Juicio por el Accidente del Vuelo AF447: Air France y Airbus en el Banquillo
Un Trágico Suceso que Marcó la Historia de la Aviación
El 1 de junio de 2009, un Airbus A330 de Air France, en su trayecto desde Río de Janeiro hacia París (vuelo AF447), se estrelló en el océano Atlántico durante la noche, apenas unas horas después del despegue. Este trágico incidente resultó en la muerte de las 216 personas a bordo, incluyendo a 12 miembros de la tripulación. entre los pasajeros había individuos provenientes de 33 nacionalidades diferentes, destacando entre ellos 72 franceses y 58 brasileños.
A dieciséis años del siniestro,este lunes comenzó un nuevo juicio en el tribunal de apelación de París para determinar si Air France y Airbus son responsables por homicidio involuntario debido a esta tragedia que dejó un saldo total de 228 fallecidos.
Detalles del Proceso Judicial
El proceso judicial se extenderá durante dos meses y tiene lugar tras una absolución inicial dictada en abril del año pasado. En esa ocasión, tanto Air France como Airbus fueron exonerados penalmente aunque se reconoció su responsabilidad civil. Las cajas negras recuperadas confirmaron que el accidente fue causado por la congelación de las sondas Pitot —dispositivos cruciales para medir la velocidad— mientras volaban a gran altitud en condiciones meteorológicas adversas cerca del ecuador.
Durante este nuevo juicio, que concluirá el próximo 27 de noviembre, cada empresa enfrenta una posible multa que asciende a los 225.000 euros (aproximadamente 263.000 dólares).La directora general de Air France, Anne Rigail, defendió ante el tribunal que no hubo falta penal por parte della aerolínea: «Soy consciente que esta afirmación puede resultar difícil para los familiares afectados; sin embargo, quiero enfatizar nuestra compasión hacia lo vivido y lo que aún enfrentan», expresó.
la Lucha Continua por Justicia
En abril pasado se llevaron a cabo audiencias emotivas donde familiares expresaron su dolor ante un tribunal correccional parisino. Aunque ambas empresas fueron absueltas penalmente entonces —a pesar del reconocimiento sobre imprudencias— muchos familiares continúan buscando justicia activa mediante esta apelación.
Alain Jakubowicz, abogado representante para varias partes civiles involucradas en este caso emblemático comentó: «Algunas personas han decidido rendirse; otras siguen luchando con determinación porque desean ver justicia». Philippe Linguet también compartió sus sentimientos al respecto: «Este proceso es nuestro último recurso», refiriéndose al deseo colectivo entre los afectados para obtener respuestas claras sobre lo sucedido.
De las casi quinientas partes civiles constituidas inicialmente durante el primer juicio —489— alrededor de 281 han decidido continuar con esta apelación judicial. El caso cuenta con más detalles procesales distribuidos entre más de cien tomos documentales.
Los demandantes acusan a Air France por no haber proporcionado formación adecuada sobre situaciones relacionadas con las sondas Pitot y critican su falta información suficiente hacia sus tripulaciones; algo negado rotundamente por la aerolínea francesa. Por otro lado, Airbus enfrenta acusaciones similares respecto al manejo inadecuado sobre fallos conocidos relacionados con estas sondas anemométricas.
«Airbus está comprometido plenamente con esclarecer las causas detrás deste trágico accidente», afirmó un portavoz oficial antes del inicio formal del juicio programado para comenzar este mes bajo estricta vigilancia mediática e interés público generalizado.
Expectativas Futuras
El calendario provisional establece audiencias iniciales centradas principalmente en testimonios y peritajes técnicos durante el primer mes del proceso judicial. Se anticipa además interrogatorios dirigidos hacia representantes clave tanto dentro como fuera d’Airbus y air France comenzando desde finales octubre.
Este caso sigue siendo uno d’los más significativos dentro d’l’historia reciente d’l’aviación comercial europea; así como también representa una lucha constante p’r parte d’los familiares p’r obtener respuestas claras acerca d’un evento q’se ha convertido n’un símbolo d’l’inseguridad aérea moderna.