miércoles, 19 Nov 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Argentina
  • Tragedia
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Entretenimiento > El Pochoclo en el Cine: Chaplin y el Gordo y el Flaco, un Vicio Centenario
Entretenimiento

El Pochoclo en el Cine: Chaplin y el Gordo y el Flaco, un Vicio Centenario

aesnoticia
Última actualización: septiembre 24, 2025 12:36 pm
aesnoticia
Compartir
El Pochoclo en el Cine: Chaplin y el Gordo y el Flaco, un Vicio Centenario
Compartir

La Historia del Pochoclo: Un Viaje a Través del Cine y la Diversión

el Surgimiento del Pochoclo en el Cine

desde hace casi un siglo, el pochoclo ha sido más que un simple refrigerio; ha generado tanto controversias como alegrías.En Estados Unidos, durante la Gran Depresión, cuando las opciones de entretenimiento eran escasas y los cines se convirtieron en el refugio más accesible para muchos, este alimento se transformó en un símbolo de diversión. En una época donde la televisión aún no existía y los cines ofrecían aire acondicionado por primera vez, el maíz inflado comenzó a ser parte integral de la experiencia cinematográfica.

Contents
La Historia del Pochoclo: Un Viaje a Través del Cine y la Diversiónel Surgimiento del Pochoclo en el CineLa Evolución del pochoclo en las SalasChaplin: El Rey Silente entre PalomitasLos Primeros Dúos Cómicos: laurel & Hardy

la historia del pochoclo está íntimamente ligada al Crack de 1929. Durante esta prolongada crisis económica, las salas de cine se llenaban cada semana con personas que buscaban escapar de su dura realidad. Se estima que muchos asistían al cine dos o tres veces por semana como una forma económica de evasión.

La Evolución del pochoclo en las Salas

el pochoclo siempre ha tenido un sabor especial dentro del cine. Según Andrew smith en su obra La cultura del ¡pop!: una historia social del pochoclo (1999),esta relación comenzó a gestarse en los años 30,poco después de que los hermanos Lumière revolucionaran el mundo con su invención cinematográfica. Inicialmente, los propietarios de teatros rechazaban vender palomitas porque deseaban mantener un público serio y concentrado; sin embargo, pronto cambiaron su postura al observar cómo una mujer vendía cucuruchos de maíz a siete de cada diez personas que hacían fila para entrar al cine Linwood Theater en Kansas city.

Este cambio ocurrió alrededor de 1931 y marcó el inicio formal del negocio rentable asociado al pochoclo dentro las salas cinematográficas.

A lo largo del tiempo, mientras la industria cinematográfica evolucionaba —desde innovaciones tecnológicas como Tiburón 3-D hasta cambios narrativos— el pochoclo continuó siendo dulce o salado y llegó incluso a generar ingresos superiores a los propios filmes exhibidos. Por ejemplo, Medianoche en París (2011) fue retirada tras comprobarse que muchos espectadores no consumían palomitas durante sus proyecciones.con la llegada del cine sonoro en 1927 y gracias al aumento significativo en volumen debido a diálogos y música filmada, las restricciones sobre comer dentro de las salas comenzaron a relajarse considerablemente.

Chaplin: El Rey Silente entre Palomitas

Durante este periodo crítico marcado por desempleo masivo e incertidumbre económica debido a la Gran Depresión, figuras icónicas como Charlie Chaplin emergieron como faros culturales. Su película Luces de la ciudad, estrenada también en 1931 —un homenaje tanto al arte mudo como una transición hacia lo sonoro— capturó audiencias ansiosas por distracción mientras disfrutaban ruidosamente sus palomitas.

Chaplin retrató magistralmente temas sociales complejos mientras simultáneamente se convertía él mismo parte integral esa experiencia «pochoclística». Orson Welles describió esta obra maestra como “la última película muda” digna incluso ante ruidos crujientes provenientes desde filas repletas comiendo maíz inflado.

Los Primeros Dúos Cómicos: laurel & Hardy

Ese mismo año crucial también vio nacer otros íconos cómicos: Stan Laurel y Oliver Hardy lanzaron varios filmes exitosos incluyendo Pardon Us (Perdónanos) y Politiquerías. Este dúo es considerado pionero entre aquellos productos masivos asociados directamente con disfrutar películas junto con snacks populares; sentando así bases para futuras generaciones cinéfilas donde comer era tan esencial como ver películas mismas.

Julia Braden fue quien vislumbró este potencial comercial cuando obtuvo permiso para vender sus palomitas cerca del hall principal donde proyectaban películas; ella supo capitalizar ese hambre colectiva convirtiéndose rápidamente no solo popular sino millonaria gracias a su ingenio empresarial. forbes destaca cómo logró conectar comida con entretenimiento visual creando así un imperio basado principalmente alrededor d euna simple bolsa llena d epochoclos dulces o salados según preferencia personal .

Hoy día estados Unidos consume anualmente aproximadamente 190 millones metros cúbicos d epochoclos , siendo el 30% consumido exclusivamente dentro d elas salas . Actualmente , cerca d eel 80% ingresos generados provienen directamente venta estos deliciosos snacks .

En resumen , Julia Braden dejó huella indeleble ; construyendo chiringuitos exitosos alrededor cines locales logrando facturar cifras equivalentes hoy día superan $336 mil dólares anuales . Su legado perdura hasta nuestros días recordándonos cómo algo tan sencillo puede transformar experiencias colectivas brindando alegría compartida entre amigos familiares disfrutando juntos magia séptima arte .

ETIQUETADO:cinePochoclo
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Italia celebra un nuevo feriado nacional en honor al Papa Francisco Italia celebra un nuevo feriado nacional en honor al Papa Francisco
Siguiente artículo ¡Regresa ‘Baywatch’! La icónica serie que lanzó a Anderson y Hasselhoff ¡Regresa ‘Baywatch’! La icónica serie que lanzó a Anderson y Hasselhoff

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

¿Perderá EE. UU. su estatus de país libre de sarampión tras 25 años?

El lunes, las autoridades sanitarias vincularon por primera vez el brote de sarampión que comenzó…

Por aesnoticia

Maduro responde a Trump en inglés básico: ¿un diálogo posible?

Nicolás Maduro le respondió en inglés y en vivo por televisión a Donald Trump la…

Por aesnoticia

Plan Alemán: Soberanía Industrial para Reducir Dependencia Global

El primer ministro alemán, el conservador Friedrichs Merz, presentó la noche del lunes, en un…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Disney sorprendió a los fans con anuncios de Avatar 3, Frozen III y Los Increíbles 3, además de anticipar Toy Story 5 y la serie de Daredevil
Entretenimiento

¡Grandes Sorpresas! Disney Anuncia Avatar 3, Frozen III y Más

Por aesnoticia
El asombroso robo al Louvre: un thriller digno de Tarantino
Entretenimiento

El asombroso robo al Louvre: un thriller digno de Tarantino

Por aesnoticia
Skay en Obras: Hits Ricoteros y su Éxito en Carrera Solista
Entretenimiento

Skay en Obras: Hits Ricoteros y su Éxito en Carrera Solista

Por aesnoticia
40 Años de Mad Max: Revelaciones del Rodaje y la Muerte de Max
Entretenimiento

40 Años de Mad Max: Revelaciones del Rodaje y la Muerte de Max

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión