La Cámara Federal de Casación Penal Asigna Peritos de la Corte Suprema en el Caso Yategate
Decisión Unánime sobre el peritaje
En una resolución unánime, la Cámara Federal de Casación Penal determinó que serán los peritos oficiales de la Corte Suprema quienes se encarguen del peritaje relacionado con el crecimiento patrimonial del exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, en el marco del caso conocido como yategate. Esta decisión revoca la solicitud previa del juez ernesto kreplak, quien había pedido un informe a la Facultad de Economía de la UBA.
La causa ha experimentado retrasos significativos desde su apertura en octubre de 2023, cuando surgieron controversias tras publicaciones en redes sociales por parte de Sofía Clérici, modelo y pareja actual de Insaurralde.Las imágenes mostraban a ambos disfrutando juntos en un yate frente a las costas marbellíes.
Contexto Judicial y Proceso Actual
Dado que el juzgado correspondiente se encuentra vacante, Kreplak asumió temporalmente esta causa.Ahora es su colega luis Armella desde Quilmes quien espera los resultados del análisis contable para determinar si existen fundamentos suficientes para procesar a Insaurralde junto con Clérici y Jésica Cirio —la exesposa del político— por delitos como enriquecimiento ilícito o lavado de dinero.
Una fuente judicial consultada por Clarín expresó: “La demora en este peritaje ha complicado el avance del expediente. Con esta nueva decisión esperamos que se resuelva pronto la situación legal de los imputados después casi dos años desde que comenzaron las investigaciones”.
Revisión Crítica al Informe Patrimonial
La Sala IV está compuesta por Mariano Borinsky (presidente), Gustavo Hornos y Javier Carbajo. Estos magistrados aceptaron un recurso presentado por los fiscales Diego Iglesias, Diego Velasco y Sergio Mola contra una resolución anterior emitida por la Sala III. Los fiscales cuestionaron cómo Kreplak no convocó a expertos reconocidos en casos relacionados con enriquecimiento ilícito.
Un primer análisis realizado por la Unidad Financiera Informativa (UIF) reveló irregularidades significativas respecto al patrimonio declarado por Insaurralde: según sus hallazgos, vive «de prestado», ya que su residencia vacacional está registrada bajo nombres familiares; además, varios vehículos utilizados son propiedad directa o indirecta de Cirio. También se identificaron múltiples viajes internacionales financiados aparentemente mediante agencias turísticas.
Defensa Legal y Trayectoria Política
Insaurralde ha rechazado las conclusiones presentadas por la UIF argumentando que su incremento patrimonial es legítimo; esto subraya aún más la necesidad urgente del peritaje solicitado. Desde 2003 hasta 2023 —cuando estalló este escándalo— ocupó diversos cargos públicos: fue concejal entre 2003-2009 antes convertirse en intendente hasta diciembre 2014; luego asumió como diputado nacional brevemente antes regresar nuevamente al cargo municipal hasta septiembre 2021 cuando fue nombrado jefe Gabinete bajo Axel Kicillof.
A pesar sus roles formales dentro del gobierno provincial y nacional, también tuvo influencia considerable sobre instituciones clave como el Instituto Provincial del Juego e intervino directamente en licitaciones relacionadas con juegos online vinculados al fútbol.
Avances Tecnológicos e Investigaciones Adicionales
En paralelo a estos acontecimientos legales, se programmeó para próxima semana un nuevo intento para acceder a dispositivos electrónicos secuestrados pertenecientes a Clérici durante una operación policial donde también fueron encontrados $600 mil dólares. Este será el segundo intento tras fallar previamente debido a que no proporcionó las claves necesarias para desbloquearlos; ahora se intentará nuevamente utilizando tecnología actualizada capaz recuperar información valiosa relacionada con este caso complejo.
Borinsky enfatizó que no existían justificaciones válidas para apartarse normativamente respecto al uso exclusivo peritos oficiales especializados designados específicamente para investigar delitos relacionados con corrupción pública.
Finalmente cabe destacar que Poder Ciudadano ha sido admitida como querellante dentro esta causa representada legalmente por Tomás Brady y Hugo Wortman Jofre lo cual añade otra dimensión importante al proceso judicial vigente.