La Eliminación de River Plate: un Análisis de la Derrota ante Palmeiras
Un desenlace predecible en la Copa Libertadores
La eliminación de River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores se veía venir desde el sorteo que emparejó al equipo argentino con Palmeiras. Las expectativas no eran alentadoras para el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo,y tras dos partidos intensos,se confirmó lo que muchos temían: el ‘Verdao’ se impuso con un contundente marcador global de 5-2,tras vencer a River 3-1 en el partido de vuelta disputado en San Pablo.
El resultado final puede parecer abultado, pero refleja las diferencias futbolísticas entre ambos equipos. A pesar de no haber mostrado su mejor versión y distar mucho del rendimiento exhibido en Núñez, Palmeiras demostró ser un equipo sólido y letal al aprovechar los espacios dejados por su rival. con una mezcla efectiva de contundencia y aprovechamiento del nerviosismo ajeno, lograron revertir la situación a su favor hacia el final del encuentro.
Primer tiempo prometedor para River
A pesar del resultado adverso, River Plate tuvo un inicio esperanzador. En los primeros 45 minutos, logró incomodar a Palmeiras e incluso generó dudas en sus filas. Gallardo acertó con su planteamiento inicial al optar por una línea defensiva más convencional y colocar cinco volantes —incluyendo a Juanfer Quintero— mientras decidía dejar fuera a Enzo Pérez del once titular.
sin embargo,Pérez no permaneció mucho tiempo como suplente; Portillo tuvo que abandonar el campo debido a una lesión antes de alcanzar la media hora. Aun así, River mostró solidez defensiva y Maxi Salas logró mantener ocupada a la zaga rival con su juego aguerrido.El primer gol llegó pronto: apenas seis minutos después del pitido inicial. Salas aprovechó un tiro libre ejecutado magistralmente por Quintero para abrir el marcador con un cabezazo certero. Este tanto temprano benefició enormemente al plan táctico diseñado por Gallardo e hizo que los jugadores rivales comenzaran a sentir presión.
El giro inesperado
Sin embargo, todo cambió rápidamente al inicio del segundo tiempo cuando Vitor Roque empató para Palmeiras tras capitalizar un rebote dejado por armani después de un cabezazo previo. este gol encendió tensiones entre los jugadores; Acuña reaccionó empujando al delantero rival lo que provocó una breve pelea entre ambos equipos cerca del área técnica local.
Gallardo intentó revitalizar su ataque realizando cambios estratégicos introduciendo a Lencina y Colidio para acompañar mejor a salas frente al arco contrario; sin embargo, estos cambios no lograron surtir efecto inmediato ya que Castaño continuaba cometiendo errores cruciales que perjudicaban las acciones ofensivas riverplatenses.
Por otro lado, Abel Ferreira también movió sus piezas buscando mayor dinamismo en su equipo; Facundo Torres encontró espacios detrás de Acuña y fue derribado provocando la expulsión del jugador argentino justo antes de que José López sentenciara definitivamente la serie desde el punto penal.
Con este último gol se cerraba una crónica anunciada: river Plate quedó eliminado ante un Palmeiras superior durante toda la serie. La diferencia futbolística fue evidente tanto en Núñez como ahora en San Pablo; sin duda alguna será necesario reflexionar sobre esta experiencia si desean volver más fuertes en futuras competiciones internacionales.