha observado cierta reticencia por parte de los árbitros para cambiar sus decisiones tras las revisiones solicitadas. De hecho, solo se han producido dos modificaciones entre ocho reclamaciones realizadas. Un caso notable fue el de Argentina: diego placente utilizó sus dos oportunidades para solicitar revisión durante su debut; sin embargo, ambas solicitudes fueron desestimadas por el árbitro.
Ejemplos Prácticos Durante El Torneo
Ucrania vs corea del Sur
En este encuentro inaugural se implementó por primera vez la tarjeta verde. El entrenador coreano Lee Chang-Won mostró esta tarjeta al cuarto árbitro para revisar una posible falta dentro del área rival; no obstante,tras evaluar las imágenes disponibles,se mantuvo la decisión original debido a que ambos jugadores estaban sujetándose mutuamente.
Poco después Ham Sun-Woo anotó un gol para Corea del sur y fue entonces Dmytro Myjailenko quien levantó nuevamente una tarjeta verde solicitando revisión por posible fuera de juego. En este caso sí hubo cambio: tras revisar las imágenes se anuló correctamente el gol debido a una posición adelantada no detectada inicialmente.
Paraguay vs Panamá
En otro partido emocionante donde Paraguay venció 3-2 a Panamá también hubo uso de esta nueva herramienta arbitral; sin embargo,Antolín Alcaraz no logró revertir un fallo sobre un supuesto fuera de juego relacionado con uno de los goles panameños.
Chile vs Nueva Zelanda
El equipo anfitrión experimentó frustración cuando solicitó revisión ante lo que consideraron simulación antes conceder penalti a Nueva Zelanda; pese al reclamo técnico chileno y posterior revisión visual realizada por parte del árbitro uruguayo Gustavo tejera —quien mantuvo su decisión— Chile logró llevarse finalmente tres puntos gracias a un gol agónico.
Casos Controversiales
Un episodio particularmente polémico ocurrió durante Argentina contra Cuba cuando Santiago Fernández recibió una roja directa tras ser considerado culpable de evitar una clara oportunidad manifiesta aunque muchos argumentaron que fue simplemente contacto físico normal entre jugadores. A pesar del uso efectivo solicitado mediante tarjeta verde por Placente para revisar esa acción desafortunada —el árbitro decidió mantener su decisión inicial— dejando así al equipo argentino con diez hombres durante gran parte del encuentro.
Por otro lado Marruecos sorprendió al vencer 2-0 a España gracias también al uso eficaz dela tarjeta verde cuando Mohamed Ouahbi pidió revisión ante lo que parecía ser penalti contra Jan Virgili; finalmente quedó demostrado mediante videoanálisis que no hubo contacto alguno entre ambos jugadores involucrados.
Finalmente brasil enfrentó México donde Eduardo Arce pidió revisión luegodeun choque fuerte entre Erick Bele y Emmanuel Ochoa pero nuevamente resulto infructuoso yaqueelárbitro italiano Maurizio Mariani opto mantenerla amarilla otorgada inicialmenteal delantero brasileño.
La implementación dela tarjetaverde marcaun paso significativo hacia adelanteenla evoluciónarbitral dentrodel fútbol juvenil,y aunque aún enfrenta desafíos evidentes,su potencialpara mejorar lacompetitividadyjusticiaenlospartidoses innegable.